Portada

Policías locales denuncian el «ninguneo» del informe que «oculta» la mayor parte de su trabajo

Síguenos en GOOGLE NEWS

Policías locales denuncian el «ninguneo» del informe que «oculta» la mayor parte de su trabajo – (C) Foto: David Laguillo/CANTABRIA DIARIO

La sede del sindicato CCOO en Torrelavega acogió ayer una rueda de prensa de representantes sindicales, en respuesta a la reciente exposición pública del informe de actividades de la Policía Local por parte del Jefe de la Policía Local Enrique Saiz Trigueros y el concejal de Seguridad Ciudadana Pedro Pérez Noriega.

Los representantes de UGT, CCOO y el sindicato APLB denunciaron el «ninguneo» del citado informe, que «oculta», a su juicio, la mayoría de actividades en las que participa la Policía Local.

En la «desafortunada valoración» del informe expuesto, este colectivo de policías opina que se «oculta» la mayor parte del trabajo, centrando las acciones en violencia de género y en infracciones de tráfico en dos calles como Julián Ceballos y José María de Pereda.

Violencia de género

Al respecto de la función llevada a cabo por un único agente, en segunda actividad, dedicado a la violencia de género, denuncian como «aberrante» que Pérez Noriega lo resaltase como «meritorio» ya que a juicio de este colectivo de agentes «hacen falta más efectivos», a la vista del fuerte aumento de este tipo de casos.

En este sentido, aseguran que la plantilla está ‘sensibilizada y formada’ en casos de violencia de género porque «incluso los agentes hacen los cursos de preparación por su cuenta», pero denuncian que con las actuales condiciones de falta de personal y medios «no podemos dar cumplimiento a las órdenes de alejamiento de las víctimas».

Seguridad Ciudadana

Además, han denunciado que el Ayuntamiento ocultó «una de nuestras principales funciones» como es la Seguridad Ciudadana, que sumaron el 34 por ciento de las intervenciones. También explican que entre otras de sus funciones están las de «policía judicial, atestados, legislación y ordenanzas en general».

También destacan que Torrelavega es «una ciudad segura» porque tiene «una Policía muy buena, igual que otros cuerpos de Seguridad que también hacen un trabajo encomiable» en la ciudad.

Escasez y media de edad de los agentes

La plantilla de 66 agentes, que este colectivo tilda de «escasa» ya que «deberían ser 90», tiene además una media de edad de 48,83 años, lo que origina que a veces las llamadas de urgencia de los ciudadanos «se quedan en cola por falta de patrullas».

David Laguillo

David Laguillo (Torrelavega, 1975) es un periodista, escritor y fotógrafo español. Desde hace años ha publicado en medios de comunicación de ámbito nacional y local, tanto en publicaciones generalistas como especializadas. Como fotógrafo también ha ilustrado libros y artículos periodísticos. Más información en https://davidlaguillo.com/biografia/

Entradas recientes

Polanco incorpora el pago de tributos por Bizum

Polanco, 25/abril/2025.- El Ayuntamiento de Polanco reforzará la su Oficina Tributaria Online, una plataforma creada…

2 días hace

Los trabajadores de Bridgestone en Puente San Miguel continúan sus movilizaciones contra el ERE

La huelga prosigue en la fábrica de Bridgestone en Puente San Miguel con respaldo total…

2 días hace

La huelga en la fábrica de Bridgestone de Puente San Miguel vuelve a paralizar la producción

Sindicatos y empresa se reúnen hoy en Basauri en la cuarta cita negociadora del ERE…

3 días hace

Los sindicatos de Bridgestone reanudan mañana las huelgas contra el ERE y la negociación con la empresa

El comité de empresa de la fábrica de Puente San Miguel convoca el viernes 25…

4 días hace

VOX denuncia ataques de lobos en Monte Dobra, Tanos, Viérnoles y La Montaña

ADVERTENCIA: LAS IMÁGENES CONTENIDAS EN ESTA NOTICIA PUEDEN HERIR LA SENSIBILIDAD DEL LECTOR La formación…

4 días hace

Pillado cuando intentaba robar chatarra en Dualez

La Policía Nacional continúa con sus labores de 'prevención y control' en la vía pública…

5 días hace