La carrera profesional de Debbie Douez comienza en el año 2000, viviendo y trabajando en Vancouver, cuando decide inicia su andadura artística, comenzando a formarse de manera autodidacta en estudios privados de Canadá y de manera reglada en la Art Students League de Nueva York, y posteriormente en España donde se instala de manera definitiva en 2004.
El espíritu creativo de Debbie le ha llevado a ensayar todo tipo de técnicas: desde la pintura al óleo y la escultura a la instalación y el videoarte (de cuyo trabajo se podrá ver un ejemplo en la exposición de Torrelavega) porque como ella misma reconoce es una artista que utiliza “cualquier medio que considere oportuno para expresar lo que quiere expresar”.
Se trata de una creadora para quien la técnica es el vehículo y es el concepto el que crea y define la obra. De su propia vida y experiencias personales e interpersonales es de donde brota la inspiración creativa.
Esta exposición es el último e inédito trabajo de Debbie en el que, partiendo de la “invisibilidad” a la que la sociedad actual condena a aquellas mujeres que han sobrepasado la cuarentena y no cumplen los requisitos estéticos de belleza externa imperantes, se realiza todo un trabajo de reflexión sobre la belleza interna, sobre el valor del conocimiento y la sabiduría y sobre cómo encontrar los modelos de envejecimiento que sean útiles a cada mujer en particular y a la sociedad en general.
La artista ha utilizado modelos reales para esculpir torsos femeninos en diversos materiales y tamaños y, además, ha deconstruido y reconstruido pequeñas partes de dichos torsos colocándolas sobre un lecho de tierra y sobre la pared de manera que, separados del conjunto, pierdan el carácter que se les atribuye y reafirmen que la mujer es un todo que supone mucho más que la suma de cada una de sus partes.
La exposición está abierta hasta el 18 de enero de 2009, en horario de martes a viernes de 17 a 21 horas, los sábados de 11 a 14 horas y de 17 a 21 horas, y los domingos y festivos de 11 a 14 horas.
Se restringirá el paso de los transportes especiales de más de 4 metros de anchura…
La Asociación Gatucos Torrelavega percibirá una subvención para trabajar de forma más ética y eficaz…
La Sala Mauro Muriedas será sede de una espacio “permanente” donde se podrá visitar la…
En la imagen de archivo un Policía Local de Torrelavega realiza controles durante el confinamiento…
Será el próximo 13 de septiembre en las calles de la localidad cartiega Riocorvo celebrará…
El PP asegura que la remodelación de la Plaza de la Iglesia de Viérnoles es…