Portada

Miengo y Polanco buscan jóvenes para un programa de Escuela Taller o Casas de Oficio

Síguenos en GOOGLE NEWS

La Mancomunidad Miengo-Polanco busca jóvenes de ambos municipios menores de 30 años, para poner en marcha un programa de Escuela Taller o Casas de Oficio, iniciativas que se pretende tengan un año de duración con una jornada de 8 horas diarias durante las mañana, plazas dirigidas a la formación y al empleo de este colectivo y que estarán remuneradas.

El presidente de la Mancomunidad, Felipe Tapia, explica que el perfil de persona que se busca es el de jóvenes en situación de desempleo y con una formación preferentemente de nivel 1 (ESO) o inferior.

Por ello ha hecho un llamamiento a los posibles interesados en optar a una de las plazas que tendrá el proyecto de Escuela Taller o Casa de Oficio, para que se soliciten una entrevista con el agente de Desarrollo Local de la Mancomunidad, a través del teléfono 942 825224 (los lunes por la mañana) o del correo electrónico adl3@municipiossostenibles.com, para recibir toda la información o inscribirse ya en el programa.

Este llamamiento a los jóvenes de Miengo y Polanco se ha hecho efectivo mediante un Bando publicado por la Mancomunidad, en el cual se reitera las posibilidades laborales que abre la participación en este programa de Escuela Taller o Casas de Oficio.

Además, Felipe Tapia detalla que las Escuelas Taller y Casas de Oficio son una iniciativa de formación en alternancia con el empleo que permite a las personas trabajadoras compatibilizar la formación con la práctica profesional en el puesto de trabajo.

Las acciones formativas deben ir encaminadas a obtener las competencias necesarias que permitan alcanzar el certificado de profesionalidad en las familias y áreas profesionales que se desarrollen.

Tanto las Escuelas taller como las Casas de Oficio son medidas incluidas dentro del catálogo de actuaciones del Sistema Nacional de Garantía Juvenil destacando como objetivos de estas medidas reducir el desempleo de la zona y mejorar y reciclar las competencias profesionales de la población activa.

Además de la formación correspondiente al área profesional, en ambas iniciativas se ofrecerá a los jóvenes formación complementaria en Tecnologías de la Información y la Comunicación, calidad ambiental, promoción de la igualdad, prevención de riesgos laborales o técnicas de búsqueda de empleo, entre otras.

David Laguillo

David Laguillo (Torrelavega, 1975) es un periodista, escritor y fotógrafo español. Desde hace años ha publicado en medios de comunicación de ámbito nacional y local, tanto en publicaciones generalistas como especializadas. Como fotógrafo también ha ilustrado libros y artículos periodísticos. Más información en https://davidlaguillo.com/biografia/

Entradas recientes

Igualdad presenta el programa “Abierto en Vacaciones: Otoño 2025” para la conciliación familiar y laboral en Torrelavega

Esta nueva edición se desarrollará desde el 27 al 31 de octubre, ofreciendo un total…

14 horas hace

La Cámara de Comercio de Torrelavega acogerá la II Mesa Redonda de Periodismo Local

El 15 de octubre, a las 11:00 horas, dedicada en esta ocasión al fotoperiodismo Torrelavega,…

2 días hace

Fallece Raúl Castillo Díaz, director de la Ronda Marcera de Torrelavega

El funeral se celebra este viernes 10 de octubre a las 17.00 horas en la…

5 días hace

CCOO denuncia las condiciones laborales de Correos en Torrelavega dos meses después del desprendimiento de pared y techo

La sección sindical advierte que la oficina permanece parcialmente cerrada, con “lugares de trabajo que…

6 días hace

Corte de tráfico nocturno en la Rotonda de Los Rotarios el 8 y 9 de octubre

Torrelavega, 7 de octubre de 2025 Los días 8 y 9 de octubre, en horario…

1 semana hace

El TMCE acoge el concierto ‘Sacred Concert’ de Duke Ellington

La Camerata Coral y El Ensemble de la Universidad de Cantabria actuarán este jueves, 9…

1 semana hace