Portada

Torrelavega incorporará estudios de naturalización y arbolado en todos los proyectos de obras de renovación urbana

Síguenos en GOOGLE NEWS

Se trata de la instalación de sensores de llenado y movimiento en cinco puntos del centro de la ciudad y del extrarradio que ofrecen una información que permite optimizar y mejorar el sistema de recogida

Torrelavega, 22 de abril de 2024

El Ayuntamiento de Torrelavega, a través de sus concejalías de Obras Públicas y de Medioambiente, ha anunciado la implementación de un “ambicioso” plan para incorporar medidas de naturalización y arbolado en todos los proyectos de renovación urbana que se lleven a cabo a partir de ahora en la capital del Besaya.

Tal y como ha explicado el concejal de Obras Públicas, José Luis Urraca, esta iniciativa busca “transformar la ciudad en un entorno más sostenible y habitable, alineándose con las mejores prácticas urbanísticas contemporáneas”. Además, Urraca ha enfatizado la importancia de integrar estos elementos desde la fase de planificación de los proyectos. Según ha precisado, ha precisado, “de acuerdo al Plan de Gestión de Zonas Verdes el arbolado se plantará donde haya distancia con los edificios y la calzada, y empleando especies apropiadas a cada espacio”.

Asimismo, Urraca Casal ha hecho un repaso a las últimas actuaciones donde, ha destacado, ya se ha incluido nuevo arbolado, como son los ejemplos de la plaza de Cuatro Caños, la cale Pintor Modinos, la acera que se está construyendo ahora en Torres Arriba, el perímetro del parking en altura de La Carmencita que va a ser enteramente arbolado, o la redacción del proyecto de remodelación de la Avenida del Besaya incluirá una mejora sustancial de la infraestructura verde.

Por su parte, Patricia Portilla ha declarado que “desde Medio Ambiente estamos convencidos de la oportunidad de abordar la decisión de aprovechar las obras de renovación urbana para naturalizar el entorno, una estrategia que se perfila como un camino hacia un desarrollo urbano más sostenible y habitable”.

La concejala de Medio Ambiente ha explicado que la urbanización de Torrelavega generó, en muchos casos, entornos urbanos densos y poco amigables con el medio ambiente. Este modelo ha dejado tras de sí espacios públicos con escasa vegetación, contaminación y un impacto negativo en la calidad de vida de los ciudadanos.

Frente a este panorama, la naturalización de las ciudades se presenta como una medida necesaria para revertir estas consecuencias y dotar a los entornos urbanos de una mayor capacidad de resiliencia ante el cambio climático.

Portilla ha incidido en la necesidad de “Integrar espacios verdes y elementos naturales en los proyectos de renovación urbana tiene numerosos beneficios”.

Tanto el responsable de Obras como de Medio Ambiente se han referido a las mejoras que supondrá esta nueva política, entre ellas, la mejora la calidad del aire al contribuir a la reducción de las emisiones de CO2 y aumentar la presencia de oxígeno; la reducción de la temperatura ambiental mediante la incorporación de árboles y vegetación, contrarrestando el efecto isla de calor que tanto afecta a nuestras ciudades en verano; o promover el bienestar físico y mental de los habitantes.

David Laguillo

David Laguillo (Torrelavega, 1975) es un periodista, escritor y fotógrafo español. Desde hace años ha publicado en medios de comunicación de ámbito nacional y local, tanto en publicaciones generalistas como especializadas. Como fotógrafo también ha ilustrado libros y artículos periodísticos. Más información en https://davidlaguillo.com/biografia/

Entradas recientes

Torrelavega Sí denuncia «altísimos gastos en Propaganda» mientras no hay dinero para rehabilitar Pequeñeces

La revista municipal, un mero catálogo de fotos mediocres, ha sido tachada como "panfleto" por…

4 días hace

Presentada la exposición ‘Desde la fotografía: una forma crítica de ver la vida, con sus latidos y raíces’

Se podrá visitar en el Centro Nacional de Fotografía del 20 de septiembre al 26…

5 días hace

Se cortará al tráfico el carril derecho del túnel sentido Bilbao/Palencia en la A-8

Se restringirá el paso de los transportes especiales de más de 4 metros de anchura…

1 semana hace

Torrelavega destina 15.000 euros para la esterilización de las colonias felinas

La Asociación Gatucos Torrelavega percibirá una subvención para trabajar de forma más ética y eficaz…

2 semanas hace

Torrelavega exhibirá de forma permanente parte de la obra de Mauro Muriedas tras el acuerdo con su familia

La Sala Mauro Muriedas será sede de una espacio “permanente” donde se podrá visitar la…

2 semanas hace

Otro nuevo suceso con arma de fuego lleva a APLB a volver a denunciar un «incremento alarmante de sucesos graves»

En la imagen de archivo un Policía Local de Torrelavega realiza controles durante el confinamiento…

2 semanas hace