Santillana

La Colegiata de Santa Juliana acoge una exposición de belenes del mundo

Síguenos en GOOGLE NEWS

La Colegiata de Santa Juliana acoge una exposición de belenes del mundo

La muestra, que cuenta con la colaboración del Gobierno de Cantabria, exhibirá desde el 3 de diciembre más de medio centenar de nacimientos procedentes de colecciones privadas

Más de medio centenar de piezas integran la exposición de belenes que se inaugurará este viernes, 3 de diciembre, en la colegiata de Santa Juliana de Santillana del Mar.

La muestra, que cuenta con la colaboración de la Consejería de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio del Gobierno de Cantabria, ocupará diversos espacios entre la sala capitular y el claustro de la colegiata.

La exposición mostrará al público 60 belenes de diversos tamaños, algunos compuestos por nacimientos completos y otros por el misterio, realizados en materiales como cristal, bronce, cerámica o porcelana. Un conjunto en el que cabe destacar cuatro representaciones de suma importancia en madera policromada y marfil.

Entre las numerosas piezas, todas pertenecientes a colecciones privadas, llama la atención una vitrina en la que se expone un curioso conjunto de nacimientos del mundo, con misterios étnicos procedentes de diversos países, y que constituye un buen ejemplo de cómo se representa el tradicional belén en otras culturas.

La muestra permanecerá abierta al público toda la Navidad, en horario de mañana y tarde, de 10 a 13 horas y de 16 a 18 horas, excepto los festivos 24 y 25 de diciembre y 1 de enero, cerrando sus puertas la mañana del 5 de enero para dar paso a la celebración al Auto Sacramental y la Cabalgata de Reyes. La visita a la exposición está incluida en los 3 euros de la entrada al claustro de la colegiata.

Santillana del Mar, villa navideña

La exposición de belenes se suma a la oferta navideña de Santillana del Mar, un programa que incluye una variada propuesta de actividades para disfrutar en familia y que finalizará el 5 de enero con la celebración del Auto Sacramental y la Cabalgata de Reyes, donde miles de ciudadanos representan varias escenas como el encuentro de los Reyes Magos de Oriente con el Rey Herodes y la adoración de los Reyes al niño Jesús en el portal viviente. Esta celebración está declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional.

David Laguillo

David Laguillo (Torrelavega, 1975) es un periodista, escritor y fotógrafo español. Desde hace años ha publicado en medios de comunicación de ámbito nacional y local, tanto en publicaciones generalistas como especializadas. Como fotógrafo también ha ilustrado libros y artículos periodísticos. Más información en https://davidlaguillo.com/biografia/

Entradas recientes

Torrelavega abre el plazo para solicitar subvenciones de Bienestar Animal

Torrelavega, 22 de agosto de 2025.— El Ayuntamiento de Torrelavega anuncia que, a partir de…

2 días hace

Patricia Portilla valora como ‘muy positiva’ la acogida de los Puntos Violeta y Arco Iris durante las Fiestas de la Virgen Grande 2025

Torrelavega, 22 de agosto de 2025. La concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Torrelavega, Patricia…

2 días hace

Torrelavega inicia las obras de renovación de la acera en la calle Río Cieza

Con una inversión de 46.585 euros, esta actuación mejorará la accesibilidad, la seguridad y la…

2 días hace

Los huertos de Sierrapando acogen un taller formativo para impulsar la agricultura ecológica y la participación ciudadana

La concejalía de Medio Ambiente e Infraestructura Verde, continúa impulsando la participación y la formación…

3 días hace

Torrelavega vivió unas grandes Fiestas de la Virgen Grande, impulsadas por las Peñas

Miles de personas volvieron a llenar las calles de Torrelavega durante unas fiestas cargadas de…

5 días hace

La Policía Local interviene varias armas blancas en las últimas horas

La Policía Local de Torrelavega ha llevado a cabo varias intervenciones en peleas durante los…

1 semana hace