Torrelavega es una ciudad segura y acogedora, como así son sus moradores. Un caso aislado de violencia es un caso aislado de violencia, pero si son dos, tres, o cuatro casos de violencia en poco tiempo, ya no se puede hablar de «caso aislado».
El nuevo caso de un comerciante chino, agredido y en coma, se suma a la reciente agresión homófoba y al incidente con un machete de grandes dimensiones en las calles de Torrelavega. Y otros incidentes o robos que, quizá por menor entidad, no se denuncian y no salen en las estadísticas, ni en los medios de comunicación.
Lo cierto es que la sensación de seguridad o de inseguridad es algo que se forma con los datos objetivos, proporcionados recientemente por la Delegación del Gobierno en Cantabria, y debemos asumir que Torrelavega sí es, efectivamente, una ciudad segura, pero también se debe atender a las emociones del ciudadano. El miedo es legítimo y, si las personas sienten inseguridad, pese a los datos, quizá es la hora de contar con mayores medidas efectivas de seguridad y mayor presencia policial. La prevención es siempre el mejor escudo ante el delito, mejor prevenir que curar.
El alcalde Javier López Estrada anuncia que "por prudencia" después de conocer la apertura de…
Patricia Portilla anuncia la apertura del plazo de inscripción para los talleres del 25N en…
La compañía ‘Ruido Interno’ será la encargada de esta representación que tendrá lugar el 31…
Enrique Gómez advierte de que PRC-PSOE tratan de 'chantajear' a los torrelaveguenses para que usen…
Se mantendrá el mismo horario que los días laborables. También funcionará en ese mismo horario…
Amenazaban con divulgar información personal y causar graves daños físicos a usuarios de páginas web…