Portada

Varios fabricantes de cloro se oponen a la prórroga que el Gobierno ha concedido a Solvay

Síguenos en GOOGLE NEWS

El Gobierno de Cantabria aprobó el pasado 28 de abril una propuesta de resolución por la que se revisa y modifica la autorización ambiental integrada («AAI») otorgada a la planta de producción de cloro con tecnología de mercurio de Solvay en Torrelavega, a la que concede una prórroga de 24 meses, a contar desde la fecha en que se notifique la resolución, para cerrar dicha planta.

En caso de que finalmente el Gobierno de Cantabria haga definitiva la propuesta citada, varios fabricantes de cloro han opinado este lunes que el ejecutivo ‘estaría contraviniendo la normativa europea y española’. Según estos fabricantes, se establece un plazo legal, que vence el 11 de diciembre de 2017, para cesar la producción de cloro con tecnología de mercurio.

«Este plazo es improrrogable e idéntico para todos los fabricantes europeos», apuntan Electroquímica de Hernani, S.A.; Electroquímica Onubense, S.L.; Ercros, S.A.; y Química del Cinca, S.L., empresas fabricantes de cloro-álcali en España. Estos fabricantes operan con tecnología de membrana, aceptada como mejor tecnología disponible («MTD»), o bien están en proceso de implantación de dicha tecnología.

Además, manifiestan que de producirse esa decisión las autoridades cántabras ‘contravendrían la ley’ y advierten que, en tal caso, ‘ejercitarán cuantas acciones sean pertinentes en aras a combatir tal manifiesta ilegalidad’, sentencian en un comunicado.

Los fabricantes recuerdan que la Dirección General de Medio Ambiente de la Comisión Europea, en su respuesta a una petición de la Generalitat de Catalunya, es categórica al afirmar que «En aquellos casos en los cuales el contenido de las conclusiones MTD prescribe que determinadas técnicas no pueden ser consideradas MTD bajo ninguna circunstancia, tal y como ocurre en el caso de las celdas de mercurio, las autoridades competentes deben garantizar que tales técnicas han dejado de utilizarse una vez transcurrido el plazo de cuatro años tras la fecha de publicación de dichas conclusiones».

A juicio de los fabricantes de cloro, la concesión de esta prórroga ‘entraría en claro conflicto con el interés público ambiental’ y conllevaría una ‘grave distorsión de las condiciones de competencia del mercado’.

David Laguillo

David Laguillo (Torrelavega, 1975) es un periodista, escritor y fotógrafo español. Desde hace años ha publicado en medios de comunicación de ámbito nacional y local, tanto en publicaciones generalistas como especializadas. Como fotógrafo también ha ilustrado libros y artículos periodísticos. Más información en https://davidlaguillo.com/biografia/

Entradas recientes

La investigación de la Policía Nacional permite localizar a una mujer desaparecida

El dispositivo de búsqueda establecido por Policía Nacional fue ubicado en la avenida Solvay, en…

10 horas hace

Torrelavega Sí denuncia «altísimos gastos en Propaganda» mientras no hay dinero para rehabilitar Pequeñeces

La revista municipal, un mero catálogo de fotos mediocres, ha sido tachada como "panfleto" por…

4 días hace

Presentada la exposición ‘Desde la fotografía: una forma crítica de ver la vida, con sus latidos y raíces’

Se podrá visitar en el Centro Nacional de Fotografía del 20 de septiembre al 26…

5 días hace

Se cortará al tráfico el carril derecho del túnel sentido Bilbao/Palencia en la A-8

Se restringirá el paso de los transportes especiales de más de 4 metros de anchura…

1 semana hace

Torrelavega destina 15.000 euros para la esterilización de las colonias felinas

La Asociación Gatucos Torrelavega percibirá una subvención para trabajar de forma más ética y eficaz…

2 semanas hace

Torrelavega exhibirá de forma permanente parte de la obra de Mauro Muriedas tras el acuerdo con su familia

La Sala Mauro Muriedas será sede de una espacio “permanente” donde se podrá visitar la…

2 semanas hace