Polanco

Polanco aprueba un presupuesto de 5,6 millones de euros para 2024

Síguenos en GOOGLE NEWS

El consistorio regido por Rosa Díaz aumenta un 70 % las partidas para atención a las personas en bienestar comunitario, ayudas a la emergencia y a situaciones de necesidad.

Las principales novedades son la creación de dos nuevos servicios: el taxi bajo demanda para que los mayores de 65 años acudan a su centro de salud y el sistema de dosificación personalizada en
medicamentos, el denominado pastillero gigante, para aliviar la soledad no deseada y asegurar una correcta medicación de las personas de edad avanza.

Toda la oposición se ha abstenido

Polanco, 27/noviembre/2023.- El pleno de Polanco ha aprobado con los único votos del equipo de gobierno del PRC y la abstención de toda la oposición (PP, PSOE y Vox) el presupuesto de 2024 que asciende a 5.656.829,49 euros, que aumenta cerca de 300.000 sobre el año anterior, un documento que prioriza la atención a las personas con un 70 % de aumento en las partidas de bienestar comunitario, ayudas a la emergencia y a situaciones de necesidad. En este mismo capítulo estaría la creación de dos nuevas partidas para dar cobertura a los servicios que se pretenden poner en marcha
el próximo año, el taxi bajo demanda para que los mayores de 65 años acudan a su centro de salud y el sistema de dosificación personalizada en medicamentos, el denominado pastillero gigante,
para aliviar la soledad no deseada y asegurar una correcta medicación de las personas de edad avanza.

También aumentan las asignaciones para el convenio para ampliar el servicio del Torrebus y para cultura, juventud, deporte, tiempo libre, biblioteca, festejos, medio ambiente, tercera edad y a las subvenciones que se conceden a las distintas asociaciones del municipio, capítulo social que representa cerca del 26 % del presupuesto (1.456.000 euros).

El documento económico recoge un aumento de los ingresos en 320.526 euros, en su mayor parte provenientes de las plusvalías (180.000), el impuesto de construcciones (55.000), las transferencias del
Estado (27.600) y el incremento previsto en el Fondo de Cooperación Local (11.000), mientras que descienden los procedentes del IBI de urbana en unos 15.000 euros.

La alcaldesa, Rosa Díaz, ha asegurado que el presupuesto es «continuista porque las políticas aplicadas hasta ahora van dando buenos frutos», pero que también se incluyen políticas innovadoras en materias como igualdad y participación ciudadana «pensadas para las personas», además de ser un documento «en el que los números se traducen en hechos». También ha insistido en que incluye «una adecuada utilización del remanente» para ejecutar inversiones, a la par que dotar «de manera adecuada» las partidas más importantes para dar respuesta a los servicios que afectan al día a día de los vecinos, todo ello
manteniendo por décimo año consecutivo la congelación de tasas y de impuestos, a pesar de las recomendaciones de la Intervención municipal.

Por su parte, el concejal de Hacienda, Avelino Rodríguez, ha detallado que el presupuesto destina al pago de nóminas y cotizaciones sociales el 31 % del total (1.781.000 euros), mientras que los contratos de servicios como suministro de agua, recogida de basuras, alumbrado, recaudación, electricidad, jardinería, limpieza de espacios públicos o recogida de animales, entre otros, se llevan otro 33 % (1.800.000 euros). Además, un 10 % del presupuesto (unos 792.000 euros) se destinan a financiar actuaciones en materia de inversiones, urbanismo, vías públicas, protección civil y mantenimiento de servicios, una cantidad que se verá incrementada cuando se incorporen el remanente gracias a que las cuentas públicas están saneadas y el Ayuntamiento no tiene contratadas operaciones de crédito. En este sentido, el concejal ha recordado que el pasado año a inversiones se destinaron durante el año cerca de 2,9 millones de euros, con actuaciones tan importantes como el aula de 0 a 2 años, la Casa de Cultura, la remodelación de la Casa Joven y el nuevo centro social de la Tercera Edad.

Los tres grupos de la oposición (PP, PSOE y Vox) se ratificaron en su abstención, postura que fue criticada por la alcaldesa que tachó de «falta de coherencia» la actitud de los populares frente a un documento que incluye su propuesta inversora.

David Laguillo

David Laguillo (Torrelavega, 1975) es un periodista, escritor y fotógrafo español. Desde hace años ha publicado en medios de comunicación de ámbito nacional y local, tanto en publicaciones generalistas como especializadas. Como fotógrafo también ha ilustrado libros y artículos periodísticos. Más información en https://davidlaguillo.com/biografia/

Entradas recientes

Torrelavega destina 40.000 euros a subvenciones para proyectos de protección y bienestar animal

El objetivo es fomentar iniciativas de protección animal en el municipio. Torrelavega, 29 de julio…

2 horas hace

Una treintena de actividades y protagonismo de las peñas, principales atractivos de las fiestas de Polanco

Las tradicionales fiestas de San Pedro Advíncula se celebrarán del 25 de julio al 3…

6 días hace

El ministro Óscar Puente inaugura el nuevo nudo de Torrelavega

Esta inversión de más de 160 millones 'resuelve una demanda histórica en Cantabria', afirma el…

1 semana hace

David Bustamante actuará en La Patrona el 17 de agosto a las 21.30 en el Bulevar

El concierto será de acceso libre y gratuito La concejala de Festejos Patricia Portilla ha…

1 semana hace

La joven polanquina Zoe Galdeano anunciará por segunda vez las fiestas de San Pedro Advíncula

La joven polanquina Zoe Galdeano anunciará por segunda vez las fiestas de San Pedro Advíncula…

2 semanas hace

Torrelavega suspende la ZBE durante las Fiestas de la Virgen Grande

Jezabel Tazón, concejala de Movilidad, ha confirmado a comerciantes y hosteleros que la Zona de…

2 semanas hace