Otras noticias

Polanco instala 85 trampas para luchar contra la avispa asiática

Síguenos en GOOGLE NEWS

El Ayuntamiento de Polanco, a través de una empresa especializada,  ha instalado 85 trampas para la captura de reinas de avispa asiática (vespa velutina) en los sitios más estratégicos de los 17,55 kilómetros cuadrados del municipio, lugares en los que se estima puede darse mayor incidencia como cerca de cursos agua, plantas de origen asiático, arboles en floración y colmenares, pues es el mejor atrayente para esta especie.

Como en campañas anteriores, la colocación de las trampas se ha realizado donde se ha detectado mayor presencia de nidos, en especial algunas zonas de Posadillo, Rumoroso, Rinconeda, Polanco, Requejada y Mar, así como en el límite con los municipios colindantes con el fin de intensificar la colaboración y entre todos llevar a cabo un trampeo más eficaz.

El concejal de Protección Civil, Pedro Roca, explica que las trampas de avispa velutina irán geolocalizadas con su número y escudo del Ayuntamiento de Polanco, que se cambiará cada 15 días el líquido atrayente a la vez que se lleva a cabo un cuenteo de las capturas. Además, con una muestra del 20 % de las trampas se realizará un estudio estadístico sobre velutina y de otros insectos por el ingeniero competente.

Además, anuncia que por parte del ayuntamiento se tiene previsto realizar charlas informativas a los ciudadanos para que aprenda a reconocer la vespa velutina, los peligros que entraña su proliferación y cómo actuar cuando se detecta un nido.

El pasado año, la campaña de trampeo se saldó con la retirada de 1.655 reinas capturadas, lo que supone  evitar  la  posible  creación  de  1.655  nidos potenciales para el futuro que podrían llegar a generar cerca de 3.310.000 obreras  y 413.750 nuevas reinas, lo que supone un importante recortes a la actividad de este especie invasiva.

Pedro Roca que la campaña de trampeo es una actuación «muy importante» ante el alto número de nidos que aun se detectan y a la necesidad de actuar para reducir o, cuando menos, estabilizar la propagación de la avispa asiática y paliar sus perjudiciales efectos.

No obstante, resalta que el pasado año 2019 se ha detectado una reducción en la incidencia de nidos de
vespa velutina en el municipio en comparativa con la campaña anterior, por lo que considera necesario mantener las actuaciones de trampeo para consolidar esta rebaja.

David Laguillo

David Laguillo (Torrelavega, 1975) es un periodista, escritor y fotógrafo español. Desde hace años ha publicado en medios de comunicación de ámbito nacional y local, tanto en publicaciones generalistas como especializadas. Como fotógrafo también ha ilustrado libros y artículos periodísticos. Más información en https://davidlaguillo.com/biografia/

Entradas recientes

Los trabajadores de Bridgestone en Puente San Miguel reanudan mañana la huelga contra el ERE de 211 despidos

Sindicatos y empresa retoman también la negociación con un calendario de paros que se prolongarán…

4 horas hace

Torrelavega recupera la luz, pero el Alcalde recomienda no usar los ascensores

En la imagen el grupo electrógeno de Sierrallana Torrelavega recuperó la luz eléctrica hacia las…

17 horas hace

Torrelavega convocó el Comité de Crisis para tratar el gran apagón eléctrico

Sierrallana ha seguido funcionando gracias al generador manejado por los operarios Torrelavega ha convocado el…

20 horas hace

Polanco incorpora el pago de tributos por Bizum

Polanco, 25/abril/2025.- El Ayuntamiento de Polanco reforzará la su Oficina Tributaria Online, una plataforma creada…

4 días hace

Los trabajadores de Bridgestone en Puente San Miguel continúan sus movilizaciones contra el ERE

La huelga prosigue en la fábrica de Bridgestone en Puente San Miguel con respaldo total…

4 días hace

La huelga en la fábrica de Bridgestone de Puente San Miguel vuelve a paralizar la producción

Sindicatos y empresa se reúnen hoy en Basauri en la cuarta cita negociadora del ERE…

5 días hace