La Mesa de Movilidad y Ecologistas en Acción (EA) han presentado ayer una denuncia formal ante el alcalde de Torrelavega para alertar sobre el ‘grave deterioro del espacio público en la ciudad y los numerosos riesgos que esto representa para la movilidad peatonal’.
Ambos colectivos denuncian que el espacio público se encuentra ‘gravemente degradado’ por terrazas que incumplen la ordenanza municipal, con mobiliario abandonado que obstaculiza el paso y la movilidad, especialmente de personas con dificultades; estacionamiento ilegal de vehículos, incluidos los de obras y servicios públicos (como Correos, Aguas Torrelavega, Medio Ambiente o incluso la propia Policía Nacional), en zonas peatonales; Circulación incontrolada de bicicletas y patinetes por aceras, plazas y zonas peatonales, poniendo en peligro la seguridad de los viandantes y obstáculos urbanos innecesarios, como maceteros sobredimensionados, contenedores mal ubicados o cartelería que invade el espacio peatonal.
Los colectivos denuncian el ‘reiterado incumplimiento’ de la Ordenanza Municipal de Terrazas, tanto por parte de numerosos establecimientos de hostelería ‘como del propio Ayuntamiento, responsable de hacerla cumplir’. ‘La ocupación desmedida e irregular del espacio público está afectando gravemente la accesibilidad y la seguridad, especialmente de personas mayores, con movilidad reducida o con discapacidad visual’, añaden.
También denuncian quejas vecinales especialmente en zonas como la Plaza Roja, Plaza de La Llama, Boulevard Demetrio Herrero, calle Consolación, los alrededores de la Iglesia de La Asunción, Pablo Garnica o la biblioteca municipal.
‘Recordamos al Ayuntamiento que, según el Real Decreto Legislativo 6/2015 de 30 de octubre, las bicicletas y patinetes eléctricos son considerados vehículos, y no deben compartir espacio con los peatones en aceras y plazas, dado el riesgo que representan’. Según datos de la Policía Local, entre 2021 y 2023 se produjeron 53 atropellos por bicicletas y 40 por patinetes eléctricos en Torrelavega, algunos con consecuencias fatales para los peatones.
La inseguridad también se traslada a los pasos de peatones, donde se han registrado atropellos (incluido un fallecimiento este mismo año), debido a problemas como la escasa visibilidad, señalización e iluminación deficientes o el deterioro de la pintura. ‘Un caso paradigmático por su peligrosidad es el de la rotonda de la Avenida de Solvay junto a la iglesia de Barreda’, detalla la Mesa y EA.
Las calles y plazas peatonales, así como los pasos de peatones, deben ser espacios seguros y accesibles para toda la ciudadanía, por lo que exigen al Ayuntamiento de Torrelavega que ‘asuma su responsabilidad y actúe de manera inmediata’.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha denunciado la situaciónque atraviesa el Servicio…
Miguel Ángel Vargas considera “muy triste” que López Estrada sólo pueda sacar pecho de los…
"La autovía inauguraron y los atascos dejaron", así reza una pancarta instalada en el barrio…
Miguel Ángel Vargas (PP) El portavoz del PP de Torrelavega Miguel Ángel Vargas ha lamentado…
El concejal Roberto García Corona detalla que los informes técnicos municipales 'advierten de alto riesgo…
27-08-2025.- La segunda entrega de alimentos no perecederos de la Asociación de Palas Suances-La Concha…