Portada

Presentado un documento con medidas para impulsar la movilidad sostenible en Torrelavega

Síguenos en GOOGLE NEWS

  • Las propuestas pretenden favorecer el tránsito peatonal y ciclista, facilitar el aparcamiento y mejorar el transporte público

La Mesa de Movilidad del Besaya ha presentado un documento que incluye una batería de medidas ‘urgentes’, según el colectivo, para mejorar la calidad de vida urbana logrando una movilidad sostenible para todos los ciudadanos.

En Torrelavega, la Mesa de Movilidad del Besaya ha identificando los siguientes problemas que inciden en la movilidad cotidiana de los vecinos:

  • Infraestructuras obsoletas, (congestión, barreras a los medios no motorizados, tiempos de desplazamiento,…)

  • Contaminación y residuos, (acústica, emisiones a la atmósfera, vertidos, etc.)

  • Derroche de energía y simbólico uso de renovables.

  • Deficiente gestión del espacio público (ocupado por vehículo privado, deteriorados,…)

  • Inseguridad en los desplazamientos (nerviosismo en la circulación, creciente siniestralidad…)

  • Cuantiosos gastos de fondos públicos en obras con escasa o nula rentabilidad económica y social.

El colectivo ha sintetizado en 17 las actuaciones que considera prioritarias para mejorar la movilidad.

Las propuestas, aunque se centran en Torrelavega, han sido pensadas para mejorar la movilidad sostenible en toda la comarca y persiguen los siguientes objetivos:

  • Mejora del transporte público (autobús, taxi, pasillos ferroviarios…)

  • Facilitar la movilidad del peatón y ciclista.

  • Naturalizar y hacer más atractivo el espacio urbano y periurbano.

  • Incentivar las relaciones sociales y comerciales en calles tranquilas

  • Recuperar espacios (abandonados, degradados) para uso público, facilitando la movilidad y ofreciendo alternativas al aparcamiento.

Entre las medidas, figuran varias propuestas de calado como la conversión en Bulevares de las Avenidas de Solvay y Julio Hauzeur/Oviedo, la construcción de aparcamientos disuasorios o la mejora de las estaciones ferroviarias y de autobuses.

También se incluyen medidas más baratas, fáciles de ejecutar y rápidas de implantar, como la necesaria mejora en la regulación semafórica que de más fluidez a los desplazamientos peatonales o la instalación de aparcabicis a la entrada de los principales centros de trabajo y equipamientos públicos.

Todo ello sin olvidar viejas y necesarias reivindicaciones del movimiento ciudadano, como son el acceso al instituto de Viérnoles, las mercancías peligrosas de Tanos o la colocación de pantallas antirruido en zonas como Barreda o Ganzo.

Por último, y con el fin de que este documento ‘no quede en papel mojado’, lo han presentado ya ante los concejales de Movilidad Urbana (Javier Melgar), Hacienda (Pedro Pérez Noriega) y Obras (Javier López Estrada) que han mostrado interés en alguna de las medidas, así como también lo han remitido a todos los grupos políticos de la corporación.

David Laguillo

David Laguillo (Torrelavega, 1975) es un periodista, escritor y fotógrafo español. Desde hace años ha publicado en medios de comunicación de ámbito nacional y local, tanto en publicaciones generalistas como especializadas. Como fotógrafo también ha ilustrado libros y artículos periodísticos. Más información en https://davidlaguillo.com/biografia/

Entradas recientes

Los trabajadores de Bridgestone en Puente San Miguel reanudan mañana la huelga contra el ERE de 211 despidos

Sindicatos y empresa retoman también la negociación con un calendario de paros que se prolongarán…

5 horas hace

Torrelavega recupera la luz, pero el Alcalde recomienda no usar los ascensores

En la imagen el grupo electrógeno de Sierrallana Torrelavega recuperó la luz eléctrica hacia las…

18 horas hace

Torrelavega convocó el Comité de Crisis para tratar el gran apagón eléctrico

Sierrallana ha seguido funcionando gracias al generador manejado por los operarios Torrelavega ha convocado el…

20 horas hace

Polanco incorpora el pago de tributos por Bizum

Polanco, 25/abril/2025.- El Ayuntamiento de Polanco reforzará la su Oficina Tributaria Online, una plataforma creada…

4 días hace

Los trabajadores de Bridgestone en Puente San Miguel continúan sus movilizaciones contra el ERE

La huelga prosigue en la fábrica de Bridgestone en Puente San Miguel con respaldo total…

4 días hace

La huelga en la fábrica de Bridgestone de Puente San Miguel vuelve a paralizar la producción

Sindicatos y empresa se reúnen hoy en Basauri en la cuarta cita negociadora del ERE…

5 días hace