Los primeros integrantes del Proyecto Municipal de Agricultura Ecológica inician la última fase

Síguenos en GOOGLE NEWS

  • Suances se ha consolidado como Escuela de Emprendimiento agroecológico, por lo que pondrá en marcha proyectos similares de manera continua

Creación de una empresa y consolidación de puestos de trabajo estables. Este es el ambicioso objetivo de la tercera y última fase del Proyecto Municipal de Agricultura Ecológica que se está desarrollando en Suances. Un programa pionero en Cantabria que puso en marcha el Ayuntamiento en el año 2014, con la colaboración de la Mancomunidad de Municipios Sostenibles, con el fin de potenciar nuevos yacimientos de empleo.

Según ha explicado el concejal del área, José Luis Plaza Martín, en la actualidad 2 alumnos – emprendedores están ya trabajando en la creación de su propia empresa, una vez han consolidado redes de distribución estables que puedan garantizar la viabilidad del negocio. De esta forma se cerrará el ciclo, que ha incluido una fase formativa y otra práctica y experimental.

El Edil ha señalado que Suances se ha consolidado como Escuela de Emprendimiento Agroecológico, por lo que se van a seguir desarrollando programas similares de forma continuada. En esta línea, recordó a las personas interesadas en participar en esta tipo de actuaciones que para recibir más información pueden dirigirse a la Agencia de Desarrollo Local de Suances (2ª planta del Ayuntamiento) o contactar a través del correo adl@aytosuances.com

Sello de calidad

José Luis Plaza ha recordado que los productos de este programa cuentan con el sello de calidad y proximidad Terrae Eco Km – 0. Un sello creado con el apoyo del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, junto con el Fondo Social Europeo, para acreditar la procedencia y el modo de producción de determinadas mercancías ecológicas.

De esta forma, las personas que adquieran estos alimentos tienen la garantía de estar consumiendo productos de temporada, artesanales, agroecológicos o ecológicos y de proximidad, con un sello de calidad que lo avala. (Los hosteleros que adquieran estos productos tendrán un distintivo de proximidad en sus establecimientos para que los clientes puedan reconocerlos).

Por todo ello, José Luis Plaza ha defendido el comercio de proximidad y ha animado tanto a hosteleros como a particulares a interesarse por este tipo de productos.

David Laguillo

David Laguillo (Torrelavega, 1975) es un periodista, escritor y fotógrafo español. Desde hace años ha publicado en medios de comunicación de ámbito nacional y local, tanto en publicaciones generalistas como especializadas. Como fotógrafo también ha ilustrado libros y artículos periodísticos. Más información en https://davidlaguillo.com/biografia/

Entradas recientes

Torrelavega paraliza las subvenciones a la Gimnástica

El alcalde Javier López Estrada anuncia que "por prudencia" después de conocer la apertura de…

5 días hace

Patricia Portilla anuncia la apertura del plazo de inscripción para los talleres del 25N en Espacio Mujeres

Patricia Portilla anuncia la apertura del plazo de inscripción para los talleres del 25N en…

5 días hace

Presentada la 21ª edición de ‘Don Juan de Noviembre’

La compañía ‘Ruido Interno’ será la encargada de esta representación que tendrá lugar el 31…

7 días hace

El PP afirma que pedir la tarjeta ciudadana para los talleres de Halloween es «discriminación»

Enrique Gómez advierte de que PRC-PSOE tratan de 'chantajear' a los torrelaveguenses para que usen…

1 semana hace

El Torrebus facilitará los desplazamientos al Cementerio de Río Cabo el Día de Todos los Santos

Se mantendrá el mismo horario que los días laborables. También funcionará en ese mismo horario…

1 semana hace

Cuatro detenidos por más de 120 delitos de extorsión sexual

Amenazaban con divulgar información personal y causar graves daños físicos a usuarios de páginas web…

1 semana hace