Portada

Marcano anuncia la adquisición de tres parcelas de Papelera del Besaya

Síguenos en GOOGLE NEWS

SICAN destinará 425.000 euros para recuperar este espacio degradado ubicado dentro del complejo industrial de Sniace

Torrelavega – 27.01.2022

La Consejería de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio, por medio de la empresa SICAN, adquirirá tres parcelas de Papelera del Besaya S. L., actualmente en fase de liquidación, por importe de 425.000 euros, según ha anunciado hoy el consejero, Javier López Marcano. En total son 15.367 metros cuadrados y 4.564 metros cuadrados de superficie construida que se encuentran en el complejo industrial de Sniace.

López Marcano y el alcalde de Torrelavega, Javier López Estrada, han visitado esta mañana los terrenos y las naves para conocer las condiciones actuales de los emplazamientos. Marcano, que ha reconocido que “hoy es un día importantísimo”, ha recordado que se ha llevado a cabo una tasación a partir de la cual se hizo la oferta a los administradores concursales. Ha añadido “que no tiene nada de extraño que la Consejería de Industria, por medio de SICAN, adquiera suelo industrial, ya que es su vocación” y ha señalado que también es una oportunidad para tener “más presencia en Torrelavega” y “ser partícipe de todo el proceso de Sniace que en el futuro nos preocupa muchísimo”.

El consejero ha dejado claro que “nuestra voluntad es estar presente, conjuntamente y de la mano del Ayuntamiento de Torrelavega, en todo lo que acontezca en el futuro más o menos inmediato de Sniace y de su mantenimiento como espacio productivo e industrial, uno de los mejores espacios con los que podemos contar en Cantabria, estratégicamente situado y con un futuro por delante que es lo que nos interesa”, ha dicho Marcano.

Tras agradecer a la Consejería, a SICAN y a la Administración Concursal el haber sido los artífices de este procedimiento administrativo y judicial, López Estrada ha recordado que cualquier acción urbanística que se realice en el futuro en los terrenos de Sniace tendrá que contar no sólo con la autorización del Ayuntamiento de Torrelavega como titular de las competencias urbanísticas. López Estrada se ha referido a la circunstancia de que la futura adquisición de las parcelas es “un cambio de actitud, de talante y de la posición del Gobierno de Cantabria que pasa a ser parte activa e importante del futuro de Sniace”. El alcalde también se ha referido al cada vez más peso que está teniendo SICAN en Torrelavega al gestionar las últimas parcelas del polígono de Tanos-Viérnoles, el proyecto de Las Excavadas y el de la Hilera, además de ser ahora parte activa del suelo indusgtrial de Sniace.

El primer teniente de alcalde, José Manuel Cruz Viadero, ha reconocido que “es bueno para Torrelavega” la operación prevista por el Gobierno de Cantabria al adquirir estos terrenos, ya que queda muy poco suelo industrial disponible en el municipio. “Es un paso importante y muy positivo”, ha recalcado Cruz Viadero, el hecho de que la Consejería sea parte activa en el desarrollo futuro de los terrenos industriales de Sniace donde, a buen seguro, “se desarrollará gran parte de la industria de Torrelavega”, ha concluido.

En la visita al emplazamiento de Papelera del Besaya, además de Marcano, López Estrada y Cruz Viadero, han estado presentes, entre otras personas, el director de SICAN, Antonio Bocanegra; el director general de Industria, Daniel Alvear; el director del PCTCAN, Raúl Huerta y el administrador concursal de la empresa, Antonio Relea.

Papelera del Besaya

Los terrenos de la antigua fábrica Papelera del Besaya, ubicados dentro del complejo industrial de Sniace, salieron a subasta pública por valor de 1,8 millones de euros. Se trata de unos 15.367 metros cuadrados repartidos en tres fincas, pero formando un lote único. Estas fincas se encuentran libres de cargas y gravámenes y están al corriente del pago del IBI.

La empresa cerró en 2011 tras desplomarse el techo de la nave principal. El espectacular suceso no causó víctimas, pero dejó en la calle al centenar de trabajadores de la compañía, situada en el recinto fabril de Sniace. Ocho años después y tras algunos intentos fallidos por recuperar la actividad, el proyecto de derribo que presentaron a principios de 2019 los administradores concursales de la empresa en el Ayuntamiento de Torrelavega, y que contó con un presupuesto de 248.660 euros comenzó hasta dejar libres los terrenos.

David Laguillo

David Laguillo (Torrelavega, 1975) es un periodista, escritor y fotógrafo español. Desde hace años ha publicado en medios de comunicación de ámbito nacional y local, tanto en publicaciones generalistas como especializadas. Como fotógrafo también ha ilustrado libros y artículos periodísticos. Más información en https://davidlaguillo.com/biografia/

Entradas recientes

Casares anuncia el refuerzo de la Policía Nacional en Torrelavega con más unidades especializadas

El delegado del Gobierno en Cantabria se ha reunido este lunes con el alcalde de…

5 horas hace

Torrelavega pone en marcha una nueva edición de ‘Abierto en Vacaciones Navidad 2025’ y ‘Abierto en Vacaciones para Todos’

Las solicitudes se pueden presentar hasta el 2 de diciembre en el Centro de Igualdad…

8 horas hace

UNATE Torrelavega organiza un taller gratuito para aprender a identificar bulos y protegerse de la desinformación

La actividad, abierta a todo el público, tendrá lugar el próximo jueves 27 de noviembre…

9 horas hace

El PSOE pide transparencia y garantías al Gobierno sobre el futuro Conservatorio de Música, Arte y Danza de Torrelavega

Torrelavega, 14 de noviembre de 2025. La portavoz municipal del PSOE en Torrelavega y Mario…

3 días hace

López Estrada solicita una reunión urgente con la Delegación del Gobierno tras los últimos incidentes violentos en Torrelavega

El alcalde quiere analizar los recientes sucesos ocurridos en la ciudad y estudiar medidas que…

4 días hace

Investigados los presuntos autores de dos hurtos en un garaje de Santillana del Mar

12 noviembre de 2025.- La Guardia Civil de Cantabria ha procedido a la investigación de…

5 días hace