Otras noticias

El PP plantea recuperar los terrenos degradados de la ciudad con el método “Miyawaki”

Síguenos en GOOGLE NEWS

Aseguran que este método de recuperación medioambiental traerá “enormes beneficios”  en un entorno como es la comarca industrial del Besaya donde la contaminación ha sido un continuo “caballo de batalla” para partidos y ciudadanos

El Partido Popular de Torrelavega plantea recuperar los terrenos degradados de la ciudad con el método “Miyawaki”, una idea originaria de Japón pero que ya se está aplicando en todo el mundo por sus excelentes resultados. Desde el grupo municipal popular consideran que este método de recuperación medioambiental traerá  “enormes beneficios” en un entorno como es la comarca industrial del Besaya, donde la contaminación ha sido un continuo “caballo de batalla” para partidos y ciudadanos.

Para los populares de Torrelavega, el equipo de gobierno municipal no está realizando “planteamientos eficaces” para la recuperación de los terrenos degradados de la ciudad, dejando zonas en el “olvido”. De ahí, que desde el grupo municipal popular hayan realizado está propuesta que «supondrá una solución sencilla que creemos traerá enormes beneficios en la ciudad”, ha señalado la concejal y responsable de Medio Ambiente del grupo municipal popular, Lucia Montes Toca.

Según la edil, “lo interesante del proyecto del método Miyawaki es su sencillez”, pero a la vez destaca, “sus excelentes resultados”, y es que se trata, ha detallado, “de tomar terrenos baldíos, no importa su extensión, que se plantan densamente con una amplia variedad de plantas semillero nativas, y se dejan crecer con una mínima intervención”.

Los resultados obtenidos, según Montes Toca, “son complejos ecosistemas perfectamente adaptados a las condiciones locales que mejoran la biodiversidad, crecen rápidamente y absorben más CO2”.

La responsable popular de Medio Ambiente considera que para Torrelavega, “es imprescindible fomentar las masas forestales tanto en los márgenes del río como en la periferia de las fábricas y las zonas cercanas a colegios para mejorar la calidad de vida de la ciudad y por ende, cuidar la salud de las personas que allí habitan o transcurren diariamente”.

La concejala ha recordado que la restauración de masas forestales es un  “elemento clave” para combatir el cambio climático capturando dióxido de carbono de la atmosfera. “A escala urbana, la plantación de árboles y la creación de zonas verdes de manera estratégica puede reducir la temperatura del aire en las zonas cercanas entre dos y ocho grados, de acuerdo con un estudio sobre la regulación de la temperatura en masas forestales urbanas realizado por la Forestry Commission (Reino Unido)”, ha señalado.

A este respecto, Lucia Montes Toca ha enfatizado que la Organización Mundial de la Salud calcula que se necesita, “al menos, un árbol por cada tres habitantes para respirar un mejor aire en las ciudades y un mínimo de entre 10 y 15 metros cuadrados de zona verde por cada habitante. Un aire más saludable equivale a menos fallecimientos, menos bajas laborales y a un menor gasto sanitario”, ha abundado.

Por todo ello, desde el grupo municipal popular defienden que el método Miyawaki se presta como una “herramienta útil” para crear pulmones verdes en Torrelavega, contribuir a combatir el cambio climático y aumentar la biodiversidad urbana desde una perspectiva local.

David Laguillo

David Laguillo (Torrelavega, 1975) es un periodista, escritor y fotógrafo español. Desde hace años ha publicado en medios de comunicación de ámbito nacional y local, tanto en publicaciones generalistas como especializadas. Como fotógrafo también ha ilustrado libros y artículos periodísticos. Más información en https://davidlaguillo.com/biografia/

Entradas recientes

Torrelavega recupera la luz, pero el Alcalde recomienda no usar los ascensores

En la imagen el grupo electrógeno de Sierrallana Torrelavega recuperó la luz eléctrica hacia las…

10 horas hace

Torrelavega convocó el Comité de Crisis para tratar el gran apagón eléctrico

Sierrallana ha seguido funcionando gracias al generador manejado por los operarios Torrelavega ha convocado el…

13 horas hace

Polanco incorpora el pago de tributos por Bizum

Polanco, 25/abril/2025.- El Ayuntamiento de Polanco reforzará la su Oficina Tributaria Online, una plataforma creada…

4 días hace

Los trabajadores de Bridgestone en Puente San Miguel continúan sus movilizaciones contra el ERE

La huelga prosigue en la fábrica de Bridgestone en Puente San Miguel con respaldo total…

4 días hace

La huelga en la fábrica de Bridgestone de Puente San Miguel vuelve a paralizar la producción

Sindicatos y empresa se reúnen hoy en Basauri en la cuarta cita negociadora del ERE…

5 días hace

Los sindicatos de Bridgestone reanudan mañana las huelgas contra el ERE y la negociación con la empresa

El comité de empresa de la fábrica de Puente San Miguel convoca el viernes 25…

6 días hace