Cultura

Vuelve la actividad del Aula Poética José Luis Hidalgo con una conferencia de Juan Antonio González Fuentes

Síguenos en GOOGLE NEWS

Vuelve la actividad del Aula Poética José Luis Hidalgo con una conferencia de Juan Antonio González Fuentes

La concejal de Cultura, Cristina García Viñas, y los coordinadores del Aula Poética José Luis Hidalgo, Carlos Alcorta y Rafael Fombellida, han dado a conocer la actividad con la que se inicia la actividad del Aula Poética en 2017. Se trata, han informado, de la conferencia que el poeta Juan Antonio González Fuentes, premio de Poesía José Luis Hidalgo en 1996, dará el viernes, 10 de febrero, a las 19.30 horas, titulada “José Luis Hidalgo y la historia de la literatura en Cantabria”.

De González Fuentes han recordado que además de poeta, género en el que ha publicado acreditados títulos como ‘Última seguridad’ (1993), ‘Además del final’ (1998), ‘La luz todavía’ (2003) o ‘La lengua ciega’ (2009) y de haber sido incluido en numerosas antologías poéticas tanto regionales como de ámbito nacional, también ha editado antologías de autores como Manuel Arce y Julio Maruri.

Además, fue coeditor del homenaje a José Hierro recopilado en el libro ‘Espacio Hierro: Medio siglo de creación poética de José Hierro’; en 1997 publicó una edición de ‘Los muertos’, un libro fundamental en la poesía española del pasado siglo que su autor, José Luis Hidalgo, no llegó a ver impreso, y de cuya primera edición se cumplen en 2017, setenta años; y en el año 2000 editó ‘Poesías completas’ de José Luis Hidalgo. Todos estos trabajos, han afirmado, “acreditan a Juan Antonio González Fuentes como uno de los mejores conocedores, no sólo de la obra de Hidalgo, sino de la poesía escrita en Cantabria en las últimas décadas”.

Asimismo, tanto García Viñas como Alcorta y Fombellida han subrayado que 2017 es un año “especialmente significativo” dado que se conmemora el setenta aniversario de la prematura muerte del autor, así como el setenta aniversario de la publicación de su libro más emblemático, ‘Los muertos’.

Por último, han animado a todos los aficionados a la poesía a que acudan el próximo viernes, 10 de febrero, al Centro Nacional de Fotografía.

David Laguillo

David Laguillo (Torrelavega, 1975) es un periodista, escritor y fotógrafo español. Desde hace años ha publicado en medios de comunicación de ámbito nacional y local, tanto en publicaciones generalistas como especializadas. Como fotógrafo también ha ilustrado libros y artículos periodísticos. Más información en https://davidlaguillo.com/biografia/

Entradas recientes

Los trabajadores de Bridgestone en Puente San Miguel reanudan mañana la huelga contra el ERE de 211 despidos

Sindicatos y empresa retoman también la negociación con un calendario de paros que se prolongarán…

9 horas hace

Torrelavega recupera la luz, pero el Alcalde recomienda no usar los ascensores

En la imagen el grupo electrógeno de Sierrallana Torrelavega recuperó la luz eléctrica hacia las…

21 horas hace

Torrelavega convocó el Comité de Crisis para tratar el gran apagón eléctrico

Sierrallana ha seguido funcionando gracias al generador manejado por los operarios Torrelavega ha convocado el…

1 día hace

Polanco incorpora el pago de tributos por Bizum

Polanco, 25/abril/2025.- El Ayuntamiento de Polanco reforzará la su Oficina Tributaria Online, una plataforma creada…

4 días hace

Los trabajadores de Bridgestone en Puente San Miguel continúan sus movilizaciones contra el ERE

La huelga prosigue en la fábrica de Bridgestone en Puente San Miguel con respaldo total…

4 días hace

La huelga en la fábrica de Bridgestone de Puente San Miguel vuelve a paralizar la producción

Sindicatos y empresa se reúnen hoy en Basauri en la cuarta cita negociadora del ERE…

5 días hace