El portavoz de colectivos ecologistas, Florentino Muñoz Lunate, "Tate", ha afirmado que algunas de las declaraciones realizadas por altos cargos regionales surgen "desde la ignorancia", en relación al vertido desde un punto de Santiago de Cartes de una sustancia tóxica, presuntamente amoniaco, que sufrió el río Besaya el pasado viernes 25 de julio, y que causó la muerte de aproximadamente 40.000 peces.
Durante los últimos días, tanto el presidente regional, Miguel Ángel Revilla, como el consejero de Desarrollo Rural y Biodiversidad de Cantabria, Jesús Oria, han realizado declaraciones que apuntaban a que la muerte de miles de peces en el río Besaya a causa de un vertido había demostrado que "en esa zona degradada, sí que había vida fluvial".
Según Muñoz Lunate, "esas frases surgen cuando esa gente que tiene poder dice determinadas cosas desde la ignorancia", y añadió que "parece mentira que tengan que descubrir que el río tenía vida después de una desgracia medioambiental."
Este paseo mitológico por La Viesca ofrecerá seis pases con 50 plazas gratuitas cada uno,…
El undécimo día de paro coincide con una nueva negociación del ERE, que se prolongará…
El Premio Especial Historias de Aquí ha sido para Elena Eguren Suárez. A esta edición…
Torrelavega, pionera a la hora de crear un marco con seguridad jurídica para las actuaciones…
Tras su paso por la Comisión de Hacienda, será aprobado en el próximo Pleno. El…
El equipo de gobierno traslada que las ayudas han aumentado para el ejercicio actual El…