A esta convocatoria se han unido también otros sindicatos minoritarios, así como trabajadores de las empresas Bridgestone, Papelera de Besaya, Sidenor y Haulotte, empresas todas ellas inmersas en problemas laborales, y también buena parte de la corporación municipal de los grupos políticos de Torrelavega, con nutrida representación de PSOE, PP, PRC y ACPT.
La manifestación se ha iniciado en la Plaza Mayor de Torrelavega, transcurriendo después, sin ningún tipo de incidentes, por las calles José María de Pereda, Pintor Varela, La Llama y Julián Ceballos, hasta llegar al Ayuntamiento de Torrelavega, donde el artista Julio Sanz Saiz leyó un comunicado conjunto desde el balcón del palacio municipal, acompañado por los representantes sindicales y por la alcaldesa de Torrelavega, Blanca Rosa Gómez Morante.
La secretaria general de UGT de Cantabria, María Jesús Cedrún, aseguró que "la gente nos ha acompañado en esta manifestación en defensa del empleo, porque no se puede salir de la crisis si expulsamos de los trabajos la experiencia y la profesionalidad". Por su parte, el secretario general de CC OO, Vicente Arce, recordó que además de en Torrelavega, todos los trabajadores de Cantabria pasan la misma situación. Miguel Ángel González Colsa (USO), ha considerado que la manifestación es "muy importante y los políticos regionales y nacionales deben escuchar las reivindicaciones de los trabajadores".
"Revilla, esto no es una romería"
En toda Torrelavega, numerosos comercios cerraron entre las 12.00 y las 13.30 horas en solidaridad con esta convocatoria y mostraban, en sus escaparates, carteles alusivos a la manifestación y la defensa del empleo. Muchas de las pancartas portadas por los manifestantes aludían a políticos regionales o nacionales, con lemas como "Revilla, esto no es una romería", "Zapatero, tu política nos hunde", e incluso "Rochefort avec Torrelavega", ya que también hubo representación de la ciudad francesa de Rochefort Sur Mer, hermanada con Torrelavega.
En su convocatoria, los sindicatos aseguraron que la comarca del Besaya es una comarca de gran vocación industrial "especialmente castigada" por la actual crisis económica y la "delicada situación" de algunas de sus empresas más relevantes.
La manifestación en imágenes. Galería fotográfica.
{gallery}manifestacionporelempleo{/gallery}
Sindicatos y empresa retoman también la negociación con un calendario de paros que se prolongarán…
En la imagen el grupo electrógeno de Sierrallana Torrelavega recuperó la luz eléctrica hacia las…
Sierrallana ha seguido funcionando gracias al generador manejado por los operarios Torrelavega ha convocado el…
Polanco, 25/abril/2025.- El Ayuntamiento de Polanco reforzará la su Oficina Tributaria Online, una plataforma creada…
La huelga prosigue en la fábrica de Bridgestone en Puente San Miguel con respaldo total…
Sindicatos y empresa se reúnen hoy en Basauri en la cuarta cita negociadora del ERE…