Categorías: Editorial

Reformar el sistema financiero, controlar el sistema bancario, y gravar con más fuerza a las grandes fortunas

Síguenos en GOOGLE NEWS

C

omo si de una bastarda y demoníaca traición del mito de Robin Hood se tratase, ahora la premisa parece ser justo la contraria que la de la mítica leyenda del ladrón que robaba a los ricos para dárselo a los pobres. Ahora está de moda quitar cosas y exprimir a los pobres para enriquecer aún más a los ricos.

Hoy, después de una crisis enorme causada por la voracidad y el egoísmo de los sistemas financieros, se plantean en todo el mundo reformas laborales y reformas sociales que, como siempre, van contra los pobres y no tocan a los ricos. Reformas laborales en las que el obrero y el pobre pierde todos sus derechos adquiridos, con el objetivo de que la cuenta de resultados y el beneficio de los mercados y del sistema financiero sea el máximo, igual o superior, como por desgracia sucede siempre.

Mientras tanto, las grandes fortunas son cada vez más ricas y los pobres cada vez más pobres y con más prohibiciones y menos derechos.

¿Habrá algún gobernante con la suficiente valentía para reformar el sistema financiero, controlar el sistema bancario, y gravar con más fuerza a las grandes fortunas? Los pocos que han ‘sugerido’, con la boca pequeña, que pensaban meterle mano a las enormes fortunas, enseguida han dado marcha atrás, quizá asustados por las enormes presiones.

Pero lo cierto es que el sistema actual, plagado de tremendas desigualdades y flagrantes injusticias sociales, con unos pocos acaparando cada vez más, y con muchos malviviendo con cada vez menos, no funciona y se plantea altamente insostenible a muy corto plazo.

Para cambiar el sistema y evitar que se vuelvan a producir crisis provocadas por la avaricia, es necesario reformar con profundidad el sistema financiero, el flujo del dinero en grandes cantidades, y también controlar el sistema bancario, poner freno a la avaricia, y por supuesto gravar con mucha más fuerza a las grandes fortunas, para que al menos una parte pequeña de lo mucho que sacan de la sociedad, vuelva a ella y beneficie a la mayoría.

David Laguillo

David Laguillo (Torrelavega, 1975) es un periodista, escritor y fotógrafo español. Desde hace años ha publicado en medios de comunicación de ámbito nacional y local, tanto en publicaciones generalistas como especializadas. Como fotógrafo también ha ilustrado libros y artículos periodísticos. Más información en https://davidlaguillo.com/biografia/

Entradas recientes

Torrelavega paraliza las subvenciones a la Gimnástica

El alcalde Javier López Estrada anuncia que "por prudencia" después de conocer la apertura de…

2 días hace

Patricia Portilla anuncia la apertura del plazo de inscripción para los talleres del 25N en Espacio Mujeres

Patricia Portilla anuncia la apertura del plazo de inscripción para los talleres del 25N en…

2 días hace

Presentada la 21ª edición de ‘Don Juan de Noviembre’

La compañía ‘Ruido Interno’ será la encargada de esta representación que tendrá lugar el 31…

4 días hace

El PP afirma que pedir la tarjeta ciudadana para los talleres de Halloween es «discriminación»

Enrique Gómez advierte de que PRC-PSOE tratan de 'chantajear' a los torrelaveguenses para que usen…

4 días hace

El Torrebus facilitará los desplazamientos al Cementerio de Río Cabo el Día de Todos los Santos

Se mantendrá el mismo horario que los días laborables. También funcionará en ese mismo horario…

4 días hace

Cuatro detenidos por más de 120 delitos de extorsión sexual

Amenazaban con divulgar información personal y causar graves daños físicos a usuarios de páginas web…

7 días hace