Categorías: Otras noticias

Instalados contenedores para el depósito de aceite vegetal usado

Síguenos en GOOGLE NEWS

El Ayuntamiento de Torrelavega ha firmado un convenio con RAHERSA, empresa especializada, para la puesta en marcha de un servicio de contenedores para depositar el aceite vegetal usado que se utiliza para freír alimentos y que será reciclado para producir biodiésel. Los depósitos son de color naranja y están instalados en tres puntos de la ciudad; El Zapatón, Nueva Ciudad y La Inmobiliaria.

El alcalde de Torrelavega, Ildefonso Calderón y la responsable de la empresa, Raquel Herrera, han explicado que el objetivo de esta actuación es evitar que un contaminante peligroso y nocivo para el medio ambiente, como lo es el aceite vegetal usado, tenga que ser depurado con el elevado coste que eso conlleva y el deterioro que tiene para las tuberías y para la red de conducción.

El destino final del residuo será la producción de biodiésel, un combustible respetuoso con el medio ambiente. ‘Son muchos los beneficios que genera reciclar este elemento, algo que ya se hace en muchas ciudades de España’, ha asegurado el alcalde.

A tal efecto, se han instalado tres grandes contenedores, con una capacidad de 360 litros cada uno pero, no obstante, el regidor municipal ha indicado que de tener éxito y ser muy utilizados por los ciudadanos ‘se instalarán más contenedores’. Este es sólo el primer paso que se produce en una ciudad que destaca, ha remarcado Calderón, por estar en primera línea en materia de reciclaje’.

‘Torrelavega está cumpliendo estándares muy altos en materia de reciclaje de cartón y vidrio y éste es un paso más hacia adelante que espero tenga mucho éxito y tengamos que instalar más contenedores’, ha concluido el regidor municipal.

El alcalde ha incidido en que en estos contenedores no se puede verter aceite vegetal industrial sino sólo el utilizado para consumo humano y tampoco papeles u otro tipo de residuos. ‘Lo importante es que ahora los ciudadanos tienen un lugar donde depositar el aceite que han utilizado para las frituras y ya no tendrán que echarlo por las tuberías con el riesgo de contaminación que eso conlleva’.

David Laguillo

David Laguillo (Torrelavega, 1975) es un periodista, escritor y fotógrafo español. Desde hace años ha publicado en medios de comunicación de ámbito nacional y local, tanto en publicaciones generalistas como especializadas. Como fotógrafo también ha ilustrado libros y artículos periodísticos. Más información en https://davidlaguillo.com/biografia/

Entradas recientes

«Vale todo»: los Ecologistas y la Mesa de Movilidad denuncian el «grave deterioro del espacio público» en Torrelavega

En la imagen remitida por la Mesa de Movilidad se pueden ver multitud de coches…

1 día hace

CSIF denuncia que el Ayuntamiento «engaña» a los usuarios del servicio de ayuda a domicilio

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha denunciado la situaciónque atraviesa el Servicio…

1 día hace

«Pedimos al alcalde, Javier López Estrada, que baje de una vez a la realidad de la ciudad», afirma el PP de Torrelavega

Miguel Ángel Vargas considera “muy triste” que López Estrada sólo pueda sacar pecho de los…

2 días hace

Vecinos de Polanco, hartos de los atascos generados por el nuevo nudo de la autovía

"La autovía inauguraron y los atascos dejaron", así reza una pancarta instalada en el barrio…

3 días hace

El PP lamenta que el PSOE ‘impida por segunda vez bajar el IBI a los comercios a pesar de llevarlo en su programa electoral’

Miguel Ángel Vargas (PP) El portavoz del PP de Torrelavega Miguel Ángel Vargas ha lamentado…

5 días hace

VOX alerta de los «graves riesgos» de la «Ruta del Cuaternario»

El concejal Roberto García Corona detalla que los informes técnicos municipales 'advierten de alto riesgo…

5 días hace