Ruiz Salmón explicó que en la jornada se habló sobre la situación y desafíos del Comercio Justo en Europa y las estrategias que están siguiendo otros países introducir, cada vez más, los hábitos de consumo de productos de Comercio Justo en la sociedad.
Torrelavega opta a convertirse en Ciudad Europea por el Comercio Justo, un proyecto en el que están implicados colegios, institutos, Ongs locales, asociaciones de vecinos, ecologistas, todos presentes en el encuentro y la asociación de Pequeños y Medianos comerciantes (APEMECAC), con la asistencia de su presidente, Miguel Rincón.
Durante la jornada informativa se proyectaron varios vídeos explicativos sobre lo que García Cerviño denominó como ‘Comercio Público Ético’. En este sentido, Cerviño instó a las instituciones a instalar en las sedes públicas máquinas de café justo, comprar uniformes para los trabajadores que cumplen estos requisitos, incluso los balones de fútbol, dijo, debieran ser adquiridos en este tipo de tiendas, añadió.
Durante casi tres horas se debatió sobre situación expuesta por los expertos, se manifestaron los distintos puntos de vista y se decidió trasladar estas aportaciones a la próxima reunión que mantenga el grupo de trabajo constituido para potenciar la candidatura torrelaveguense.
Polanco, 25/abril/2025.- El Ayuntamiento de Polanco reforzará la su Oficina Tributaria Online, una plataforma creada…
La huelga prosigue en la fábrica de Bridgestone en Puente San Miguel con respaldo total…
Sindicatos y empresa se reúnen hoy en Basauri en la cuarta cita negociadora del ERE…
El comité de empresa de la fábrica de Puente San Miguel convoca el viernes 25…
ADVERTENCIA: LAS IMÁGENES CONTENIDAS EN ESTA NOTICIA PUEDEN HERIR LA SENSIBILIDAD DEL LECTOR La formación…
La Policía Nacional continúa con sus labores de 'prevención y control' en la vía pública…