Categorías: CulturaOtras noticias

Santillana del Mar despide la exposición de Luis Medina

Síguenos en GOOGLE NEWS

El expresionismo abstracto de Luis Medina se despide de Santillana del Mar y de la Sala de Exposiciones Jesús Otero el martes 31 de julio. Su obra, bautizada como “Atrapados”, ha hecho honor a su nombre captando la atención del público a quien “ha atrapado” en su nebulosa de lienzos oscuros “como los tiempos que corren”, tal y como ha matizado el artista, quien también ha argumentado que “el color que destaca en su obra es una metáfora de la esperanza en el camino de la vida”.

 

Medina ha comentado su cuadros explicando que “técnicamente se basan en el estudio de las composiciones entre los distintos grises y negros y su efecto en el color, a través de la geometría, en un juego audaz con la emoción y los sentimientos”. Define su trabajo como “un conjunto de obras interesantes y llenas de sugerencias deseosas de llegar al espectador”. El artista ha argumentado que su obra es más del gusto de la gente joven porque se siente identificada con los trazos y el estilo, no obstante la sorpresa que causa es una máxima entre el público de todas las edades.

 

Luis Medina es un viejo conocido de Santillana del Mar, donde ya tuvo la ocasión de exponer en 2007 en el Museo Jesús Otero, tiempo en el que ya se llevo el recuerdo de una agradable experiencia. Desde entonces su obra ha madurado artísticamente de una manera notable, por lo que ha creído oportuno volver a la villa, que define como “un marco apropiado, próximo a la Colegiata y centro del conjunto histórico, que permite una fusión entre mis composiciones y los elementos arquitectónicos de Santillana”. El pintor destaca el trampolín motivador que supone su paso por la sala Jesús Otero, por el público tan variado con el que entra en contacto su trabajo.

 

El artista santanderino cuenta con una dilatada trayectoria profesional que le ha llevado a exponer tanto por diversas comunidades de la geografía nacional como fuera del país. Su estilo no es un frío tratamiento de formas, sino una propuesta de sensaciones basada en una composición equilibrada y muy estudiada en la que tanto la geometría y su línea como el color, tienen mucho que decir. Quien sigue su obra sabe que conjuga con gran acierto las manchas grises con una amplia gama de color, con finas líneas llenas de cromatismo que aportan una extraña luminosidad.

David Laguillo

David Laguillo (Torrelavega, 1975) es un periodista, escritor y fotógrafo español. Desde hace años ha publicado en medios de comunicación de ámbito nacional y local, tanto en publicaciones generalistas como especializadas. Como fotógrafo también ha ilustrado libros y artículos periodísticos. Más información en https://davidlaguillo.com/biografia/

Entradas recientes

Torrelavega paraliza las subvenciones a la Gimnástica

El alcalde Javier López Estrada anuncia que "por prudencia" después de conocer la apertura de…

4 días hace

Patricia Portilla anuncia la apertura del plazo de inscripción para los talleres del 25N en Espacio Mujeres

Patricia Portilla anuncia la apertura del plazo de inscripción para los talleres del 25N en…

4 días hace

Presentada la 21ª edición de ‘Don Juan de Noviembre’

La compañía ‘Ruido Interno’ será la encargada de esta representación que tendrá lugar el 31…

6 días hace

El PP afirma que pedir la tarjeta ciudadana para los talleres de Halloween es «discriminación»

Enrique Gómez advierte de que PRC-PSOE tratan de 'chantajear' a los torrelaveguenses para que usen…

6 días hace

El Torrebus facilitará los desplazamientos al Cementerio de Río Cabo el Día de Todos los Santos

Se mantendrá el mismo horario que los días laborables. También funcionará en ese mismo horario…

6 días hace

Cuatro detenidos por más de 120 delitos de extorsión sexual

Amenazaban con divulgar información personal y causar graves daños físicos a usuarios de páginas web…

1 semana hace