Portada

Los ecologistas cargan contra el Ayuntamiento de Torrelavega por el coto de caza en La Montaña

Síguenos en GOOGLE NEWS

Un proyecto muy similar fue tumbado en los tribunales tras una denuncia de la desaparecida ACPT

Las organizaciones ARCA, Ecologistas en Acción Cantabria, la Federación DEAN y Verdes Equo Cantabria han expresado su ‘más firme rechazo’ a la reciente licitación por parte del Ayuntamiento de Torrelavega de un ‘aprovechamiento cinegético privado’ en terrenos municipales del barrio de La Montaña, incluidos dentro del denominado Monte 363-bis.

Esta zona de coto de caza afecta directamente al entorno del futuro Parque del Cuaternario, un espacio de uso recreativo y educativo que está siendo promocionado como itinerario familiar.

Esta decisión ‘resulta no solo incoherente, sino profundamente irresponsable’. Hace menos de dos años, el propio Consistorio, con el respaldo del concejal de Obras y primer teniente de alcalde, José Luis Urraca, se manifestó públicamente en contra de un intento de crear un coto de caza en esta misma zona, alegando “la alarma social generada entre los vecinos”, la “afectación a zonas urbanas pobladas” y la “imposibilidad de garantizar la protección de las personas y sus bienes”.

Los ecologistas denuncian ‘doble rasero institucional que desprecia tanto a la ciudadanía como a los valores de seguridad, conservación ambiental y coherencia urbanística’.

También denuncian la ‘gravedad de esta licitación es aún mayor al coincidir con la planificación de la “Ruta del Cuaternario”, un proyecto turístico impulsado por el propio Ayuntamiento con esculturas de animales prehistóricos de gran tamaño, diseñado para visitas familiares y que venden como una combinación de ocio de la naturaleza con la divulgación cultural’. Ambas iniciativas, según planos oficiales, comparten el mismo espacio, lo que obligaría a cerrar la ruta durante las jornadas de batida, según admite el propio equipo de gobierno.

Por si fueran ‘insuficientes las críticas y controversias’ que ha generado el “Parque del Cuaternario” (concebido y financiado con 168.000 € de dinero público y fondos Next Generation) por su impacto ambiental y la introducción de elementos ajenos al entorno natural, ahora autorizan la utilización de armas en la zona multiplicando el riesgo de accidentes y vulnerando el articulado de la Ley 12/2006 de Caza de Cantabria, que obliga a priorizar la seguridad ciudadana y la conservación de la fauna.

El Ayuntamiento sigue en su ‘dinámica desorientada de externalización’ de la naturaleza común, en este caso por una cantidad ‘irrisoria’ de 446 € anuales, ignorando la Ley 42/2007 de Patrimonio Natural y las directrices estatales de bienestar animal, mostrando, además, una ‘explícita y reiterada obsesión por el cuaternario, incluso tras el reciente varapalo judicial al parque acuático de Sierrallana en el que se repetía el mismo contexto faunístico’.

“No tiene ningún sentido promocionar una ruta familiar dentro de un coto de caza”, afirman los representantes de los colectivos, señalando además las restricciones legales que deberían aplicarse en las zonas de seguridad establecidas por la Ley de Caza.

Desde el punto de vista legal y urbanístico, la ‘contradicción también es flagrante’: los terrenos afectados están clasificados como “Área de Protección Ecológico-Patrimonial del Pico de la Capía” en el Modificado nº 53 del Plan General de Ordenación Urbana de Torrelavega (aprobado en 2016), que expresamente prohíbe todo tipo de actividad cinegética.

Por todo ello, las organizaciones firmantes ‘exigen la retirada inmediata de la licitación y la apertura de un proceso de diálogo transparente con las asociaciones vecinales y entidades sociales’. “No se puede gestionar el monte público de espaldas a la ciudadanía ni poner en peligro a senderistas, ciclistas o escolares por unos ingresos ridículos”, han señalado los representantes en referencia a la cantidad anual que contempla el pliego.

“Esta licitación es un atentado contra el sentido común, la participación democrática y la coherencia de las políticas públicas. Instamos al Ayuntamiento de Torrelavega a rectificar y actuar con la responsabilidad que la ciudadanía exige y merece”, finalizan las cuatro entidades.

David Laguillo

David Laguillo (Torrelavega, 1975) es un periodista, escritor y fotógrafo español. Desde hace años ha publicado en medios de comunicación de ámbito nacional y local, tanto en publicaciones generalistas como especializadas. Como fotógrafo también ha ilustrado libros y artículos periodísticos. Más información en https://davidlaguillo.com/biografia/

Entradas recientes

El 16 de julio nueva actividad gratuita sobre las mariposas dentro de ‘Torrelavega Conexión Natural’

‘Mariposas de Torrelavega’ se desarrollará de 9:30 a 13:00 horas. Las inscripciones se pueden realizar…

4 horas hace

Detenida por robar cableado de cobre de una cantera de Reocín

Se ha valorado en 200.000 euros el perjuicio económico para reponer el cableado y los…

3 días hace

«El pleno dijo no al Museo del Hojaldre y el PSOE está siendo cómplice del PRC», afirma el PP

Miguel Ángel Vargas le recuerda a José Luis Urraca que 'tiene herramientas para de hacer…

3 días hace

El Ayuntamiento defiende su gestión del Hogar del Transeúnte y acusa al PP de «polémicas artificiales»

Torrelavega, 2 de julio de 2025 'Desde el Ayuntamiento de Torrelavega, queremos dejar claro que…

5 días hace

Detenidos por robos con violencia e intimidación en el Polígono de Cartes

Los detenidos pararon un vehículo y sacaron a la fuerza al conductor para sustraer el…

5 días hace

El pintor ‘Ver en Vermeer’ protagoniza la exposición de las obras de los alumnos de la Escuela Municipal de Artes

Se podrá visitar en el Centro Nacional de Fotografía del 3 al 27 de julio.…

5 días hace