Polanco

Polanco solicita a Medio Ambiente ayuda económica para la eliminación de plantas invasoras en el ANEI del Pozo Tremeo

Síguenos en GOOGLE NEWS

Polanco solicita a Medio Ambiente ayuda económica para la eliminación de plantas invasoras en el ANEI del Pozo Tremeo

El Ayuntamiento de Polanco ha solicitado a la Consejería de Medio Ambiente una subvención de 30.000 euros para ejecutar un nuevo proyecto de conservación, puesta en valor y divulgación del Área Natural de Especial Interés (ANEI) del Pozo Tremeo, centrado en labores de desbroce y eliminación de plantas invasoras.

Este proyecto ha sido presentado en el marco de la convocatoria de ayudas para espacios naturales protegidos y el objetivo del Consistorio es poder iniciar los trabajos la próxima primavera, para promover una posterior campaña divulgativa con visitas a la zona.

La alcaldesa de Polanco, Rosa Díaz Fernández, y la concejal de Medio Ambiente, Isabel Herrera, han visitado el lago junto a técnicos para analizar las zonas donde es necesario llevar a cabo las actuaciones, en especial la limpieza y el mantenimiento de los senderos que conducen al interior del ANEI.

Así, este año se pretende intensificar las actuaciones de ejercicios anteriores frente a la especie alóctona invasora Robinia pseudoacacia que forma un bosquete de falsa acacia al sur y al este del pozo, con gran capacidad de emitir brotes de raíz, algo característico a esta especie.

La eliminación de esta especie, así como de plumeros y otras plantas invasoras, no se puede realizar en una sola actuación, por lo que cada año se lleva a cabo un seguimiento constante y nuevas labores para conseguir la total erradicación.

Además, el proyecto prevé mejorar la red de senderos que rodea el lago, la reparación de las escaleras de troncos de madera para salvar los desniveles y contener tierras de los taludes, además de un pasamanos rústico, con madera y cuerda, para mejorar los accesos a las zonas más empinadas que dan acceso a la parte alta del recorrido.

Junto a ello, se colocarán cinco jaulas-refugio en los árboles de mayor porte para las distintas especies de murciélagos detectadas en la zona del lago, entre ellas el murciélago grande de herradura (Rhinolophus ferrumequinum), el murciélago mediterráneo de herradura (Rhinolophus euryale), el murciélago ratonero grande (Myotis myotis) y el murciélago de cueva (Miniopterus schreibersii), todas ellas catalogadas como vulnerables.

Rosa Díaz ha resaltado la importancia de las actuaciones que se pretenden realizar, máxime cuando el Pozo Tremeo además de estar catalogado como ANEI ha sido incluido en la candidatura del Geoparque Costa Quebrada, de ahí que se hayan primado las labores de eliminación de plantas invasoras.

Por su parte, la concejal de Medio Ambiente ha recordado que el proyecto presentado a la Consejería es complementario al ejecutado en ejercicios anteriores y a las labores que financia el propio Ayuntamiento, a través del contrato de la jardinería municipal.

Ha insistido que todas estas acciones van encaminadas a garantizar un uso y disfrute adecuado del espacio natural protegido mediante la mejora de infraestructuras y eliminación o minimización de los riesgos que pudieran existir para la integridad física de los visitantes, así como para dar a conocer los valores naturales del Pozo Tremeo y de su entorno.

Isabel Herrera ha destacado la colaboración entre el Ayuntamiento y la Consejería para potenciar los valores del Pozo Tremeo, así como para dotar al ANEI de un centro de interpretación en el que, a través de paneles y diversa cartelería, se divulguen los valores naturales del Pozo Tremeo y se promueva su conservación, además de facilitar el acceso peatonal al recinto de una forma respetuosa.

David Laguillo

David Laguillo (Torrelavega, 1975) es un periodista, escritor y fotógrafo español. Desde hace años ha publicado en medios de comunicación de ámbito nacional y local, tanto en publicaciones generalistas como especializadas. Como fotógrafo también ha ilustrado libros y artículos periodísticos. Más información en https://davidlaguillo.com/biografia/

Entradas recientes

Los trabajadores de Bridgestone en Puente San Miguel reanudan mañana la huelga contra el ERE de 211 despidos

Sindicatos y empresa retoman también la negociación con un calendario de paros que se prolongarán…

9 horas hace

Torrelavega recupera la luz, pero el Alcalde recomienda no usar los ascensores

En la imagen el grupo electrógeno de Sierrallana Torrelavega recuperó la luz eléctrica hacia las…

22 horas hace

Torrelavega convocó el Comité de Crisis para tratar el gran apagón eléctrico

Sierrallana ha seguido funcionando gracias al generador manejado por los operarios Torrelavega ha convocado el…

1 día hace

Polanco incorpora el pago de tributos por Bizum

Polanco, 25/abril/2025.- El Ayuntamiento de Polanco reforzará la su Oficina Tributaria Online, una plataforma creada…

4 días hace

Los trabajadores de Bridgestone en Puente San Miguel continúan sus movilizaciones contra el ERE

La huelga prosigue en la fábrica de Bridgestone en Puente San Miguel con respaldo total…

4 días hace

La huelga en la fábrica de Bridgestone de Puente San Miguel vuelve a paralizar la producción

Sindicatos y empresa se reúnen hoy en Basauri en la cuarta cita negociadora del ERE…

5 días hace