Torrelavega presenta el proyecto “De lo digital a lo global” para impulsar la modernización del comercio local

Carlos Augusto Carrasco: “Este proyecto es la continuidad de una labor constante para que el comercio de Torrelavega no solo se adapte, sino que lidere su transformación digital”

Torrelavega, 30 de julio de 2025.– El Ayuntamiento de Torrelavega, la Agencia de Desarrollo Local (ADL) y la Cámara de Comercio han presentado esta mañana el proyecto “Torrelavega, de lo digital a lo global”, una iniciativa diseñada para fortalecer la digitalización del comercio local, fomentar el empleo vinculado a nuevas competencias tecnológicas y proyectar la capacidad comercial del municipio más allá de sus fronteras. El programa cuenta con la financiación del Gobierno de Cantabria.
Durante la presentación, el presidente de la Cámara de Comercio de Torrelavega, Carlos Augusto Carrasco, ha subrayado el papel estratégico del programa:
«Torrelavega, de lo digital a lo global es una iniciativa impulsada gracias a una subvención del ENCAM, a través del Gobierno de Cantabria, orientada a la revitalización del empleo en nuestro municipio.
Desde la Cámara llevamos tiempo defendiendo la necesidad de una transformación digital real para el tejido comercial de Torrelavega. Sabemos que muchos comercios ya están adoptando medidas en esta dirección, pero ahora van a contar con un equipo de mentores altamente cualificados, con experiencia en nuevas tecnologías aplicadas al retail, incluyendo herramientas como la inteligencia artificial, que les acompañarán de forma práctica y cercana en todo el proceso.
Una de las acciones destacadas que se incluirán en el cierre del programa es la organización de una feria de digitalización, en la que podrán participar todos los comercios del municipio. En ella se pondrá en contacto a los comerciantes de Torrelavega con referentes del ámbito retail que ya están aplicando soluciones tecnológicas con éxito. Queremos que esta feria sea una experiencia inspiradora, útil y aplicable para todos.»
“Este proyecto – ha añadido- es la continuación natural del trabajo que venimos realizando para digitalizar nuestro comercio y generar nuevas oportunidades. A través de programas como PAEM, PICE, España Emprende o los ciclos específicos de formación para comerciantes hemos acompañado a cientos de profesionales en su evolución digital. Nuestra Oficina Acelera Pyme ha asesorado en lo que va de año a más de doscientas personas y negocios para mejorar sus procesos productivos mediante herramientas digitales. Y con iniciativas como Node Hub o BEST impulsamos el comercio del mañana desde aquí, desde Torrelavega.”
En la rueda de prensa ha participado también la concejala de Comercio, Cristina García Viñas, que ha coincidido en destacar la oportunidad que representa este programa para consolidar el comercio local como un sector moderno, competitivo y alineado con los nuevos hábitos de consumo. “Es un proyecto está especialmente dirigido al comercio local. Su objetivo es acompañar a los comerciantes en su proceso de transformación digital mediante un conjunto de acciones que incluyen formación especializada, mentorías personalizadas, dinamización urbana y estrategias de comunicación y marketing”.
Un comercio más conectado y con mayor proyección
El objetivo del proyecto es acompañar a los pequeños comercios y emprendedores en su proceso de digitalización, acercando formación práctica, acompañamiento técnico y visibilidad. Asimismo, busca atraer a nuevos perfiles profesionales vinculados al ámbito digital, contribuir a la mejora del empleo local y potenciar la imagen de Torrelavega como una ciudad de compras conectada con el mundo.
El proyecto está dirigido tanto a comerciantes en activo como a personas desempleadas, jóvenes, mayores de 45 años, emprendedores y colectivos con baja cualificación, con el fin de mejorar su empleabilidad en el entorno digital y facilitar su integración en la nueva economía comercial.
“Torrelavega, de lo digital a lo global” incorpora además una perspectiva inclusiva, con formación adaptada a colectivos vulnerables y especial atención a mujeres desempleadas y jóvenes sin formación reglada, facilitando su participación en itinerarios de capacitación tecnológica y prácticas reales en comercios locales.
Acciones previstas
El programa contempla acciones formativas online en áreas como comercio electrónico, inteligencia artificial, marketing digital, ciberseguridad y automatización de procesos. Para ello, desde Cámara Torrelavega se ha implementado una plataforma de formación online: https://camaratorrelavega.nubilylms.com/login/ que en los próximos días tendrá cargadas las distintas formaciones que se podrán llevar a cabo: Inboud marketing y marketing de contenidos, Ciberseguridad para usuarios, iniciación nuevas tecnologías en empresas, GPTs personalizados y automatización con IA, Introducción a ChatGPT, Copilot, Gemini y otros más E-commerce, marketing y RRSS. Todos ellos serán gratuitos y se cursarán a través de la plataforma online que se ha desarrollado.
Estas formaciones se complementarán con mentorías individualizadas a 30 comercios y emprendedores del municipio, quienes recibirán un diagnóstico personalizado y un plan de acción adaptado a su negocio.
También se desarrollarán jornadas de sensibilización digital, talleres especializados, campañas en redes sociales y medios locales, contenidos audiovisuales protagonizados por comerciantes, y acciones de dinamización urbana que fomentará la interacción entre comercios y ciudadanía.
Una imagen que resume la esencia del proyecto
El proyecto se presenta bajo el lema principal “Torrelavega, de lo digital a lo global”, acompañado del mensaje “Vender en Torrelavega está bien. Vender desde Torrelavega, mejor”, que condensa el enfoque del programa: no se trata solo de adaptarse al entorno digital, sino de utilizar la tecnología para crecer sin perder identidad.
“El lema lo dice todo, Vender en Torrelavega está bien. Vender desde Torrelavega, mejor’, se trata de abrir nuevas vías de negocio, de aprender a llegar a más clientes y de aprovechar todo lo que lo digital puede ofrecernos sin renunciar a lo que somos”, ha afirmado García Viñas.
La imagen gráfica de la campaña, basada en un fondo amarillo, iconografía digital y un carro de la compra convertido en interfaz tecnológica, simboliza la evolución del comercio local hacia nuevos canales de venta y comunicación. El diseño ha sido concebido para funcionar en redes, prensa, escaparates y eventos, con un lenguaje visual directo, accesible y contemporáneo.
Al finalizar el programa, se elaborará un informe de impacto económico y social que permitirá medir la evolución digital de los comercios participantes y orientar futuras políticas públicas de apoyo al sector.
Organizan: Ayuntamiento de Torrelavega, Agencia de Desarrollo Local, Cámara de Comercio de Torrelavega.
- Presentado el programa de las Fiestas de la Virgen Grande 2025 - 30 julio, 2025
- Tomás Bustamante presenta su nuevo libro ‘Correspondencia de Jesús Cancio’ el 6 de agosto, a las 19:30 horas, en la sala Mauro Muriedas - 30 julio, 2025
- El PP lamenta que PRC-PSOE «contraten a dedo» a un coordinador de huertos urbanos - 30 julio, 2025