Cultura

Vuelve la actividad del Aula Poética José Luis Hidalgo con una conferencia de Juan Antonio González Fuentes

Síguenos en GOOGLE NEWS

Vuelve la actividad del Aula Poética José Luis Hidalgo con una conferencia de Juan Antonio González Fuentes

La concejal de Cultura, Cristina García Viñas, y los coordinadores del Aula Poética José Luis Hidalgo, Carlos Alcorta y Rafael Fombellida, han dado a conocer la actividad con la que se inicia la actividad del Aula Poética en 2017. Se trata, han informado, de la conferencia que el poeta Juan Antonio González Fuentes, premio de Poesía José Luis Hidalgo en 1996, dará el viernes, 10 de febrero, a las 19.30 horas, titulada “José Luis Hidalgo y la historia de la literatura en Cantabria”.

De González Fuentes han recordado que además de poeta, género en el que ha publicado acreditados títulos como ‘Última seguridad’ (1993), ‘Además del final’ (1998), ‘La luz todavía’ (2003) o ‘La lengua ciega’ (2009) y de haber sido incluido en numerosas antologías poéticas tanto regionales como de ámbito nacional, también ha editado antologías de autores como Manuel Arce y Julio Maruri.

Además, fue coeditor del homenaje a José Hierro recopilado en el libro ‘Espacio Hierro: Medio siglo de creación poética de José Hierro’; en 1997 publicó una edición de ‘Los muertos’, un libro fundamental en la poesía española del pasado siglo que su autor, José Luis Hidalgo, no llegó a ver impreso, y de cuya primera edición se cumplen en 2017, setenta años; y en el año 2000 editó ‘Poesías completas’ de José Luis Hidalgo. Todos estos trabajos, han afirmado, “acreditan a Juan Antonio González Fuentes como uno de los mejores conocedores, no sólo de la obra de Hidalgo, sino de la poesía escrita en Cantabria en las últimas décadas”.

Asimismo, tanto García Viñas como Alcorta y Fombellida han subrayado que 2017 es un año “especialmente significativo” dado que se conmemora el setenta aniversario de la prematura muerte del autor, así como el setenta aniversario de la publicación de su libro más emblemático, ‘Los muertos’.

Por último, han animado a todos los aficionados a la poesía a que acudan el próximo viernes, 10 de febrero, al Centro Nacional de Fotografía.

David Laguillo

David Laguillo (Torrelavega, 1975) es un periodista, escritor y fotógrafo español. Desde hace años ha publicado en medios de comunicación de ámbito nacional y local, tanto en publicaciones generalistas como especializadas. Como fotógrafo también ha ilustrado libros y artículos periodísticos. Más información en https://davidlaguillo.com/biografia/

Entradas recientes

La investigación de la Policía Nacional permite localizar a una mujer desaparecida

El dispositivo de búsqueda establecido por Policía Nacional fue ubicado en la avenida Solvay, en…

12 horas hace

Torrelavega Sí denuncia «altísimos gastos en Propaganda» mientras no hay dinero para rehabilitar Pequeñeces

La revista municipal, un mero catálogo de fotos mediocres, ha sido tachada como "panfleto" por…

4 días hace

Presentada la exposición ‘Desde la fotografía: una forma crítica de ver la vida, con sus latidos y raíces’

Se podrá visitar en el Centro Nacional de Fotografía del 20 de septiembre al 26…

5 días hace

Se cortará al tráfico el carril derecho del túnel sentido Bilbao/Palencia en la A-8

Se restringirá el paso de los transportes especiales de más de 4 metros de anchura…

1 semana hace

Torrelavega destina 15.000 euros para la esterilización de las colonias felinas

La Asociación Gatucos Torrelavega percibirá una subvención para trabajar de forma más ética y eficaz…

2 semanas hace

Torrelavega exhibirá de forma permanente parte de la obra de Mauro Muriedas tras el acuerdo con su familia

La Sala Mauro Muriedas será sede de una espacio “permanente” donde se podrá visitar la…

2 semanas hace