Portada

Torrelavega se sumará a la Hora del Planeta contra el cambio climático

Síguenos en GOOGLE NEWS

-El ayuntamiento anima a los torrelaveguenses a apagar luces y electrodomésticos este sábado día 24 de marzo entre las 20:30 y 21:30 horas

Torrelavega se sumará a la Hora del Planeta contra el cambio climático

La Plaza de La Llama, la Plaza Mayor, los Jardines de Pequeñeces, la Avenida de España, el Boulevard Demetrio Herrero del Ayuntamiento, el propio Palacio Municipal y las calles Ruiz Tagle y Barón de Peramola, en el centro de la ciudad, verán apagadas sus luces entre las 20:30 y 21:30 horas de este sábado. Se trata de la iniciativa municipal para sumarse a la Hora del Planeta, que Torrelavega compartirá junto un nuevo año con cerca de 7.000 ciudades. El pasado año participaron 187 países.

Esta iniciativa está considerada la mayor campaña de movilización y participación a nivel mundial contra el cambio climático. También son numerosas las empresas que ya se han sumado a esta iniciativa este año en España.

Según ha explicado el Concejal de Medio Ambiente y Salud Pública, José Luis Urraca Casal, se pretende que todos, individuos, empresas y ayuntamientos apuesten por ser más eficientes en el uso de la energía, promoviendo las energías limpias y lograr así reducir el nivel de emisiones de CO2 en el planeta. Por ejemplo, durante la presente legislatura el Ayuntamiento de Torrelavega ha seguido cambiado parte de su red de luminarias a tecnología LED, de menor consumo energético y más eficiente que la convencional. Y en lo que vamos de este año 2018 se han plantado más de 175 árboles en diferentes calles y zonas de la ciudad.

El concejal ha animado a los torrelaveguenses a secundar esta iniciativa, para dar un respiro al planeta, apagando los electrodomésticos y luces en casa, y difundirla entre conocidos y a través de las redes sociales, para conseguir que la Hora del Planeta sea secundada masivamente en una ciudad comprometida con el Medio Ambiente como es Torrelavega.

WWF que lidera esta acción medioambiental en todo el planeta nos recuerda que estamos viviendo una época que está encadenando los años más cálidos de la historia, con prolongadas olas de calor y sequías, fenómenos meteorológicos extremos cada vez más frecuentes y desplazamientos de pueblos debido al cambio climático que, además, es ya una de las principales causas de pérdida de biodiversidad.

David Laguillo

David Laguillo (Torrelavega, 1975) es un periodista, escritor y fotógrafo español. Desde hace años ha publicado en medios de comunicación de ámbito nacional y local, tanto en publicaciones generalistas como especializadas. Como fotógrafo también ha ilustrado libros y artículos periodísticos. Más información en https://davidlaguillo.com/biografia/

Entradas recientes

La Cámara de Comercio de Torrelavega acogerá la II Mesa Redonda de Periodismo Local

El 15 de octubre, a las 11:00 horas, dedicada en esta ocasión al fotoperiodismo Torrelavega,…

20 horas hace

Fallece Raúl Castillo Díaz, director de la Ronda Marcera de Torrelavega

El funeral se celebra este viernes 10 de octubre a las 17.00 horas en la…

4 días hace

CCOO denuncia las condiciones laborales de Correos en Torrelavega dos meses después del desprendimiento de pared y techo

La sección sindical advierte que la oficina permanece parcialmente cerrada, con “lugares de trabajo que…

6 días hace

Corte de tráfico nocturno en la Rotonda de Los Rotarios el 8 y 9 de octubre

Torrelavega, 7 de octubre de 2025 Los días 8 y 9 de octubre, en horario…

7 días hace

El TMCE acoge el concierto ‘Sacred Concert’ de Duke Ellington

La Camerata Coral y El Ensemble de la Universidad de Cantabria actuarán este jueves, 9…

7 días hace

La biblioteca de Suances acoge el lunes la X edición del Día de las Escritoras

Se trata de una jornada en la que se dará lectura, a través de un…

7 días hace