Portada

Participantes del proyecto SAMIR, de la ADL de Torrelavega, visitan la cueva mina de La Buenita

Síguenos en GOOGLE NEWS

Es una actividad formativa enmarcada en el curso ‘Dinamización de actividades de tiempo libre infantil y juvenil’

Torrelavega, 20 de abril de 2023.- Varios participantes del proyecto SAMIR, que se encuentran realizando el curso denominado ‘Dinamización de actividades de tiempo libre infantil y juvenil”, han realizado recientemente una visita para conocer la cueva mina de La Buenita, ubicada junto a las localidades de Toporias y El Llano (La Gándara), en el término municipal de Udías, y próxima a las localidades de Cabezón de la Sal y Comillas.

La actividad minera de la zona, que finalizó a mediados del siglo XX, y que estaba centrada en la extracción de plomo y zinc, ha dado lugar, hoy en día, a un amplio laberinto de galerías, pozos e infraestructuras abandonadas (algunas de las cuales dan acceso a cuevas como La Buenita) que suponen un atractivo turístico para los amantes de la espeleología y la aventura en general.

Tal y como ha explicado la concejal de Desarrollo local y Empleo, Jezabel Tazón, “se ha tratado de una actividad formativa destinada a los estudiantes de este curso en concreto, que podrían orientar su futuro hacía el sector del turismo activo y que, además de permitirles conocer un lugar con un alto nivel geológico y de gran belleza, les ha permitido ver cómo trabaja una empresa de guías de turismo activo, como es el caso de K2 Aventura Tour que los ha acompañado en esta experiencia”.

La Agencia de Desarrollo Local de Torrelavega, iniciaba el 1 de agosto de 2022 el Proyecto SAMIR, cuyo objetivo es el desarrollo de itinerarios integrados de inserción para menores y jóvenes del sistema de protección del Gobierno de Cantabria, programa conjunto del Servicio Cántabro de Empleo y el Instituto Cántabro de Servicios Sociales.

En el programa participan 59 jóvenes realizando itinerarios personalizados que incluyen acciones como la orientación laboral, asesoramiento, información, adquisición de competencias, habilidades transversales y formación no formal teórica y prácticas profesionales no laborales que favorezcan la inserción laboral.

Para el desarrollo de este proyecto, la ADL del Ayuntamiento de Torrelavega ha recibido una subvención del Gobierno de Cantabria (Servicio Cántabro de Empleo) procedente de fondos (Next Generation EU), a través del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, por importe de 318.000 euros.

David Laguillo

David Laguillo (Torrelavega, 1975) es un periodista, escritor y fotógrafo español. Desde hace años ha publicado en medios de comunicación de ámbito nacional y local, tanto en publicaciones generalistas como especializadas. Como fotógrafo también ha ilustrado libros y artículos periodísticos. Más información en https://davidlaguillo.com/biografia/

Entradas recientes

La alcaldesa de Polanco pide mejoras en los accesos al municipio desde la A-67 tras los accidentes y atascos

El nuevo nudo de Torrelavega se inauguró por todo lo alto, con la presencia del…

1 día hace

Presentado el programa de las Fiestas de la Virgen Grande 2025

López Estrada y Portilla Vaquero han desgranado las múltiples actividades festivas que tendrán lugar en…

3 días hace

Tomás Bustamante presenta su nuevo libro ‘Correspondencia de Jesús Cancio’ el 6 de agosto, a las 19:30 horas, en la sala Mauro Muriedas

Se regalará un ejemplar a los asistentes a la presentación Torrelavega, 30 de julio de…

3 días hace

El PP lamenta que PRC-PSOE «contraten a dedo» a un coordinador de huertos urbanos

Lucía Montes afirma que los vecinos lo que necesitan es que se les adjudiquen los…

3 días hace

Torrelavega presenta el proyecto “De lo digital a lo global” para impulsar la modernización del comercio local

Carlos Augusto Carrasco: “Este proyecto es la continuidad de una labor constante para que el…

3 días hace

Descarga aquí el programa completo de las Fiestas de la Virgen Grande 2025

El Alcalde Javier López Estrada y la concejala de Festejos Patricia Portilla han presentado este…

3 días hace