Categorías: Otras noticias

Torrelavega supera ampliamente los límites legales de disulfuro de carbono

Síguenos en GOOGLE NEWS

Con frecuencia, Torrelavega supera ampliamente los límites legales de disulfuro de carbono

El informe sobre la Calidad del Aire en España en 2010, elaborado por la organización Ecologistas en Acción (EA) ofrece malos datos para Torrelavega. EA afirma que en Cantabria el contaminante que más incidencia presentó fueron las partículas PM10, con prácticamente todas las estaciones de medición presentando valores medios anuales superiores a los recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La única zona de la región que no se vio afectada por este contaminante, ni ningún otro, fue la zona interior de Cantabria. En cualquier caso, para EA resulta importante destacar que ha resultado imposible evaluar la contaminación por partículas PM2,5 al no haber datos públicos para este contaminante. Tampoco ha sido posible evaluar las superaciones respecto a los límites recomendados por la OMS para los valores octohorarios del ozono y los valores diarios de dióxido de azufre, porque tampoco son datos que se faciliten por la Administración cántabra.

La evaluación del aire en Cantabria ‘no es completa’

Por esta razón, la evaluación actual del aire en Cantabria ‘no es completa’, y no es posible sacar conclusiones precisas de como afecta la contaminación atmosférica a su población.

Con todo, según EA el principal problema en Cantabria lo supone el disulfuro de carbono (CS2) en el área de Torrelavega, donde se superan ampliamente la mitad de los días los niveles legales, con picos de contaminación que a veces multiplican por 10 veces los máximos tolerados, llegando ocasionalmente a multiplicar hasta por 20 veces dichos niveles.

Para la organización ecologista, la evolución a lo largo de los últimos cuatro últimos años ha sido de un ‘progresivo y alarmante empeoramiento’. Por otro lado, es el único contaminante cuyo control no ha sido monitorizado, lo que supone un ‘flagrante incumplimiento de la legislación ambiental’, lo que a juicio de EA ha motivado que la Fiscalía haya solicitado a un juzgado de Torrelavega la apertura de diligencias previas por un posible delito medio ambiental.

David Laguillo

David Laguillo (Torrelavega, 1975) es un periodista, escritor y fotógrafo español. Desde hace años ha publicado en medios de comunicación de ámbito nacional y local, tanto en publicaciones generalistas como especializadas. Como fotógrafo también ha ilustrado libros y artículos periodísticos. Más información en https://davidlaguillo.com/biografia/

Entradas recientes

Denuncian el «deterioro y abandono» de la estación de tren de Torrelavega

El pésimo estado de mantenimiento de las instalaciones es evidente desde la propia entrada, con…

1 día hace

La Policía Nacional detiene a un joven con veintinueve papelinas de cocaína

Además llevaba 570 euros en efectivo y se le detuvo en Torrelavega por presunto tráfico…

1 día hace

Jornada informativa sobre las actuaciones de renaturalización urbana incluidas en el proyecto ‘Torrelavega Conexión Natural’

Tendrá lugar el martes, 24 de septiembre, de 17:00 a 18:15 horas, es ‘Espacio Mujeres’…

1 día hace

La Sociedad Coral de Torrelavega, recibida en el Ayuntamiento de Zaragoza

Además de ofrecer varios conciertos los integrantes de la Sociedad Coral, acompañados por la concejal…

1 día hace

La investigación de la Policía Nacional permite localizar a una mujer desaparecida

El dispositivo de búsqueda establecido por Policía Nacional fue ubicado en la avenida Solvay, en…

2 días hace

Torrelavega Sí denuncia «altísimos gastos en Propaganda» mientras no hay dinero para rehabilitar Pequeñeces

La revista municipal, un mero catálogo de fotos mediocres, ha sido tachada como "panfleto" por…

6 días hace