Portada

Torrelavega Sí reclama mantenimiento del patrimonio artístico del Bulevar Ronda

Síguenos en GOOGLE NEWS

La Portavoz del Grupo Municipal de Torrelavega Sí, Blanca Rosa Gómez Morante ha reclamado al equipo de gobierno a que realice el ‘obligado mantenimiento’ del patrimonio artístico existente en la ciudad y, de manera más concreta, de las piezas escultóricas ubicadas a lo largo del Bulevar Ronda que ahora presentan un ‘lamentable estado de dejadez y olvido, o, en ocasiones, simplemente pasan absolutamente inadvertidas’.

Torrelavega Sí explica que la pieza de granito, obra de Juan Asensio, tiene alguna de sus facetas que ‘hace años no conocen el agua, algo muy significado si atendemos a que, como en su día explicó el propio artista, una gran parte de la riqueza del lenguaje de esta creación reside en la evolución de los brillos de la luz natural reflejados sobre la superficie húmeda de la piedra’.

De igual manera, “Mi casa en Torrelavega” de Jaume Plensa ha cumplido ‘las expectativas de los agoreros más pesimistas, que desde el mismo día de su instalación vaticinaron que la obra terminaría convertida en un palomar de alto standing o nido de lujo para gorriones (la pieza está valorada hace 10 años en más de 40.000 euros), algo que en efecto viene ocurriendo desde hace ya varios años, cuando sus luces policromas se apagaron sin que nadie haya hecho nada por reponerlas o, al menos, iluminar la pieza con un foco’.

También la obra de Chema Alvargonzález, ‘a los que unos llaman el Cristo y otros Cuatro Cuadros, se ha visto privada, casi de manera permanente de la luz azul que constituye un elemento primordial en la concepción de la pieza. La supresión de este elemento es cercenarlo y adulterar la creación tal y como la concibió el artista, modificando, de manera unilateral, su trabajo. Es como cuando se intento superponer tangas sobre los cuerpos desnudos pintados por Miguel Ángel o como si un amigo de los gatos quisiera borrar de Las Meninas al mastín Salomón’, opina Torrelavega Sí en un comunicado.

Acerca de la rotonda de los Inmigrantes, Torrelavega Sí destaca que las figuras ‘han debido hacer honor a su condición nómada, pues han desaparecido. Realmente, las dos piezas del artista local Jesús González de la Vega han sido absorbidas por una vegetación como de jungla vietnamita, dejando todo el protagonismo del conjunto a un armario eléctrico al que, al menos, se le pudiera poner un asa de maleta para mantener la temática del lugar’.

David Laguillo

David Laguillo (Torrelavega, 1975) es un periodista, escritor y fotógrafo español. Desde hace años ha publicado en medios de comunicación de ámbito nacional y local, tanto en publicaciones generalistas como especializadas. Como fotógrafo también ha ilustrado libros y artículos periodísticos. Más información en https://davidlaguillo.com/biografia/

Entradas recientes

Torrelavega paraliza las subvenciones a la Gimnástica

El alcalde Javier López Estrada anuncia que "por prudencia" después de conocer la apertura de…

5 días hace

Patricia Portilla anuncia la apertura del plazo de inscripción para los talleres del 25N en Espacio Mujeres

Patricia Portilla anuncia la apertura del plazo de inscripción para los talleres del 25N en…

5 días hace

Presentada la 21ª edición de ‘Don Juan de Noviembre’

La compañía ‘Ruido Interno’ será la encargada de esta representación que tendrá lugar el 31…

7 días hace

El PP afirma que pedir la tarjeta ciudadana para los talleres de Halloween es «discriminación»

Enrique Gómez advierte de que PRC-PSOE tratan de 'chantajear' a los torrelaveguenses para que usen…

1 semana hace

El Torrebus facilitará los desplazamientos al Cementerio de Río Cabo el Día de Todos los Santos

Se mantendrá el mismo horario que los días laborables. También funcionará en ese mismo horario…

1 semana hace

Cuatro detenidos por más de 120 delitos de extorsión sexual

Amenazaban con divulgar información personal y causar graves daños físicos a usuarios de páginas web…

1 semana hace