Portada

Tras su aprobación inicial, la revisión del PGOU inicia una nueva fase en la que “hablarán” los ciudadanos

Síguenos en GOOGLE NEWS

-Tras su publicación en el BOC se iniciará el periodo de exposición pública que tendrá una duración de 60 días hábiles. Para facilitar su consulta, se habilitará un local atendido por personal municipal

El alcalde, José Manuel Cruz Viadero; junto al primer teniente de alcalde, Javier López Estrada; y el concejal de Urbanismo, José Otto Oyarbide; han dado a conocer los pasos que se van a dar en la revisión del PGOU tras su aprobación inicial en el Pleno celebrado ayer con el apoyo de todos los grupos de la Corporación (PSOE, PRC , PP, Torrelavega Sí y el concejal no adscrito, Rufino Sasián), excepto Acpt y Torrelavega Puede, cuyo concejal no estuvo presente en la sesión. Una etapa, en la que han destacado, “comienzan a hablar los ciudadanos”.

Cruz Viadero se refirió al Pleno de ayer como un “día histórico” en que se ha “desbloqueado” la revisión de un PGOU de 34 años y que nos deja en un “momento y lugar idóneo” para que la próxima Corporación apruebe definitivamente el nuevo Plan que permitirá el “desarrollo sostenible y organizado de Torrelavega, su despegue definitivo” y que será “pieza fundamental” para “frenar” la pérdida de población.

El alcalde, ha subrayado, el “respaldo importante” que ha obtenido dicho documento con el voto a favor de 20 de los 22 concejales presentes en la sesión; también se ha referido al “importante esfuerzo” realizado por parte de técnicos, políticos y equipo redactor para llegar a este momento; y ha querido reconocer el “ejercicio de responsabilidad y de visión de futuro” de los grupos que han posibilitado esta aprobación inicial y que han “antepuesto los intereses de Torrelavega a cualquier estrategia partidista”. Asimismo, ha dado las gracias a Acpt y a Torrelavega Puede por su “trabajo” y sus “aportaciones”.

En la misma línea se ha expresado el primer teniente de alcalde, Javier López Estrada, quién ha agradecido la “altura de miras” de los grupos que han hecho posible la aprobación inicial del nuevo PGOU y que hayan “antepuesto el interés de Torrelavega al de sus partidos”. En su opinión, se trata de un “éxito” del equipo de gobierno PSOE-PRC que, una vez más, ha puesto de manifiesto su “talante y diálogo”.

Respecto a la importancia del paso dado en la tarde de ayer con dicha aprobación inicial, López Estrada se ha referido a algunas “claves” para el futuro de la ciudad como: el soterramiento, sin esta revisión, ha dicho, no habría proyecto de soterramiento; medidas para paliar la pérdida de población “facilitando”, por ejemplo, el desarrollo de zonas como Mies de Vega; para favorecer la “transformación” de áreas como La Inmobiliaria mediante herramientas como un Plan de Regeneración Urbana que se tramitará de “forma paralela” a la aprobación definitiva de la revisión del PGOU y que contemplará acciones como nuevos equipamientos y dotaciones, transformar las viviendas actuales en nuevas viviendas; o el cambio de la trama viaria si fuera necesaria; o posibilitar que en los terrenos no utilizados de Sniace se puede instalar nuevas actividades industriales y productivas.

SIGUIENTE PASO: A INFORMACIÓN PÚBLICA DURANTE 60 DÍAS HÁBILES

Por su parte, el concejal de Urbanismo, José Otto Oyarbide, ha informado que tras su publicación en el Boletín Oficial de Cantabria, previsiblemente la próxima semana, se abrirá un periodo de exposición pública de 60 días hábiles, “muy por encima” del mínimo lega previsto que son 45 días, que abarcaría “aproximadamente” entre el 26 de marzo y el 21 de junio. Además, ha anunciado, se abrirá un local para que los vecinos puedan consultar el documento y el mismo se colgará en la web municipal. “Deseamos y estimamos que se presentarán muchísimas alegaciones, cerca de 1.000 se calcula, y eso va a ser muy bueno”, ha dicho Oyarbide. También ha querido dejar claro que en periodo de campaña electoral (de 12 al 28 de abril y del 10 al 26 de mayo) no habrá ningún acto público sobre el PGOU.

Por último, Otto Oyarbide, además de reiterar los agradecimientos a todos los que han colaborado en este documento, ha manifestado su “satisfacción porque “por fin” Torrelavega tiene la aprobación inicial de la revisión del PGOU, un documento, en el que, ha recordado, se está trabajando desde 2004.

David Laguillo

David Laguillo (Torrelavega, 1975) es un periodista, escritor y fotógrafo español. Desde hace años ha publicado en medios de comunicación de ámbito nacional y local, tanto en publicaciones generalistas como especializadas. Como fotógrafo también ha ilustrado libros y artículos periodísticos. Más información en https://davidlaguillo.com/biografia/

Entradas recientes

Torrelavega destina 15.000 euros para la esterilización de las colonias felinas

La Asociación Gatucos Torrelavega percibirá una subvención para trabajar de forma más ética y eficaz…

11 horas hace

Torrelavega exhibirá de forma permanente parte de la obra de Mauro Muriedas tras el acuerdo con su familia

La Sala Mauro Muriedas será sede de una espacio “permanente” donde se podrá visitar la…

12 horas hace

Otro nuevo suceso con arma de fuego lleva a APLB a volver a denunciar un «incremento alarmante de sucesos graves»

En la imagen de archivo un Policía Local de Torrelavega realiza controles durante el confinamiento…

13 horas hace

Riocorvo celebrará la quinta edición de «La Noche de las Velas»

Será el próximo 13 de septiembre en las calles de la localidad cartiega Riocorvo celebrará…

14 horas hace

El PP asegura que la remodelación de la Plaza de la Iglesia de Viérnoles es un «nuevo capricho» de Javier López Estrada

El PP asegura que la remodelación de la Plaza de la Iglesia de Viérnoles es…

1 día hace

«Vale todo»: los Ecologistas y la Mesa de Movilidad denuncian el «grave deterioro del espacio público» en Torrelavega

En la imagen remitida por la Mesa de Movilidad se pueden ver multitud de coches…

3 días hace