Portada

«Toda la literatura que rodea a la danza de Las Lanzas es falsa», asegura Fernando Gomarín en Torrelavega

Síguenos en GOOGLE NEWS

Torrelavega, 8 de julio de 2021.- «Toda la literatura que rodea a la danza de Las Lanzas es falsa». Con esta contundente afirmación, el historiador y etnógrafo Fernando Gomarín comenzó a desmontar las leyendas que rodean al origen de un baile tradicional, que nació en Ruiloba en el siglo XVII y que fue ‘exportado’ por Matilde de la Torre a la zona de Mazcuerras y Cabezón de la Sal, pero simplificando los movimientos para hacerla más «comercial». El resultado de esta transformación es lo que ahora se conoce como la Baila de Ibio.

Gomarín participó en el curso Fiesta, folklore y cultura popular que se imparte esta semana en la sede académica de verano de la Universidad de Cantabria (UC) en Torrelavega. Un curso que es, sin duda, uno de los más singulares de cuantos se imparten en la capital del Besaya, y que en esta edición se ha llenado de máscaras -las de los personajes de La Vijanera de Silió-, de color y baile, con los integrantes de la danza de Las Lanzas de Ruiloba.

Enmarcada en su contexto histórico, la danza de Las Lanzas es una pieza tradicional del folklore de Cantabria que se baila exclusivamente cada 2 de julio (festividad de la Virgen de los Remedios) y, excepcionalmente, en la del Mozucu (el 9 de septiembre entre Ruiloba y Udías). De esta tradición «existen referencias históricas en el archivo de Santillana del Mar y tiene como particularidad su complejidad y mayor número de figuras», explicó Gomarín. Pero, en contra de lo que se cree, «no es exclusiva de Cantabria, sino que hay piezas muy similares, también con las lanzas como elemento protagonista, en distintos puntos de la geografía nacional e incluso en Europa», señaló el experto.

Unas lanzas y un baile «que es en realidad una danza de espadas, pero no de carácter guerrero sino espiritual, religioso», indicó el historiador y etnógrafo. Así, el danzante que actualmente, al final de la pieza, se alza sobre las lanzas y grita «Viva Cantabria», antaño lo que hacía «era una loa a la virgen o al santo». La ponencia de Gomarín se completó con la presencia de un grupo de integrantes del grupo de baile de la danza de Las Lanzas, reconocido como Bien de Interés Cultural (BIC) Inmaterial, que acudieron con las distintas varas con las que realizan multitud de hábiles ejercicios.

GASTRONOMÍA, EDUCACIÓN E INSTRUMENTOS

Pero esta no fue la única nota de color de la que han podido disfrutar la treintena de alumnos que completaron, en apenas unas horas, las plazas del curso. Además, miembros de la asociación de La Vijanera de Silió, llenaron el aula de las máscaras con todos los personajes que integran el que es considerado el primer carnaval del año, declarado Fiesta de Interés Turístico Nacional.

La gastronomía regional, con un acento especial en la elaboración de anchoas, es la protagonista de la segunda jornada de este curso de verano de la UC en Torrelavega, en la que también se celebrará una mesa redonda sobre la etnografía como materia curricular, a cargo de María Mercedes García Pérez, directora general de Innovación e Inspección Educativa del Gobierno de Cantabria. Con ella se hará balance de la incorporación de la asignatura patrimonio de Cantabria como materia optativa entre los estudiantes de secundaria. El viernes, último día del curso, se dedicará a los instrumentos, especialmente a las castañuelas.

David Laguillo

David Laguillo (Torrelavega, 1975) es un periodista, escritor y fotógrafo español. Desde hace años ha publicado en medios de comunicación de ámbito nacional y local, tanto en publicaciones generalistas como especializadas. Como fotógrafo también ha ilustrado libros y artículos periodísticos. Más información en https://davidlaguillo.com/biografia/

Entradas recientes

Torrelavega paraliza las subvenciones a la Gimnástica

El alcalde Javier López Estrada anuncia que "por prudencia" después de conocer la apertura de…

4 días hace

Patricia Portilla anuncia la apertura del plazo de inscripción para los talleres del 25N en Espacio Mujeres

Patricia Portilla anuncia la apertura del plazo de inscripción para los talleres del 25N en…

4 días hace

Presentada la 21ª edición de ‘Don Juan de Noviembre’

La compañía ‘Ruido Interno’ será la encargada de esta representación que tendrá lugar el 31…

6 días hace

El PP afirma que pedir la tarjeta ciudadana para los talleres de Halloween es «discriminación»

Enrique Gómez advierte de que PRC-PSOE tratan de 'chantajear' a los torrelaveguenses para que usen…

6 días hace

El Torrebus facilitará los desplazamientos al Cementerio de Río Cabo el Día de Todos los Santos

Se mantendrá el mismo horario que los días laborables. También funcionará en ese mismo horario…

6 días hace

Cuatro detenidos por más de 120 delitos de extorsión sexual

Amenazaban con divulgar información personal y causar graves daños físicos a usuarios de páginas web…

1 semana hace