49.893 parados menos inscritos y 1.625.492 nuevos contratos, de los cuales poco más de un 11% son indefinidos / El "éxito" ha consistido en volver a los datos del año pasado. El presidente de la Gestora de USO Cantabria, Miguel Ángel González Colsa, aseguró hoy que los datos publicados por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales (MTAS) sobre paro registrado y contratación ponen en evidencia el estancamiento de nuestro mercado laboral, además de quedar de manifiesto que "las cuentas no salen", ya que existe una gran diferencia entre el número de ciudadanos que abandonan las listas de las Oficinas Públicas de Empleo durante el mes de mayo.
Para la USO, esto significa que nuestro mercado de trabajo no avanza hacia niveles de contratación en los que prime la calidad del empleo, algo que pasa por su necesaria estabilidad, y que mejoraría nuestra competitividad.
Los más de millón y medio de contratos realizados, frente al número de personas que han abandonado las listas del paro, pone en evidencia que se sigue abusando de la contratación temporal, corta duración de los contratos, y encadenamiento de los mismos.
La USO quiere recordar al Gobierno que sólo debe realizarse la contratación temporal cuando exista un motivo que justifique la causalidad de la misma.
Polanco, 25/abril/2025.- El Ayuntamiento de Polanco reforzará la su Oficina Tributaria Online, una plataforma creada…
La huelga prosigue en la fábrica de Bridgestone en Puente San Miguel con respaldo total…
Sindicatos y empresa se reúnen hoy en Basauri en la cuarta cita negociadora del ERE…
El comité de empresa de la fábrica de Puente San Miguel convoca el viernes 25…
ADVERTENCIA: LAS IMÁGENES CONTENIDAS EN ESTA NOTICIA PUEDEN HERIR LA SENSIBILIDAD DEL LECTOR La formación…
La Policía Nacional continúa con sus labores de 'prevención y control' en la vía pública…