Portada

Torrelavega acoge los II Encuentros de Fisioterapia de Cantabria

Síguenos en GOOGLE NEWS

Se celebrarán el 9 de febrero en el IES Marqués de Santillana. En esta edición se reconocerá la figura de Louis Gifford, cuyo trabajo supuso un “cambio real” en la forma de abordar el dolor crónico

Torrelavega, sede de los II Encuentros de Fisioterapia de Cantabria

Torrelavega, 2 de febrero de 2024

El concejal de Juventud y Deporte, Nacho González, acompañado por José María González Ruiz y Carmen Secadas, del Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Cantabria, ha presentado los II Encuentros de Fisioterapia de Cantabria que se celebrarán en Torrelavega, en el IES Marqués de Santillana, el 9 de febrero, de 16 a 20 horas.

Este evento, organizado por el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Cantabria, en colaboración con el Ayuntamiento, conmemorará el décimo aniversario del fallecimiento de Louis Gifford (1953-2014), figura destacada en el campo de la fisioterapia cuyo trabajo, han destacado González Ruiz y Secadas, supuso un “cambio real” en la forma de abordar el dolor crónico.

Según han explicado, este Encuentro es una oportunidad para conocer la contribución de Gifford al campo de la fisioterapia, y para buscar una solución compartida a la necesidad de derribar la barrera idiomática que nos separa de su obra.

Con ese objetivo, han indicado, se ha programado una jornada que incluye una presentación “detallada” sobre la vida de Gifford y su contribución al campo de la fisioterapia. Habrá un espacio para el descanso y networking en el que los participantes tendrán la oportunidad de “interactuar, compartir experiencias y establecer conexiones en el ámbito de la fisioterapia”. Se abordarán aspectos “más técnicos y académicos” con una conferencia sobre el ‘Modelo del Organismo Maduro’, propuesto por Gifford, y su relevancia e influencia en el abordaje del dolor crónico. Y se presentará un sketch humorístico que aborda los desafíos de la comunicación y la barrera idiomática en fisioterapia, seguido de la presentación de un proyecto de crowdfunding para financiar la traducción de las obras de Louis Gifford, buscando hacer accesible su legado a nivel global.

Durante la presentación, el concejal de Deportes y Juventud, Nacho González ha mostrado su confianza en que se repita el “éxito” de la primera edición y que, por tanto, estos Encuentros tengan “continuidad”. Además, ha destacado su carácter “nacional” y la “buena acogida” que tiene entre los profesionales de la salud con más de cien inscritos en estos momentos.

Por último, ha recordado que la asistencia es gratuita y las personas interesadas pueden inscribirse en: www.colfisiocant.org

PROGRAMA

16:00-16.30 h: Registro y recepción de participantes

16:30–16.45 h: Apertura de la Jornada y presentación. Breve introducción a la importancia de tener referentes en la fisioterapia y la relevancia de Louis Gifford en el campo.

16.45–17:15 h: ‘La Figura de Louis Gifford: Una Mirada a su Vida y Obra’. Presentación en profundidad sobre la vida y el trabajo de Louis Gifford, destacando sus contribuciones a la fisioterapia y su impacto en la comunidad.

17.45-18.00 h: ‘Monólogo Broken Physio’. Una interpretación desde el punto de vista del humor que resalta anécdotas y momentos clave en la vida de Louis Gifford, ofreciendo una perspectiva amena y divertida.

18:00–18:30 h: Descanso y Networking. Oportunidad para que los participantes interactúen, compartan experiencias y establezcan conexiones.

18:30–19:00 h: ‘El Legado de Gifford: El Modelo del Organismo Maduro’. Conferencia sobre el modelo del organismo maduro propuesto por Louis Gifford y su relevancia en la comprensión y abordaje del dolor crónico.

19:00–19:15 h: Influencia de Gifford en el Paradigma Actual del Abordaje del Dolor Crónico. Exploración de cómo las ideas y métodos de Louis Gifford han influido en el enfoque actual hacia el tratamiento del dolor crónico. Grupo de trabajo sobre el abordaje del dolor persistente en Cantabria.

19:15–19:30 h: Sketch Broken Physio. Una representación que aborda de manera humorística los desafíos de la comunicación y la barrera idiomática.

19:30–19.45 h: Superando la Barrera del Idioma: Crowdfunding para la Traducción de Obras de Gifford. Presentación de un proyecto de crowdfunding para financiar la traducción de las obras de Louis Gifford, buscando hacer accesible su legado a una audiencia global.

19.45– 20.:00 h: Clausura

David Laguillo

David Laguillo (Torrelavega, 1975) es un periodista, escritor y fotógrafo español. Desde hace años ha publicado en medios de comunicación de ámbito nacional y local, tanto en publicaciones generalistas como especializadas. Como fotógrafo también ha ilustrado libros y artículos periodísticos. Más información en https://davidlaguillo.com/biografia/

Entradas recientes

Fuga y persecución sin carnet y a toda velocidad, la Policía busca al conductor

Se encuentra en busca y captura por varios juzgados y la Policía Local sigue colaborando…

5 horas hace

Torrelavega pone en marcha la 2ª edición de los talleres de cocina infantil de Halloween

Las inscripciones se podrán realizar a partir del 20 de octubre a través de la…

2 días hace

La Llama acogerá el tradicional Mercado de las Flores del 29 de octubre al 1 de noviembre

Las personas interesadas en instalar un puesto pueden presentar su solicitud hasta el 20 de…

2 días hace

La II Mesa Redonda de Periodismo Local puso en valor el trabajo de los fotoperiodistas

-Los experimentados José A. Pérez y Joaquín Gómez Sastre desgranaron los entresijos de esta profesión…

2 días hace

Igualdad presenta el programa “Abierto en Vacaciones: Otoño 2025” para la conciliación familiar y laboral en Torrelavega

Esta nueva edición se desarrollará desde el 27 al 31 de octubre, ofreciendo un total…

4 días hace

La Cámara de Comercio de Torrelavega acogerá la II Mesa Redonda de Periodismo Local

El 15 de octubre, a las 11:00 horas, dedicada en esta ocasión al fotoperiodismo Torrelavega,…

5 días hace