Categorías: Otras noticias

Organizada una charla sobre la fractura hidráulica en la Casa de Cultura

Síguenos en GOOGLE NEWS

El martes 31 de enero la Asamblea contra la Fractura Hidráulica de Cantabria organiza una charla coloquio en la casa de Cultura de Torrelavega a las 19:30 horas, en la que se informará sobre el ‘fracking’ o Fractura Hidráulica, un método de extracción de gas natural del subsuelo a grandes profundidades (de 1.000 a 5.000 metros) utilizando enormes cantidades de agua, arena y decenas de productos químicos ‘contaminantes’ para romper la roca y extraer el gas natural que contiene.

Los convocantes aseguran que este método de extracción, novedoso en España (todavía no se ha llevado a cabo), se lleva realizando en Estados Unidos desde hace una década y provoca muchos impactos negativos en la naturaleza (contaminando el agua, el aire y el suelo), además de afectar negativamente a la salud de los habitantes más cercanos.

La Agencia de Medio Ambiente estadounidense (EPA) inició una investigación en el año 2010 ante el cúmulo de protestas y quejas, que todavía no ha hecho público. De momento, estados como Nueva York, Pensylvannia o Nueva Jersey han aprobado una moratoria de esta actividad hasta evaluar sus efectos. En Europa, países como Francia, Bulgaria o Irlanda del Norte han prohibido o suspendido esta actividad. 

El Gobierno de Cantabria ha aprobado un permiso de investigación denominado ‘ARQUETU’ que afecta a los valles del Saja y Nansa, que autoriza a la empresa TROFAGÁS, filial española de la norteamericana BNK PETROLEUM, a investigar durante 6 años la posibilidad de extraer gas natural en un territorio de 25.000 hectáreas perteneciente a nueve ayuntamientos, mediante la perforación de 4 pozos con la técnica de la fractura hidráulica.

Además de varias asociaciones, los nueve ayuntamientos afectados han presentado un recurso manifestando su oposición a mismo.

Pero el problema no solo afecta a los valles del Saja y Nansa, pues el Ministerio de Industria ha concedido, por su parte, otros permisos de investigación para obtener gas natural en otros valles de Cantabria: Besaya, Pas, Campoo, Valderredible, etc.

David Laguillo

David Laguillo (Torrelavega, 1975) es un periodista, escritor y fotógrafo español. Desde hace años ha publicado en medios de comunicación de ámbito nacional y local, tanto en publicaciones generalistas como especializadas. Como fotógrafo también ha ilustrado libros y artículos periodísticos. Más información en https://davidlaguillo.com/biografia/

Entradas recientes

Los trabajadores de Bridgestone en Puente San Miguel reanudan mañana la huelga contra el ERE de 211 despidos

Sindicatos y empresa retoman también la negociación con un calendario de paros que se prolongarán…

20 horas hace

Torrelavega recupera la luz, pero el Alcalde recomienda no usar los ascensores

En la imagen el grupo electrógeno de Sierrallana Torrelavega recuperó la luz eléctrica hacia las…

1 día hace

Torrelavega convocó el Comité de Crisis para tratar el gran apagón eléctrico

Sierrallana ha seguido funcionando gracias al generador manejado por los operarios Torrelavega ha convocado el…

1 día hace

Polanco incorpora el pago de tributos por Bizum

Polanco, 25/abril/2025.- El Ayuntamiento de Polanco reforzará la su Oficina Tributaria Online, una plataforma creada…

5 días hace

Los trabajadores de Bridgestone en Puente San Miguel continúan sus movilizaciones contra el ERE

La huelga prosigue en la fábrica de Bridgestone en Puente San Miguel con respaldo total…

5 días hace

La huelga en la fábrica de Bridgestone de Puente San Miguel vuelve a paralizar la producción

Sindicatos y empresa se reúnen hoy en Basauri en la cuarta cita negociadora del ERE…

6 días hace