El portavoz de Ecologistas en Acción (EA), Floren Enríquez, en declaraciones a EsTorrelavega.com ha desvelado que, según fuentes del Juzgado, la muestra de peces recogida en julio de 2008 en el río Besaya, tras el vertido tóxico que causó la muerte de miles de peces, fue "mal conservada, llegó sin refrigerar", por lo cual "es imposible hacer la analítica y los peces se han podrido".
La organización EA está personada en esta causa, abierta tras el vertido de una sustancia tóxica, posiblemente amoniaco, al río Besaya el día 25 de julio de 2008, que ocasionó la muerte de al menos 40.000 peces. Los responsables de Froxá, empresa de congelados situada en Cartes, origen del vertido, apuntaron a la empresa de mantenimiento contratada, Johnson Controls Refrigeration, S.L., como responsable de los trabajos de mantenimiento y mejora del "circuito cerrado de amoniaco que se utiliza en los procesos de congelación y conservación".
Enríquez añade que el laboratorio de toxicología ha comprobado que la muestra no fue conservada correctamente, sin aplicar procedimientos de refrigeración para conservar los peces, lo que ha originado la putrefacción de las muestras.
Además, el portavoz de la organización ecologista afirma que el proceso judicial para esclarecer las causas y responsabilidades de este vertido, "va muy lento", pero que la formación EA cree que el juzgado "se lo está tomando en serio".
Noticias relacionadas:
El 15 de octubre, a las 11:00 horas, dedicada en esta ocasión al fotoperiodismo Torrelavega,…
El funeral se celebra este viernes 10 de octubre a las 17.00 horas en la…
La sección sindical advierte que la oficina permanece parcialmente cerrada, con “lugares de trabajo que…
Torrelavega, 7 de octubre de 2025 Los días 8 y 9 de octubre, en horario…
La Camerata Coral y El Ensemble de la Universidad de Cantabria actuarán este jueves, 9…
Se trata de una jornada en la que se dará lectura, a través de un…