Torrelavega es una ciudad segura y acogedora, como así son sus moradores. Un caso aislado de violencia es un caso aislado de violencia, pero si son dos, tres, o cuatro casos de violencia en poco tiempo, ya no se puede hablar de «caso aislado».
El nuevo caso de un comerciante chino, agredido y en coma, se suma a la reciente agresión homófoba y al incidente con un machete de grandes dimensiones en las calles de Torrelavega. Y otros incidentes o robos que, quizá por menor entidad, no se denuncian y no salen en las estadísticas, ni en los medios de comunicación.
Lo cierto es que la sensación de seguridad o de inseguridad es algo que se forma con los datos objetivos, proporcionados recientemente por la Delegación del Gobierno en Cantabria, y debemos asumir que Torrelavega sí es, efectivamente, una ciudad segura, pero también se debe atender a las emociones del ciudadano. El miedo es legítimo y, si las personas sienten inseguridad, pese a los datos, quizá es la hora de contar con mayores medidas efectivas de seguridad y mayor presencia policial. La prevención es siempre el mejor escudo ante el delito, mejor prevenir que curar.
Polanco, 25/abril/2025.- El Ayuntamiento de Polanco reforzará la su Oficina Tributaria Online, una plataforma creada…
La huelga prosigue en la fábrica de Bridgestone en Puente San Miguel con respaldo total…
Sindicatos y empresa se reúnen hoy en Basauri en la cuarta cita negociadora del ERE…
El comité de empresa de la fábrica de Puente San Miguel convoca el viernes 25…
ADVERTENCIA: LAS IMÁGENES CONTENIDAS EN ESTA NOTICIA PUEDEN HERIR LA SENSIBILIDAD DEL LECTOR La formación…
La Policía Nacional continúa con sus labores de 'prevención y control' en la vía pública…