En una jornada se superó 30 veces el valor límite establecido
Así, en tres de las cuatro zonas que conforman el territorio cántabro, y en las que vive el 89% de la población, se sobrepasó el valor medio anual recomendado por la OMS. La única región que no registró superaciones en este contaminante fue la zona interior de Cantabria.
Destacan también las superaciones registradas en dos estaciones en la zona de Torrelavega (Minas y Barreda) para los valores de disulfuro de carbono, un contaminante procedente de la actividad industrial de la zona. De las mediciones realizadas en ambas estaciones se registraron superaciones del valor límite diario en el 57% de los casos para la estación de Minas, y del 72% para la estación de Barreda. Además, en la estación de Minas se registraron en el 11% de los casos valores que superaban en más de 10 veces la concentración diaria establecida (10 μg/m3), con un día en el que se alcanzaron los 312 μg/m3, es decir más de 30 veces el valor límite establecido.
En cualquier caso, resulta importante destacar que ha resultado imposible evaluar los niveles de contaminación por partículas PM2,5 al no haber datos públicos para este contaminante. Tampoco ha sido posible evaluar las superaciones respecto a los límites recomendados por la OMS para los valores octohorarios del ozono troposférico y los valores diarios de dióxido de azufre, al no estar disponibles públicamente estos datos.
El nuevo nudo de Torrelavega se inauguró por todo lo alto, con la presencia del…
López Estrada y Portilla Vaquero han desgranado las múltiples actividades festivas que tendrán lugar en…
Se regalará un ejemplar a los asistentes a la presentación Torrelavega, 30 de julio de…
Lucía Montes afirma que los vecinos lo que necesitan es que se les adjudiquen los…
Carlos Augusto Carrasco: “Este proyecto es la continuidad de una labor constante para que el…
El Alcalde Javier López Estrada y la concejala de Festejos Patricia Portilla han presentado este…