Portada

Sniace eleva la cifra de negocio el 53% en 2018, impulsada por la fibra viscosa

Síguenos en GOOGLE NEWS

  • Esta línea de negocio ha generado a lo largo de este año 14,7 millones de euros

  • Por su parte, su mayor necesidad energética, ha incrementado la facturación de este segmento el 117%

Sniace ha obtenido una cifra de negocio de 67,5 millones de euros durante 2018, lo que supone un crecimiento del 53% respecto al año anterior. En este avance destaca la contribución de la fibra viscosa, cuya fabricación arrancó en diciembre de 2017 y ha generado 14,7 millones de euros a lo largo de este año, además del aumento de la facturación en el segmento energía, con 25,5 millones de euros, según informa la compañía en un comunicado.

Con todo, los gastos asociados al proceso de puesta en marcha de la nueva línea de fibra viscosa, el hecho de que aún no esté operando al 100% de su capacidad y que todavía no haya logrado el objetivo de calidad previsto han lastrado el resultado de la compañía, que a cierre de 2018 fue negativo en 4,9 millones de euros, frente a los 3,7 millones del año anterior.

Las necesidades térmicas de la planta de fibra están detrás del crecimiento de la producción energética, que ha más que duplicado su facturación respecto a 2017, gracias a la puesta en marcha de una segunda turbina que ha llegado a su total rendimiento en septiembre de 2018. Por su parte, los ingresos de la celulosa se han reducido de 31,4 millones de euros a 24,1 millones al priorizar su empleo en la fabricación de fibra viscosa frente a la venta al exterior.

Sniace asegura que está enfocando sus esfuerzos hacia el incremento de producción de la planta de viscosa, que ahora opera a menos del 75% de su capacidad, y la mejora de la calidad. Después de casi cinco años parada, la compañía se encontró, cuando reanudó su actividad, con que los estándares de calidad habían aumentado considerablemente, con lo que ha abordado y está abordando una mejora casi continua de sus instalaciones.

Para este ejercicio 2019, la compañía espera llegar a esos nuevos estándares de calidad exigidos, así como un buen comportamiento de la demanda fundamentado en la nueva capacidad productiva de fibra viscosa en China y las homologaciones de la fibra en Estados Unidos.

David Laguillo

David Laguillo (Torrelavega, 1975) es un periodista, escritor y fotógrafo español. Desde hace años ha publicado en medios de comunicación de ámbito nacional y local, tanto en publicaciones generalistas como especializadas. Como fotógrafo también ha ilustrado libros y artículos periodísticos. Más información en https://davidlaguillo.com/biografia/

Entradas recientes

Abierto el plazo de inscripción para el Curso de Móviles en Espacio Mujeres

Es una actividad gratuita y se desarrollará durante el mes de noviembre. Las personas interesadas…

2 días hace

El Juzgado encuentra indicios de presunta prevaricación en el exalcalde de Santillana por la gestión del parking

El contrato con Estacionamientos Iberpark concluyó en 2020 y tras dos prórrogas el secretario municipal…

3 días hace

VOX pide bajar el sueldo a los concejales

El líder de la formación Roberto García Corona denuncia que mientras PRC y PSOE 'aumentan…

3 días hace

Miguel Blanco llenó el salón de actos del Casino de Solvay con su programa «Espacio en Blanco» de RNE

El salón de actos del Casino de Solvay, en Barreda, acogió el viernes a partir…

6 días hace

Fuga y persecución sin carnet y a toda velocidad, la Policía busca al conductor

Se encuentra en busca y captura por varios juzgados y la Policía Local sigue colaborando…

6 días hace

Torrelavega pone en marcha la 2ª edición de los talleres de cocina infantil de Halloween

Las inscripciones se podrán realizar a partir del 20 de octubre a través de la…

1 semana hace