El TSJC anula el despido de una trabajadora de Leche Frixia

Síguenos en GOOGLE NEWS

El sindicato USO informó el sábado de la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria (TSJC), que declaraba nulo el despido de una trabajadora de la empresa Frixia, en su fábrica de la Serna de Iguña, que pertenece al Grupo Pascual, y la condena también a costas a la empresa.

Según el sindicato, el TSJC ha considerado probado que durante el proceso de extinción de contratos a 8 trabajadoras y 1 trabajador en julio de 2008, al cerrar la línea de batidos en la fábrica Leche Frixia del grupo Pascual, éstos se produjeron "vulnerando los derechos de la mujer trabajadora", ya que la empresa "no ha podido acreditar que la desproporción entre los despidos entre mujeres y hombres no atendía a razones objetivas", añaden.

La sentencia, que ya es firme, fue recurrida en primera instancia por la empresa cuando el Juzgado de lo Social calificó también el despido como nulo por la vulneración de la igualdad efectiva de las mujeres. Además, el sindicato USO avanza que va a proceder a denunciar ante la Inspección de Trabajo y Seguridad Social de Cantabria a la empresa Frixia, por una presunta infracción administrativa muy grave por decidir unilateralmente acciones que han implicado la discriminación directa o indirecta por circunstancias de sexo.

Fuentes de la empresa Frixia han declarado que la empresa acata "como siempre ha hecho y hará, tanto la decisión de la Magistratura Laboral como la del Tribunal Superior de Cantabria", y añaden que la trabajadora se encuentra reincorporada al trabajo "con normalidad".

La empresa afirma además que Leche Frixia "sigue avanzando en su empeño de fomentar la igualdad de oportunidades y mantiene un firme compromiso por el desarrollo de las personas, con especial hincapié en políticas y prácticas que garanticen la no discriminación y la igualdad en el trato entre hombres y mujeres".

En este sentido, Frixia ha presentado en fechas recientes un Plan de Igualdad con acciones para promover el acceso al empleo y contratación, promoción, formación y retribución no discriminatorias por razón de sexo, así como la "ordenación del tiempo de trabajo y conciliación, la comunicación y sensibilización sobre la igualdad y la prevención del acoso sexual. "

David Laguillo

David Laguillo (Torrelavega, 1975) es un periodista, escritor y fotógrafo español. Desde hace años ha publicado en medios de comunicación de ámbito nacional y local, tanto en publicaciones generalistas como especializadas. Como fotógrafo también ha ilustrado libros y artículos periodísticos. Más información en https://davidlaguillo.com/biografia/

Entradas recientes

Torrelavega recupera la luz, pero el Alcalde recomienda no usar los ascensores

En la imagen el grupo electrógeno de Sierrallana Torrelavega recuperó la luz eléctrica hacia las…

3 horas hace

Torrelavega convocó el Comité de Crisis para tratar el gran apagón eléctrico

Sierrallana ha seguido funcionando gracias al generador manejado por los operarios Torrelavega ha convocado el…

6 horas hace

Polanco incorpora el pago de tributos por Bizum

Polanco, 25/abril/2025.- El Ayuntamiento de Polanco reforzará la su Oficina Tributaria Online, una plataforma creada…

4 días hace

Los trabajadores de Bridgestone en Puente San Miguel continúan sus movilizaciones contra el ERE

La huelga prosigue en la fábrica de Bridgestone en Puente San Miguel con respaldo total…

4 días hace

La huelga en la fábrica de Bridgestone de Puente San Miguel vuelve a paralizar la producción

Sindicatos y empresa se reúnen hoy en Basauri en la cuarta cita negociadora del ERE…

5 días hace

Los sindicatos de Bridgestone reanudan mañana las huelgas contra el ERE y la negociación con la empresa

El comité de empresa de la fábrica de Puente San Miguel convoca el viernes 25…

6 días hace