Torrelavega gasta más de lo que ingresa - Fuente: AIREF
La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha recogido en su Observatorio de Corporaciones Locales (CCLL) los datos de más de 8.200 corporaciones locales de más de 20.000 habitantes en España.
Para Torrelavega, este estudio recoge un déficit presupuestario de 8,3 millones de euros en la liquidación de 2023, lo que supone unos ingresos de 61,3 millones de euros frente a unos gastos de 69,6 millones de euros.
En esta situación la AIREF considera que en cuanto al Objetivo de Estabilidad Presupuestaria Torrelavega tiene «necesidad de financiación», un escenario que también tuvo lugar en los años más duros de la pandemia (2020 y 2021) mientras que en 2022 sí tenía capacidad de financiación.
En cuanto a la evolución de los ingresos y gastos no financieros, el punto de inflexión entre lo que se ingresaba y lo que se gastaba se produjo a partir del año 2022, año en el que se ingresaba más de lo que se gastaba, mientras que en 2023 se dispararon los gastos por encima de los ingresos, según estos datos de AIREF elaborados a partir de la información del Ministerio de Hacienda, Banco de España, Instituto Nacional de Estadística e Instituto Geográfico Nacional.
El alcalde Javier López Estrada anuncia que "por prudencia" después de conocer la apertura de…
Patricia Portilla anuncia la apertura del plazo de inscripción para los talleres del 25N en…
La compañía ‘Ruido Interno’ será la encargada de esta representación que tendrá lugar el 31…
Enrique Gómez advierte de que PRC-PSOE tratan de 'chantajear' a los torrelaveguenses para que usen…
Se mantendrá el mismo horario que los días laborables. También funcionará en ese mismo horario…
Amenazaban con divulgar información personal y causar graves daños físicos a usuarios de páginas web…