Portada

Otro nuevo suceso con arma de fuego lleva a APLB a volver a denunciar un «incremento alarmante de sucesos graves»

Síguenos en GOOGLE NEWS

En la imagen de archivo un Policía Local de Torrelavega realiza controles durante el confinamiento de La Inmobiliaria por COVID-19 – (C) David Laguillo / CANTABRIA DIARIO

El sindicato APLB reclama que el equipo de gobierno y la jefatura ‘deben asumir su responsabilidad‘, tras el último episodio violento con arma de fuego, suceso que tuvo lugar en el Barrio Covadonga de Torrelavega.

Este nuevo incidente con arma de fuego registrado en la ciudad vuelve a ‘evidenciar el grave error político y organizativo cometido por el alcalde, el concejal de Policía y la actual jefatura del cuerpo’, afirma este sindicato policial.

APLB recuerda que, hasta hace un año y medio, la Policía Local de Torrelavega venía desarrollando un trabajo preventivo constante en materia de control de drogas y armas blancas y de fuego, con resultados positivos que mejoraban la seguridad de la ciudad ante el aumento de estas en las calles.

«Estas actuaciones partían de la propia iniciativa de los agentes, que ante este aumento de intervenciones solicitaron formación específica, reconocimiento oficial de la función de seguridad ciudadana y la adecuación de sus condiciones laborales a las del resto de cuerpos de la región. Fue esto por lo que se inició el período de movilizaciones por la Equiparación con otros cuerpos policiales», pero la respuesta del equipo de gobierno fue ‘tajante’: negar el reconocimiento de esas funciones, recordar públicamente que “no era competencia de la Policía Local” y relegar a sus agentes a intervenir solo a requerimiento de la Policía Nacional.

APLB denuncia que a partir de ese momento se ha visto ‘un incremento alarmante de sucesos graves con armas de fuego: cinco en poco más de un año‘. ‘La relación es clara: retirar a la Policía Local de la seguridad ciudadana ha sido una mala decisión que ahora pagamos todos’, afirman en un comunicado.

El sindicato añade que el alcalde habría manifestado en privado que “no va a ceder ante el colectivo para no perder el pulso político”, lo que APLB tacha como «un error gravísimo». ‘No se trata de batallas personales ni de imagen, sino de seguridad pública. Apartar de manera consciente a 60 agentes de esta labor, solo por no querer reconocer la necesidad de actualizar condiciones laborales que llevan 15 años sin revisarse, es una irresponsabilidad que pone en riesgo a los ciudadanos’.

‘Lo sucedido ayer agrava todavía más esta situación. Nos enterábamos antes por la prensa los representantes de la plantilla que los propios agentes que estaban trabajando en ese momento. El hecho no fue comunicado a la Policía Local hasta horas después, lo que supone un riesgo enorme: cualquier patrulla podría haberse cruzado con el autor, huido y armado, sin conocer el peligro real al que se enfrentaba. Esta falta de comunicación oficial entre cuerpos policiales es inadmisible y compromete tanto la seguridad de los agentes como la de la ciudadanía’, afirma APLB.

A juicio de este sindicato el servicio en Torrelavega se ha ‘dejado caer: turnos con apenas dos policías en la calle, sin órdenes de una jefatura inexistente, sin organización y con un cuerpo policial que se siente ninguneado por sus responsables políticos y policiales. A esto se suman unas condiciones laborales muy por debajo de otros cuerpos de la región y estatales —con los que compartimos edificio—, lo que ha generado un sentimiento generalizado de falta de valoración y reconocimiento en la plantilla’.

‘Desde APLB lo advertimos: la Policía Local es el cuerpo más cercano a los vecinos, con más presencia en la calle y con un conocimiento directo de la problemática de la ciudad. Un ejemplo, los implicados en este hecho son conocidos habituales del Cuerpo por las numerosas intervenciones con ellos. ‘Nos han apartado de manera política e injustificada de la seguridad ciudadana, y el resultado es evidente: más sucesos graves, inseguridad y riesgo para todos. Esto es un grave error que solo evidencia el total desconocimiento de la labor policial por parte de nuestros responsables políticos’.

APLB valora el suceso reciente como el reflejo de una ‘inseguridad creciente en una ciudad que merece y necesita mucho más de sus responsables políticos. Y todo ello con dos años todavía por delante de un equipo de gobierno que ya ha decidido no cambiar de postura por muchas cosas que ocurran. Hagan su trabajo de una vez por todas’.

David Laguillo

David Laguillo (Torrelavega, 1975) es un periodista, escritor y fotógrafo español. Desde hace años ha publicado en medios de comunicación de ámbito nacional y local, tanto en publicaciones generalistas como especializadas. Como fotógrafo también ha ilustrado libros y artículos periodísticos. Más información en https://davidlaguillo.com/biografia/

Entradas recientes

Miguel Blanco llenó el salón de actos del Casino de Solvay con su programa «Espacio en Blanco» de RNE

El salón de actos del Casino de Solvay, en Barreda, acogió el viernes a partir…

3 días hace

Fuga y persecución sin carnet y a toda velocidad, la Policía busca al conductor

Se encuentra en busca y captura por varios juzgados y la Policía Local sigue colaborando…

3 días hace

Torrelavega pone en marcha la 2ª edición de los talleres de cocina infantil de Halloween

Las inscripciones se podrán realizar a partir del 20 de octubre a través de la…

5 días hace

La Llama acogerá el tradicional Mercado de las Flores del 29 de octubre al 1 de noviembre

Las personas interesadas en instalar un puesto pueden presentar su solicitud hasta el 20 de…

5 días hace

La II Mesa Redonda de Periodismo Local puso en valor el trabajo de los fotoperiodistas

-Los experimentados José A. Pérez y Joaquín Gómez Sastre desgranaron los entresijos de esta profesión…

5 días hace

Igualdad presenta el programa “Abierto en Vacaciones: Otoño 2025” para la conciliación familiar y laboral en Torrelavega

Esta nueva edición se desarrollará desde el 27 al 31 de octubre, ofreciendo un total…

7 días hace