Torrelavega, 8 de mayo de 2025
La concejal de Movilidad, Jezabel Tazón, ha dado a conocer la campaña informativa que se ha puesto en marcha desde el Ayuntamiento para informar a la ciudadanía sobre la Zona de Bajas Emisiones y sobre cómo les afecta realmente. Además, ha confirmado que, en virtud de lo previsto en la Ordenanza reguladora de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE), se va a ampliar el periodo transitorio sin sanciones hasta el 10 de junio, extendiendo así el período de adaptación de los vecinos y visitantes.
Tazón ha hecho hincapié en que la zona afectada es “muy pequeña”, la mayoría, ha dicho, son calles peatonales. Y que por las calles que limitan la ZBE: La Llama, Julián Ceballos, Julián Urbina y José María Pereda, no están afectadas y se podrá circular como hasta ahora. Además, ha insistido en qué serán pocos los vehículos afectados de ahí que haya recomendado comprobar el distintivo ambiental en la página de la DGT: www.dgt.es Para quienes no dispongan del distintivo la ordenanza establece numerosas excepciones que se pueden consultar en la Web: www.zbetorrelavega.com y que contemplan el acceso a esta zona de la ciudad previa inscripción en el REVA (registro de vehículos) que está operativo desde hoy y al que se puede acceder a través de esa misma Web.
Respecto a la campaña informativa que ha comenzado hoy ha indicado que contempla acciones a pie de calle de información y apoyo a los vecinos para, por ejemplo, comprobar sus matrículas o inscribirse en el REVA; ayuda e información a través del WhatsApp: 661876559, del correo electrónico info@aytotorrelavega.es, del teléfono de atención sobre el REVA: 607055040; información en la Web: www.zbetorrelavega.com y www.torrelavega.es.
Sobre la información a pie de calle, ha explicado que hasta el 9 de agosto habrá dos personas que se encargarán de este cometido en horario de 10 a 13 horas y de 17 a 20 horas, de lunes a viernes; y los sábados, de 10 a 13 horas. Los lunes, martes, miércoles y viernes, en horario de 10 a 13 horas, una de estas personas estará en el edificio municipal de La Llama.
Además, se han programado reuniones informativas con asociaciones y colectivos, y también se visitarán a los comercios y establecimientos que se encuentran ubicados en la ZBE para informales de primera mano. Como material de apoyo, ha indicado, se han elaborado dípticos informativos, unos tarjetones con los diferentes casos en que se puede encontrar un ciudadano, un vídeo y la página Web.
Por otro lado, la responsable de Movilidad ha recordado algunos aspectos importantes de la Zona de Bajas Emisiones y de cómo afecta a los vehículos según sus características:
Todos los que tienen distintivo ambiental Cero Emisiones, Eco, C (turismos y furgonetas ligeras de gasolina matriculadas a partir de enero de 2006 y diésel a partir de septiembre de 2015. Vehículos de más de 8 plazas, excluido el conductor, y pesados tanto de gasolina como diésel, matriculados desde 2014) y B (turismos y furgonetas ligeras de gasolina matriculadas desde el 1 de enero de 2001 y diésel a partir de 2006. Vehículos de más de 8 plazas y pesados tanto de gasolina como diésel, matriculados desde 2006).
También aquellos que no tengan distintivo ambiental cuando tenga que acceder a un aparcamiento subterráneo y aquellos que estén excepcionados por la ordenanza.
Puedes comprobarlo en la página web de la Dirección General de Tráfico, pinchando en el siguiente enlace: https://www.dgt.es/nuestros-servicios/tu-vehiculo/tus-vehiculos/distintivo-ambiental/
No, ya que el sistema de cámaras de control de la ZBe de Torrelavega está conectado con la Policía Local y la base de datos de la DGT.
Por supuesto, sólo que en ese caso será necesario solicitar autorización mediante la inscripción en el REVA (Registro de Vehículos Autorizados), mediante una aplicación informática gratuita habilitada por el Ayuntamiento.
Por supuesto que no, cualquier vehículo podrá acceder a la ZBe hasta 24 veces al año sin recibir sanción, precisamente para evitar sancionar por errores o despistes.
La ZBe funciona durante los días laborable de la semana excepto el período comprendido entre las 14:00 horas de los sábados y víspera de festivos y las 8:00 horas de los lunes o día siguiente a los festivos.
Por último, Tazón ha insistido en que, “en ningún caso, el objetivo de la ZBE es sancionar y sí mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y cumplir una Ley aplicable a todos los municipios de población superior a los 50.000 habitantes”.
Sindicatos y empresa reanudan hoy la negociación tras prorrogarse ésta hasta el próximo 19 de…
Estaba previsto que la polémica Zona de Bajas Emisiones (ZBE) entrase en vigor en Torrelavega…
Busque concejales de la Oposición e incluso del PSOE en los farragosos textos y en…
El Pleno del 29 de abril rechazó la ubicación del polémico proyecto, repudiado incluso por…
La negociación se prolongará hasta el 19 de mayo tras una reunión con avances que…
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) denuncia que la 'inactividad' del Ayuntamiento de…