Categorías: Editorial

Reformar el sistema financiero, controlar el sistema bancario, y gravar con más fuerza a las grandes fortunas

Síguenos en GOOGLE NEWS

C

omo si de una bastarda y demoníaca traición del mito de Robin Hood se tratase, ahora la premisa parece ser justo la contraria que la de la mítica leyenda del ladrón que robaba a los ricos para dárselo a los pobres. Ahora está de moda quitar cosas y exprimir a los pobres para enriquecer aún más a los ricos.

Hoy, después de una crisis enorme causada por la voracidad y el egoísmo de los sistemas financieros, se plantean en todo el mundo reformas laborales y reformas sociales que, como siempre, van contra los pobres y no tocan a los ricos. Reformas laborales en las que el obrero y el pobre pierde todos sus derechos adquiridos, con el objetivo de que la cuenta de resultados y el beneficio de los mercados y del sistema financiero sea el máximo, igual o superior, como por desgracia sucede siempre.

Mientras tanto, las grandes fortunas son cada vez más ricas y los pobres cada vez más pobres y con más prohibiciones y menos derechos.

¿Habrá algún gobernante con la suficiente valentía para reformar el sistema financiero, controlar el sistema bancario, y gravar con más fuerza a las grandes fortunas? Los pocos que han ‘sugerido’, con la boca pequeña, que pensaban meterle mano a las enormes fortunas, enseguida han dado marcha atrás, quizá asustados por las enormes presiones.

Pero lo cierto es que el sistema actual, plagado de tremendas desigualdades y flagrantes injusticias sociales, con unos pocos acaparando cada vez más, y con muchos malviviendo con cada vez menos, no funciona y se plantea altamente insostenible a muy corto plazo.

Para cambiar el sistema y evitar que se vuelvan a producir crisis provocadas por la avaricia, es necesario reformar con profundidad el sistema financiero, el flujo del dinero en grandes cantidades, y también controlar el sistema bancario, poner freno a la avaricia, y por supuesto gravar con mucha más fuerza a las grandes fortunas, para que al menos una parte pequeña de lo mucho que sacan de la sociedad, vuelva a ella y beneficie a la mayoría.

David Laguillo

David Laguillo (Torrelavega, 1975) es un periodista, escritor y fotógrafo español. Desde hace años ha publicado en medios de comunicación de ámbito nacional y local, tanto en publicaciones generalistas como especializadas. Como fotógrafo también ha ilustrado libros y artículos periodísticos. Más información en https://davidlaguillo.com/biografia/

Entradas recientes

APLB denuncia que la Policía Local está «bajo mínimos» a pocos días de las fiestas de La Patrona

Policías locales reclaman mejoras y más agentes para atender "el creciente número de hechos violentos"…

1 hora hace

Torrelavega destina 40.000 euros a subvenciones para proyectos de protección y bienestar animal

El objetivo es fomentar iniciativas de protección animal en el municipio. Torrelavega, 29 de julio…

11 horas hace

Una treintena de actividades y protagonismo de las peñas, principales atractivos de las fiestas de Polanco

Las tradicionales fiestas de San Pedro Advíncula se celebrarán del 25 de julio al 3…

6 días hace

El ministro Óscar Puente inaugura el nuevo nudo de Torrelavega

Esta inversión de más de 160 millones 'resuelve una demanda histórica en Cantabria', afirma el…

1 semana hace

David Bustamante actuará en La Patrona el 17 de agosto a las 21.30 en el Bulevar

El concierto será de acceso libre y gratuito La concejala de Festejos Patricia Portilla ha…

1 semana hace

La joven polanquina Zoe Galdeano anunciará por segunda vez las fiestas de San Pedro Advíncula

La joven polanquina Zoe Galdeano anunciará por segunda vez las fiestas de San Pedro Advíncula…

2 semanas hace