Portada

El Plan Estratégico de Torrelavega podría estar redactado a finales de verano

Síguenos en GOOGLE NEWS

-En el Pleno de enero se aprobará el documento de diagnóstico que determina los 15 retos que debe afrontar la ciudad, y en febrero se comenzará a trabajar para establecer cómo atender dichos retos

Javier López Estrada y José Manuel Cruz Viadero – El Plan Estratégico de Torrelavega podría estar redactado a finales de verano

 

El Ayuntamiento de Torrelavega ha anunciado este martes que se avanza en la redacción del Plan Estratégico de Torrelavega 2016/2026, en comparecencia del alcalde José Manuel Cruz Viadero y el primer teniente de alcalde, Javier López Estrada.

Ambos han explicado que en el Pleno que se celebrará en este mes de enero se va a proceder a la aprobación del documento definido de diagnóstico estratégico de la ciudad en el que se ha trabajado en los últimos meses y que recoge las aportaciones de la Corporación, del equipo redactor y de los diferentes colectivos y vecinos de la ciudad que han participado en la fase de consulta. Un documento “razonable”, han dicho, que identifica “realmente” la situación actual de Torrelavega y que establece los retos que debe afrontar Torrelavega hasta el año 2026.

Una vez que se produzca la aprobación plenaria, han avanzado, se comenzará a trabajar en la redacción del Plan Estratégico que deberá establecer los planes, proyectos y programas que a medio y largo plazo deberán desarrollarse para atender los retos incluidos en el documento de diagnóstico. La previsión es que el 5 de febrero se convoque la Comisión de Seguimiento para “comenzar a trabajar en la visión estratégica que tiene la Corporación para Torrelavega hasta 2026” y han señalado “finales de verano” como una fecha “razonable” para disponer de dicho Plan. Es a partir de ahora, han subrayado, cuando hay que realizar aportaciones “claras” para “entre todos” definir que Torrelavega queremos.

NUEVO RETO: FRENAR LA PÉRDIDA DE POBLACIÓN

Respecto a los retos que recoge el documento de diagnóstico, han indicado que, a los 14 indicados inicialmente por el equipo redactor, tras finalizar la fase de exposición pública se ha incorporado uno más: frenar la pérdida de población. Este nuevo reto, han explicado, pone de manifiesto la “preocupación” que hay entre entidades, colectivos y ciudadanos por este hecho.

En cuanto a las encuestas realizadas sobre el documento de diagnóstico, López Estrada ha destacado que los retos “prioritarios” son: posicionar a Torrelavega como capital del Besaya y centro de servicios, impulsar un nuevo modelo productivo basado en los activos locales y en la innovación, aprovechar espacios y edificios infrautilizados a través de la incorporación de nuevos usos dinamizadores, recuperar el espíritu comercial de la ciudad, y desarrollar zonas verdes y espacio libres en red.

Los retos que recoge el documento son: superar la visión local e impulsar la integración comarcal, Torrelavega capital del Besaya y centro de servicios, recuperar el espíritu comercial de la ciudad, la recuperación medioambiental de la comarca como oportunidad para una nueva relación entre lo urbano y lo rural, desarrollar un sistema de espacios verdes y libres en red, impulsar un cambio en el modelo de movilidad, priorizar actuaciones sobre la ciudad consolidada para la regeneración urbana y la rehabilitación energética, crear espacios de oportunidad a través de la incorporación de nuevos usos dinamizadores, definir de una manera participada la solución para permeabilizar la línea de Feve a su paso por la ciudad, normalización de los servicios sociales y solucionar los problemas de vulnerabilidad detectados, dar respuesta a las demandas generadas por el envejecimiento de la población y transformarlas en oportunidades de calidad de vida y generación de actividad económica, avanzar hacia un gobierno inteligente: abierto, electrónico e innovador y desarrollar un modelo urbano sostenible.

PASOS A PARTIR DE AHORA

Una vez que el Pleno de enero apruebe el documento de diagnóstico, se redactará el documento inicial del Plan Estratégico de Torrelavega 2016-2026 que, previamente a su aprobación definitiva por el Pleno, deberá someterse a un periodo de dos meses de información pública y consultas, y recibir el visto bueno de la Comisión de Seguimiento y de la Comisión de Obras.

David Laguillo

David Laguillo (Torrelavega, 1975) es un periodista, escritor y fotógrafo español. Desde hace años ha publicado en medios de comunicación de ámbito nacional y local, tanto en publicaciones generalistas como especializadas. Como fotógrafo también ha ilustrado libros y artículos periodísticos. Más información en https://davidlaguillo.com/biografia/

Entradas recientes

Miguel Blanco llenó el salón de actos del Casino de Solvay con su programa «Espacio en Blanco» de RNE

El salón de actos del Casino de Solvay, en Barreda, acogió el viernes a partir…

1 día hace

Fuga y persecución sin carnet y a toda velocidad, la Policía busca al conductor

Se encuentra en busca y captura por varios juzgados y la Policía Local sigue colaborando…

2 días hace

Torrelavega pone en marcha la 2ª edición de los talleres de cocina infantil de Halloween

Las inscripciones se podrán realizar a partir del 20 de octubre a través de la…

4 días hace

La Llama acogerá el tradicional Mercado de las Flores del 29 de octubre al 1 de noviembre

Las personas interesadas en instalar un puesto pueden presentar su solicitud hasta el 20 de…

4 días hace

La II Mesa Redonda de Periodismo Local puso en valor el trabajo de los fotoperiodistas

-Los experimentados José A. Pérez y Joaquín Gómez Sastre desgranaron los entresijos de esta profesión…

4 días hace

Igualdad presenta el programa “Abierto en Vacaciones: Otoño 2025” para la conciliación familiar y laboral en Torrelavega

Esta nueva edición se desarrollará desde el 27 al 31 de octubre, ofreciendo un total…

6 días hace