Portada

Sueltan casi 6000 juveniles de salmón en el río Besaya

Síguenos en GOOGLE NEWS

-Cruz Viadero: ‘lo que parecía imposible hace unos años, que en el río Besaya pudiese haber salmones, hoy es una realidad’

-El consejero anuncia la construcción de una escala salmonera, para sustituir el actual salto que hay frente a la Lechera que impide que los salmones puedan progresar río arriba

Sueltan casi 6000 juveniles de salmón en el río Besaya – En la imagen el Alcalde de Torrelavega José Manuel Cruz Viadero

La consejería de Medio Rural, Pesca y Alimentación ha soltado hoy 5964 juveniles de salmón en el río Besaya. Se trata, ha explicado el consejero, Jesús Oria, del programa anual de repoblación de esta especie que se realiza en seis ríos de Cantabria: el Asón, el Pas, el Nansa, el Miera, el Deba y el Besaya.

Oria ha explicado que a principios del siglo XX se extinguieron los salmones, tanto en el Saja como en el Besaya, pese a ser la cuenca salmonera más importante de Cantabria, pero en 2010 se detectaron algunos ejemplares en el Besaya, momento en el que se empezó a trabajar para intentar recuperar el salmón en el río. ‘Aprovechamos precisamente esta Área Natural de Especial Interés que es la Viesca, ha destacado el consejero, para fomentar la vida dentro de los espacios naturales protegidos’. ‘Hace un tiempo nadie hubiese pensado que pudiese haber salmones en el Besaya, pues los salmones aquí están’, ha aseverado el consejero.

Por su parte, el alcalde de Torrelavega, José Manuel Cruz Viadero, ha asegurado que hoy es un día de especial satisfacción para la Comarca del Besaya, porque ‘lo que parecía imposible hace unos años, que en el río Besaya pudiese haber salmones, hoy es una realidad’. ‘La realidad es que hay vida en el Besaya y en la Viesca’, congratulándose de que, recientemente, haya sido declarada ANEI (Área Natural de Especial Interés), siendo ‘el gran pulmón de Torrelavega, de la Comarca del Besaya y de Cartes’, ha asegurado el regidor municipal.

El alcalde de Cartes, Agustín Molleda ha dado las gracias ‘al consejero por articular una ANEI, que para algunos parecía imposible y no lucharon por ello absolutamente nada’, ha comentado, agradeciendo una vez más al consejero su compromiso con la Cuenca del Besaya.

Por su parte el técnico del Centro Icitiológico de Arredondo ha explicado que hoy se han soltado 5964 juveniles, pintos de salmón, que nacieron en el 2017 y tienen aproximadamente un año de edad, y esta primavera, con las lunas llenas, bajarán hacia el mar y harán un viaje migratorio con el resto de salmones hacia el ártico, donde permanecerán de uno a tres años y, al cabo de este tiempo, harán el viaje de vuelta como salmones adultos, volverán a remontar el Besaya para desovar en el río en el que nacieron.

Todos los salmones, ha explicado el técnico de Arredondo, están micromarcados con un chip en el cartílago nasal, ‘con un código que nos permite hacer el seguimiento e intercambiar información entre los diferentes técnicos del mundo que estudiamos esta especie’.

Por último, el consejero ha anunciado esta mañana que la consejería va a realizar un proyecto de construcción de un paso para peces, con una escala salmonera y un capturadero, para eliminar el obstáculo o salto que hay frente al edificio de La Lechera que actualmente ‘dificulta que los salmones progresen como tienen que progresar, río arriba’. El objetivo es favorecer el ascenso de los salmones río arriba.

David Laguillo

David Laguillo (Torrelavega, 1975) es un periodista, escritor y fotógrafo español. Desde hace años ha publicado en medios de comunicación de ámbito nacional y local, tanto en publicaciones generalistas como especializadas. Como fotógrafo también ha ilustrado libros y artículos periodísticos. Más información en https://davidlaguillo.com/biografia/

Entradas recientes

Los trabajadores de Bridgestone en Puente San Miguel reanudan mañana la huelga contra el ERE de 211 despidos

Sindicatos y empresa retoman también la negociación con un calendario de paros que se prolongarán…

5 horas hace

Torrelavega recupera la luz, pero el Alcalde recomienda no usar los ascensores

En la imagen el grupo electrógeno de Sierrallana Torrelavega recuperó la luz eléctrica hacia las…

18 horas hace

Torrelavega convocó el Comité de Crisis para tratar el gran apagón eléctrico

Sierrallana ha seguido funcionando gracias al generador manejado por los operarios Torrelavega ha convocado el…

21 horas hace

Polanco incorpora el pago de tributos por Bizum

Polanco, 25/abril/2025.- El Ayuntamiento de Polanco reforzará la su Oficina Tributaria Online, una plataforma creada…

4 días hace

Los trabajadores de Bridgestone en Puente San Miguel continúan sus movilizaciones contra el ERE

La huelga prosigue en la fábrica de Bridgestone en Puente San Miguel con respaldo total…

4 días hace

La huelga en la fábrica de Bridgestone de Puente San Miguel vuelve a paralizar la producción

Sindicatos y empresa se reúnen hoy en Basauri en la cuarta cita negociadora del ERE…

5 días hace