Portada

Medio Ambiente asegura que está «estudiando» el futuro emplazamiento de la depuradora alternativa a Vuelta Ostrera

Síguenos en GOOGLE NEWS

-El Ministerio afirma en un comunicado que no se decantará por una de las alternativas planteadas hasta que no se complete y finalice el procedimiento de evaluación ambiental establecido en la Ley de Evaluación Ambiental

-El Estudio de Impacto Ambiental inicial valora 14 alternativas y se encuentra en periodo de información pública

-Finalizada la fase de información pública, que da participación a todos los interesados, la Dirección General del Agua del Ministerio analizará las alegaciones y recomendaciones presentadas, antes de proponer una ubicación conforme a criterios técnicos, económicos, sociales y ambientales

-Posteriormente, el expediente se someterá a Declaración de Impacto Ambiental por la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental y Medio Natural del Ministerio, que, una vez analizada toda la documentación, se pronunciará sobre la alternativa de menor impacto ambiental

11 de enero de 2018.- El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente ha afirmado hoy que no elegirá el emplazamiento definitivo de la nueva Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) que sustituirá a la de Vuelta Ostrera en tanto no termine el proceso ambiental actualmente en marcha, en cumplimiento de la normativa y de los procedimientos legalmente establecidos, con las máximas
garantías ambientales, y siempre buscando el mayor consenso posible.

Así, actualmente está abierto el proceso de información pública del Estudio de Impacto Ambiental, redactado por la Confederación Hidrográfica del Cantábrico a instancias de la Dirección General del Agua del Ministerio, que analiza, valora y ordena, con criterios técnicos, las 14 alternativas posibles que se están barajando.
Estas 14 alternativas se corresponden con siete ubicaciones distintas: Canteras de Cuchía, Vuelta Ostrera (a 300 metros de la actual depuradora), Isla de Solvay, Cudón, Borroñal, Riaño y La Tablía (Suances). Para cada una de las ubicaciones se plantean dos opciones: depuración, desinfección y vertido directo a la ría de San Martín de la Arena; y depuración con vertido a través de emisario
submarino.

Una vez concluida la información pública, abierta durante un periodo de 45 días para garantizar la necesaria participación de todos los interesados, la Dirección General del Agua analizará las alegaciones y recomendaciones que formulen al Estudio de Impacto Ambiental las administraciones, grupos sociales y personas
físicas afectadas por el proyecto.
Después, conforme a esas alegaciones y recomendaciones, la Dirección General del Agua, como órgano sustantivo en este proyecto, elaborará un informe técnico en el que propondrá una alternativa y ubicación, siguiendo criterios técnicos, económicos, sociales y ambientales.

Posteriormente, todo el expediente se remitirá a la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental y Medio Natural del Ministerio, órgano ambiental, para la elaboración de la Declaración de Impacto Ambiental. Para ello, se analizará toda la documentación (Estudio de Impacto Ambiental, proyecto y resultado de la información pública) para pronunciarse sobre la alternativa de menor impacto ambiental y que dé respuesta a las necesidades de saneamiento y depuración de la población de la zona.

Por tanto, el Ministerio aún no se ha decantado por ninguna de las opciones planteadas por el estudio de alternativas para la sustitución de la EDAR de Vuelta Ostrera, que se realiza en cumplimiento de la sentencia del Tribunal Supremo que ordenó su demolición.

El objetivo del Ministerio es alcanzar el ‘máximo consenso posible’ en la solución que se adopte, cumpliendo la normativa ambiental vigente y dando respuesta a las necesidades de saneamiento y depuración de los vecinos del entorno.

David Laguillo

David Laguillo (Torrelavega, 1975) es un periodista, escritor y fotógrafo español. Desde hace años ha publicado en medios de comunicación de ámbito nacional y local, tanto en publicaciones generalistas como especializadas. Como fotógrafo también ha ilustrado libros y artículos periodísticos. Más información en https://davidlaguillo.com/biografia/

Entradas recientes

Acepta cuatro años de prisión por apuñalar a un hombre en un mesón de Cartes

El acusado, que ha consignado 8.500 euros para indemnizar al agredido, ha reconocido los hechos…

21 horas hace

Los trabajadores de Bridgestone en Puente San Miguel reanudan mañana la huelga contra el ERE de 211 despidos

Sindicatos y empresa retoman también la negociación con un calendario de paros que se prolongarán…

2 días hace

Torrelavega recupera la luz, pero el Alcalde recomienda no usar los ascensores

En la imagen el grupo electrógeno de Sierrallana Torrelavega recuperó la luz eléctrica hacia las…

3 días hace

Torrelavega convocó el Comité de Crisis para tratar el gran apagón eléctrico

Sierrallana ha seguido funcionando gracias al generador manejado por los operarios Torrelavega ha convocado el…

3 días hace

Polanco incorpora el pago de tributos por Bizum

Polanco, 25/abril/2025.- El Ayuntamiento de Polanco reforzará la su Oficina Tributaria Online, una plataforma creada…

6 días hace

Los trabajadores de Bridgestone en Puente San Miguel continúan sus movilizaciones contra el ERE

La huelga prosigue en la fábrica de Bridgestone en Puente San Miguel con respaldo total…

6 días hace