Categorías: Otras noticias

Sindicatos y oposición presionan al PP por el servicio de transporte urbano

Síguenos en GOOGLE NEWS

En la imagen, Raúl Liaño (CC OO)

La puesta en marcha del servicio de Transporte Urbano de Torrelavega, que debería ser inminente, sigue causando reacciones y se ha abierto la polémica sobre los retrasos y diversos factores relacionados con este servicio. Ayer, la Delegación Territorial de CC OO en Torrelavega propuso la inclusión de medidas y pautas de actuación para una movilidad sostenible a polígonos industriales y grandes empresas de la ciudad, descuentos en las tarifas para trabajadores y desempleados y una autoridad autonómica o consorcio de transporte público para Cantabria.

Raúl Liaño, Delegado Territorial de CC OO en la comarca del Besaya, dijo que la puesta en marcha del servicio municipal de transporte urbano es “un avance fundamental para Torrelavega” y “una de las asignaturas pendientes para una ciudad con las características urbanísticas de nuestra ciudad, que en sus orígenes tuvo un crecimiento desordenado”. Según explica el dirigente sindicalista en un comunicado, el objetivo de CC OO es tener en cuenta y abordar de manera decidida la movilidad a los centros de trabajo, ya que “el actual modelo, en el que predomina el uso del vehículo privado, provoca graves impactos locales y globales, que perjudican a los trabajadores y a la ciudadanía en general”.

“Además de la congestión del tráfico, las emisiones de gases y contaminantes, está el drama de los accidentes in itinere, que ya es la primera causa de siniestrabilidad laboral en España” enfatizó Liaño. El sindicalista recuerda en el comunicado algunas de las conclusiones del estudio editado en 2010 por CC OO de Cantabria “Desplazamiento al trabajo en Torrelavega”: “no podemos olvidar que en Cantabria el 27% de las emisiones de gases de efecto invernadero provienen del transporte, ni tampoco debemos obviar que la calidad del aire en nuestro entorno urbano no es buena”.

Liaño pide la elaboración de un Plan de Movilidad Sostenible para los trabajadores y la población en general, en el que se recogiese "la política, las actuaciones a desarrollar y la evolución de las mismas”, recalcó Liaño. También, proponen un "bono transporte para ir al trabajo". "Se trataría de que, a cambio de una garantía de uso del transporte público durante un periodo de tiempo, el trabajador se pueda beneficiar de descuentos en el importe de los desplazamientos del domicilio al trabajo y viceversa", ha subrayado. Liaño alude a las iniciativas adoptadas en otras ciudades españolas, como Cartagena, Segovia, Madrid o Barcelona, así como en otros países europeos, como Bélgica o varias regiones de Francia, donde ha asegurado "que existen convenios entre administraciones, empresarios y organismos de transporte para subvencionar los desplazamientos de los trabajadores desde su lugar de residencia hasta el centro de trabajo que en algunos casos llegan al 100% del coste". En el caso de los desempleados, Comisiones Obreras defiende “un abono social para los parados de larga duración, las familias en las que no haya miembros trabajando y aquellas cuyos ingresos sean inferiores al Salario Mínimo Interprofesional”.

Por su parte, el concejal de Movilidad, Alejandro Fernández Berjano, dijo que la propuesta del PSOE de abaratar el coste de los billetes de autobús ya fue estudiada por el equipo de gobierno, sin necesidad de que lo propusiese el PSOE, pero ‘nos hemos encontrado que estamos atados por el pliego de cláusulas económico financieras que acompañaban al contrato, que fueron aprobadas por el partido socialista y que establecían que el billete normal costaría 1,10 euros y el reducido 0,70’.

El edil ha asegurado que la propuesta del PSOE aumentaría el déficit del servicio de transporte urbano.

 

David Laguillo

David Laguillo (Torrelavega, 1975) es un periodista, escritor y fotógrafo español. Desde hace años ha publicado en medios de comunicación de ámbito nacional y local, tanto en publicaciones generalistas como especializadas. Como fotógrafo también ha ilustrado libros y artículos periodísticos. Más información en https://davidlaguillo.com/biografia/

Entradas recientes

Torrelavega recupera la luz, pero el Alcalde recomienda no usar los ascensores

En la imagen el grupo electrógeno de Sierrallana Torrelavega recuperó la luz eléctrica hacia las…

3 horas hace

Torrelavega convocó el Comité de Crisis para tratar el gran apagón eléctrico

Sierrallana ha seguido funcionando gracias al generador manejado por los operarios Torrelavega ha convocado el…

6 horas hace

Polanco incorpora el pago de tributos por Bizum

Polanco, 25/abril/2025.- El Ayuntamiento de Polanco reforzará la su Oficina Tributaria Online, una plataforma creada…

4 días hace

Los trabajadores de Bridgestone en Puente San Miguel continúan sus movilizaciones contra el ERE

La huelga prosigue en la fábrica de Bridgestone en Puente San Miguel con respaldo total…

4 días hace

La huelga en la fábrica de Bridgestone de Puente San Miguel vuelve a paralizar la producción

Sindicatos y empresa se reúnen hoy en Basauri en la cuarta cita negociadora del ERE…

5 días hace

Los sindicatos de Bridgestone reanudan mañana las huelgas contra el ERE y la negociación con la empresa

El comité de empresa de la fábrica de Puente San Miguel convoca el viernes 25…

6 días hace