Portada

Sueltan casi 6000 juveniles de salmón en el río Besaya

Síguenos en GOOGLE NEWS

-Cruz Viadero: ‘lo que parecía imposible hace unos años, que en el río Besaya pudiese haber salmones, hoy es una realidad’

-El consejero anuncia la construcción de una escala salmonera, para sustituir el actual salto que hay frente a la Lechera que impide que los salmones puedan progresar río arriba

Sueltan casi 6000 juveniles de salmón en el río Besaya – En la imagen el Alcalde de Torrelavega José Manuel Cruz Viadero

La consejería de Medio Rural, Pesca y Alimentación ha soltado hoy 5964 juveniles de salmón en el río Besaya. Se trata, ha explicado el consejero, Jesús Oria, del programa anual de repoblación de esta especie que se realiza en seis ríos de Cantabria: el Asón, el Pas, el Nansa, el Miera, el Deba y el Besaya.

Oria ha explicado que a principios del siglo XX se extinguieron los salmones, tanto en el Saja como en el Besaya, pese a ser la cuenca salmonera más importante de Cantabria, pero en 2010 se detectaron algunos ejemplares en el Besaya, momento en el que se empezó a trabajar para intentar recuperar el salmón en el río. ‘Aprovechamos precisamente esta Área Natural de Especial Interés que es la Viesca, ha destacado el consejero, para fomentar la vida dentro de los espacios naturales protegidos’. ‘Hace un tiempo nadie hubiese pensado que pudiese haber salmones en el Besaya, pues los salmones aquí están’, ha aseverado el consejero.

Por su parte, el alcalde de Torrelavega, José Manuel Cruz Viadero, ha asegurado que hoy es un día de especial satisfacción para la Comarca del Besaya, porque ‘lo que parecía imposible hace unos años, que en el río Besaya pudiese haber salmones, hoy es una realidad’. ‘La realidad es que hay vida en el Besaya y en la Viesca’, congratulándose de que, recientemente, haya sido declarada ANEI (Área Natural de Especial Interés), siendo ‘el gran pulmón de Torrelavega, de la Comarca del Besaya y de Cartes’, ha asegurado el regidor municipal.

El alcalde de Cartes, Agustín Molleda ha dado las gracias ‘al consejero por articular una ANEI, que para algunos parecía imposible y no lucharon por ello absolutamente nada’, ha comentado, agradeciendo una vez más al consejero su compromiso con la Cuenca del Besaya.

Por su parte el técnico del Centro Icitiológico de Arredondo ha explicado que hoy se han soltado 5964 juveniles, pintos de salmón, que nacieron en el 2017 y tienen aproximadamente un año de edad, y esta primavera, con las lunas llenas, bajarán hacia el mar y harán un viaje migratorio con el resto de salmones hacia el ártico, donde permanecerán de uno a tres años y, al cabo de este tiempo, harán el viaje de vuelta como salmones adultos, volverán a remontar el Besaya para desovar en el río en el que nacieron.

Todos los salmones, ha explicado el técnico de Arredondo, están micromarcados con un chip en el cartílago nasal, ‘con un código que nos permite hacer el seguimiento e intercambiar información entre los diferentes técnicos del mundo que estudiamos esta especie’.

Por último, el consejero ha anunciado esta mañana que la consejería va a realizar un proyecto de construcción de un paso para peces, con una escala salmonera y un capturadero, para eliminar el obstáculo o salto que hay frente al edificio de La Lechera que actualmente ‘dificulta que los salmones progresen como tienen que progresar, río arriba’. El objetivo es favorecer el ascenso de los salmones río arriba.

David Laguillo

David Laguillo (Torrelavega, 1975) es un periodista, escritor y fotógrafo español. Desde hace años ha publicado en medios de comunicación de ámbito nacional y local, tanto en publicaciones generalistas como especializadas. Como fotógrafo también ha ilustrado libros y artículos periodísticos. Más información en https://davidlaguillo.com/biografia/

Entradas recientes

Torrelavega destina 15.000 euros para la esterilización de las colonias felinas

La Asociación Gatucos Torrelavega percibirá una subvención para trabajar de forma más ética y eficaz…

23 horas hace

Torrelavega exhibirá de forma permanente parte de la obra de Mauro Muriedas tras el acuerdo con su familia

La Sala Mauro Muriedas será sede de una espacio “permanente” donde se podrá visitar la…

23 horas hace

Otro nuevo suceso con arma de fuego lleva a APLB a volver a denunciar un «incremento alarmante de sucesos graves»

En la imagen de archivo un Policía Local de Torrelavega realiza controles durante el confinamiento…

1 día hace

Riocorvo celebrará la quinta edición de «La Noche de las Velas»

Será el próximo 13 de septiembre en las calles de la localidad cartiega Riocorvo celebrará…

1 día hace

El PP asegura que la remodelación de la Plaza de la Iglesia de Viérnoles es un «nuevo capricho» de Javier López Estrada

El PP asegura que la remodelación de la Plaza de la Iglesia de Viérnoles es…

2 días hace

«Vale todo»: los Ecologistas y la Mesa de Movilidad denuncian el «grave deterioro del espacio público» en Torrelavega

En la imagen remitida por la Mesa de Movilidad se pueden ver multitud de coches…

4 días hace