Portada

Sniace cuenta ya con 227 trabajadores en plantilla tras un mes desde su puesta en marcha

Síguenos en GOOGLE NEWS

Trabajadores de Sniace (Archivo)

La vicepresidenta y consejera de Universidades e Investigación, Medio Ambiente y Política Social, Eva Díaz Tezanos, ha manifestado que en el Gobierno está «francamente satisfecho» con la marcha de Sniace, que tiene una plantilla de 227 trabajadores y con «posibilidades inmediatas de ir aumentando la misma», al mismo tiempo ha informado sobre el cumplimiento de los parámetros de las autorizaciones ambientales integradas.

Así lo ha asegurado tras una visita, esta mañana, a las instalaciones de la fábrica en Torrelavega, junto con el consejero de Innovación, Industria, Turismo y Comercio, Francisco Martín. Según el director de la empresa, Blas Mezquita, el encuentro con los representantes del Gobierno de Cantabria tenía por objetivo «trasmitir nuestro agradecimiento por el esfuerzo que ha hecho en este proceso de reapertura» e informarle «de primera mano» que la fábrica está funcionando con normalidad, así como de la «importante» plantilla que ya está trabajando.

Según Díaz Tezanos, las «buenas perspectivas y expectativas» de Sniace son importantes porque tanto al Gobierno como a los ciudadanos lo que más les preocupa es el paro y, por ello, desde el Ejecutivo regional, «estamos volcando todos los esfuerzos apoyando proyectos industriales como el de Sniace y también nuevas iniciativas empresariales». Así, tras manifestar su «satisfacción» por la buena marcha de la fábrica, ha indicado que «para que le vaya bien a Cantabria le tiene que ir bien a Torrelavega que es, sin duda, el corazón industrial de nuestra comunidad».

Además, ha enfatizado la apuesta del Gobierno por el proyecto industrial de Sniace, al tiempo que ha destacado que éste es «perfectamente compatible con mantener nuestras playas de Suances limpias y aptas para el baño».

Por lo que respecta a la relación entre el Ejecutivo con Sniace ha reseñado que ambos están en contacto «permanente» y el Gobierno «estará ahí para ayudar y empujar» en cualquier situación que se pueda producir.

La fábrica de Sniace cuenta ya con 227 trabajadores en plantilla tras un mes desde su puesta en marcha tras tres años cerrada y este mismo martes ha cerrado su primer pedido de celulosa con la venta de 3.000 toneladas a China. Así lo ha anunciado su presidente, Blas Mezquita, tras la reunión con la vicepresidenta y el consejero de Industria en las instalaciones fabriles.

Tras tres años cerrada y afrontar un proceso de puesta en marcha la vicepresidenta ha asegurado que el proceso era «difícil y complicado», pero el Gobierno «confiaba plenamente” en el proyecto industrial y en la Dirección de la compañía.

«Una Dirección que sabía que tenía de la mano a un Gobierno para hacer todo lo posible para que esta industria emblemática e importante de Torrelavega y de la comarca del Besaya pudiera abrir sus puertas», ha subrayado la vicepresidenta.

Apuesta política fuerte y dura”

El consejero de Industria ha recordado que el camino para la reapertura de Sniace ha sido «largo» pero ha puesto de relieve que «las expectativas por parte del Gobierno nunca han flaqueado» ya que hizo de este proyecto una «apuesta política muy fuerte y muy dura».

Éramos muchos más los que creíamos en que Sniace iba a arrancar», ha manifestado Martín, que ha destacado como ahora ya hay 227 empleados en la fábrica, trabajadores directos a los que hay que sumar los «indirectos e inducidos por Sniace en la comarca del Besaya».

Francisco Martín ha ensalzado que, durante el proceso de arranque de la fábrica, «afortunadamente» no se ha producido ningún incidente técnico que podría haber sucedido tras tres años cerrada, así como que «no se haya roto» la red comercial de Sniace en estos años y que «esté ya vendiendo sus productos».

Por su parte Mezquita ha considerado un «éxito» la reapertura del complejo de Sniace, en el que sólo falta por ponerse en marcha Viscocel cuya entrada en funcionamiento está prevista para el próximo año, y ha destacado tanto la progresiva incorporación de trabajadores como la «receptividad» del mercado.

En cuanto a la contratación de trabajadores, ha asegurado que «se están cumpliendo los trámites previstos en los acuerdos laborales» y en estos momentos están trabajando 186 trabajadores con jornada normal, completa, y 41 a media jornada, en total 227 empleados.

David Laguillo

David Laguillo (Torrelavega, 1975) es un periodista, escritor y fotógrafo español. Desde hace años ha publicado en medios de comunicación de ámbito nacional y local, tanto en publicaciones generalistas como especializadas. Como fotógrafo también ha ilustrado libros y artículos periodísticos. Más información en https://davidlaguillo.com/biografia/

Entradas recientes

Los trabajadores de Bridgestone en Puente San Miguel reanudan mañana la huelga contra el ERE de 211 despidos

Sindicatos y empresa retoman también la negociación con un calendario de paros que se prolongarán…

21 horas hace

Torrelavega recupera la luz, pero el Alcalde recomienda no usar los ascensores

En la imagen el grupo electrógeno de Sierrallana Torrelavega recuperó la luz eléctrica hacia las…

1 día hace

Torrelavega convocó el Comité de Crisis para tratar el gran apagón eléctrico

Sierrallana ha seguido funcionando gracias al generador manejado por los operarios Torrelavega ha convocado el…

2 días hace

Polanco incorpora el pago de tributos por Bizum

Polanco, 25/abril/2025.- El Ayuntamiento de Polanco reforzará la su Oficina Tributaria Online, una plataforma creada…

5 días hace

Los trabajadores de Bridgestone en Puente San Miguel continúan sus movilizaciones contra el ERE

La huelga prosigue en la fábrica de Bridgestone en Puente San Miguel con respaldo total…

5 días hace

La huelga en la fábrica de Bridgestone de Puente San Miguel vuelve a paralizar la producción

Sindicatos y empresa se reúnen hoy en Basauri en la cuarta cita negociadora del ERE…

6 días hace