Según ha explicado el delegado de CC OO en Torrelavega, Raúl Liaño, si no se revitaliza la actividad económica en la comarca esta cifra “no dejará de crecer”. “En Torrelavega ya hay 2.401 parados (el 43,7%) que llevan al menos más de un año buscando empleo y no lo encuentran y que, de seguir así, muy pronto agotarán sus prestaciones y se sumarán a la dolorosa lista de quienes ya no tienen más recursos que el apoyo de sus familias o amigos”, ha subrayado.
Liaño ha pedido al Ejecutivo regional que agilice “al máximo” la tramitación del aval necesario para que Sniace obtenga el crédito de 60 millones de euros del BEI para la construcción de la planta de bioetanol que proyecta levantar en sus instalaciones.
“Sería bueno que la Consejería de Hacienda ofreciera lo antes posible una respuesta positiva a la construcción de esta planta, que emplearía a unos 1.100 trabajadores a lo largo de los dos años que se estima durarían los trabajos y que crearía, una vez entrara en funcionamiento, un centenar de puestos de trabajo estables”, ha precisado Liaño.
Cae la contratación
En cuanto al a contratación, el dirigente de CC OO en Torrelavega asegura que los datos “no son mejores”. Así, el estudio refleja que el pasado mes se formalizaron en la ciudad 849 contratos, lo que “apenas” representa el 6,5% del total de los registrados en Cantabria y un descenso del 10% con relación a septiembre.
El contrato con Estacionamientos Iberpark concluyó en 2020 y tras dos prórrogas el secretario municipal…
El líder de la formación Roberto García Corona denuncia que mientras PRC y PSOE 'aumentan…
El salón de actos del Casino de Solvay, en Barreda, acogió el viernes a partir…
Se encuentra en busca y captura por varios juzgados y la Policía Local sigue colaborando…
Las inscripciones se podrán realizar a partir del 20 de octubre a través de la…
Las personas interesadas en instalar un puesto pueden presentar su solicitud hasta el 20 de…