Un hospital de maternidad, hasta ahora sin recursos, que atiende a 50.000 habitantes de una zona muy deprimida del Congo (África) contará con energía eléctrica gracias al material enviado por Los Rotarios de Torrelavega para instalar en el citado centro unas placas solares que aporten la energía necesaria para la labor médica que en esas instalaciones se desarrolla.
Este sistema de energía solar, que conlleva una inversión de 20.000 euros, permitirá que se puedan realizar en la clínica operaciones quirúrgicas y es posible gracias al material aportado por la empresa Codelse, asentada en el polígono Tanos Viérnoles.
Este material fotovoltaico partirá para África, según se ha informado en un acto que ha contado con la presencia del presidente de la Compañía, Fermín Balbás, la responsable del Club Rotario de Torrelavega, África Álvarez, el responsable de la ONG ‘Adelante por África’, promotora e impulsora del proyecto benéfico, Eloy Pedrajo Pérez, la alcaldesa de Torrelavega, en funciones, Blanca Rosa Gómez Morante, y los portavoces de los grupos municipales, en funciones, Ildefonso Calderón y Pedro García Carmona, además de otros miembros de la corporación municipal y del club rotario de la Capital del Besaya.
El objetivo de este, calificado por todos los presentes como ‘justo y necesario proyecto’, es el ‘poder rebajar el alto índice de mortandad que tiene esta población en los partos, debido a graves carencias del centro de salud, como la falta de energía eléctrica.
La revista municipal, un mero catálogo de fotos mediocres, ha sido tachada como "panfleto" por…
Se podrá visitar en el Centro Nacional de Fotografía del 20 de septiembre al 26…
Se restringirá el paso de los transportes especiales de más de 4 metros de anchura…
La Asociación Gatucos Torrelavega percibirá una subvención para trabajar de forma más ética y eficaz…
La Sala Mauro Muriedas será sede de una espacio “permanente” donde se podrá visitar la…
En la imagen de archivo un Policía Local de Torrelavega realiza controles durante el confinamiento…