Categorías: Otras noticias

Piden ampliar las mediciones de gases contaminantes y la participación de la Consejería de Sanidad en la Mesa de Calidad del Aire

Síguenos en GOOGLE NEWS

El portavoz de la Plataforma Contra las Térmicas del Besaya, Florentino Muñoz Lunate, ha anunciado que la plataforma apoya "totalmente" a la organización Ecologistas en Acción (EA) en su reivindicación al respecto de las mediciones en continuo de disulfuro de carbono, y ha añadido que creen que la "demora de tiempo esgrimida" como argumento por el consejero de Medio Ambiente del gobierno de Cantabria, Francisco Martín, para "dilatar" la selección entre cuatro métodos de medición diferentes, es un "retraso premeditado" para que los ciudadanos "no tengamos información real y al momento de este contaminante venenoso y no podamos esgrimirlo como argumento para proteger nuestro medio ambiente y nuestra salud", informó en un comunicado.

Lunate afirma que en la Mesa de Calidad del Aire tomaron parte asociaciones como Ecologistas en Acción, Unión Vecinal, Plataforma Contra las Térmicas del Besaya, así como también técnicos de la Consejería de Medio Ambiente, la directora del CIMA, y un representante de la Cámara de Comercio. También participaron representantes de la empresa SNIACE y el concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Torrelavega, Pedro Aguirre, sin técnicos municipales.

La plataforma denuncia la actitud del representante de la empresa SNIACE, que en un momento determinado profirió "amenazas" judiciales contra el miembro representante de la Unión Vecinal (UV), así como también que el representante de la empresa pusiera "en duda" la legitimidad representativa de alguno de los representantes de los colectivos vecinales, y quiso "imponer" la presencia de portavoces "presuntamente afines a las posturas tolerantes con las actividades contaminantes de la empresa", agrega.

Además, afirma que en la reunión se solicitó por parte de los colectivos sociales la ampliación de las mediciones a partículas de gases contaminantes como plomo, gases de combustión de carbón y gasóleo, dióxido de azufre, y otros, y modificar los parámetros de medición a partir de 2,5, un límite de medición inferior al actual que "aumentaría el espectro de resultados negativos para la salud de las personas", así como una medición de olores.

Igualmente, solicitaron también la información de las estaciones de medición en tiempo real, no a partir de 15 minutos como se realiza actualmente, y el control de las emisiones de gases en gasolineras y de los compuestos orgánicos volátiles (COVS) en las empresas de la comarca del Besaya.

Se solicitó, igualmente, la presencia reiterada en anteriores mesas de la Calidad del Aire, de la Consejería de Sanidad, en su departamento epidemiológico, y que las reuniones se realizasen en la ciudad de Torrelavega, así como mejoras en el panel informativo de contaminacion instalado en el Parque de Pequeñeces, cuyo funcionamiento "dista mucho de ser el deseable".

Según Lunate, el concejal de Medio Ambiente informó que dicho panel había costado 18.000 euros, y los datos reflejados son del mes anterior y resumen del año en curso. Al concejal se le criticó la utilidad de este panel, así como el gasto, para "tan poco rendimiento y transparencia de datos hacia los ciudadanos", y se le indicó además que, siguiendo en este estado, "es preferible quitarlo", pero que por parte de la Consejería y de los colectivos sociales se ofrecieron a llevar a cabo una colaboración y realizar aportaciones para una correcta utilización de los datos, como mejoras visuales y medidas en tiempo real.

Muñoz Lunate asegura que fue confirmado por parte de la Consejería de Medio Ambiente que las empresas de la comarca del Besaya no tenían el acta de comprobación ambiental que garantiza el cumplimiento de las Autorizaciones Ambientales Integradas (AAI), y añadió que son los colectivos sociales quienes "garantizamos la exigencia de transparencia, dado que las empresas están a favor de ocultar datos a la población, y las administraciones regional y municipal, se pliegan a los intereses industriales", finaliza.

David Laguillo

David Laguillo (Torrelavega, 1975) es un periodista, escritor y fotógrafo español. Desde hace años ha publicado en medios de comunicación de ámbito nacional y local, tanto en publicaciones generalistas como especializadas. Como fotógrafo también ha ilustrado libros y artículos periodísticos. Más información en https://davidlaguillo.com/biografia/

Entradas recientes

El Ayuntamiento defiende su gestión del Hogar del Transeúnte y acusa al PP de «polémicas artificiales»

Torrelavega, 2 de julio de 2025 'Desde el Ayuntamiento de Torrelavega, queremos dejar claro que…

23 horas hace

Detenidos por robos con violencia e intimidación en el Polígono de Cartes

Los detenidos pararon un vehículo y sacaron a la fuerza al conductor para sustraer el…

1 día hace

El pintor ‘Ver en Vermeer’ protagoniza la exposición de las obras de los alumnos de la Escuela Municipal de Artes

Se podrá visitar en el Centro Nacional de Fotografía del 3 al 27 de julio.…

1 día hace

Gómez Morante pide mejoras en el hospital Sierrallana

Blanca Rosa Gómez Morante (Torrelavega Sí) El Grupo Municipal de Torrelavega Sí celebra el anuncio…

1 día hace

El PP denuncia el funcionamiento «ilegal» del nuevo Hogar del Transeúnte

Miguel Ángel Vargas afirma que “es un nuevo ejemplo de la mala gestión política del…

1 día hace

El New City Rock regresa a Nueva Ciudad con su II Concurso de Bandas y un cartel repleto de talento local y nacional

Será el 4 y 5 de julio en la pista deportiva cubierta de Nueva Ciudad…

2 días hace