El consejero de Obras Públicas, Ordenación del Territorio, Vivienda y Urbanismo, José María Mazón, junto con el director general de Carreteras, Vías y Obras, Manuel del Jesus; los alcaldes de Reocín, Germán Fernández, y Santillana del Mar, Isidoro Rábago, y otros representantes de ambas corporaciones municipales, visitó las obras de construcción de la variante Puente San Miguel-Santillana del Mar. Durante la visita, el responsable de Obras Públicas afirmó que las obras avanzan a “buen ritmo” y esperan que para el primer trimestre de 2010 estén finalizadas.
Mazón aseguró que en “el verano de 2010 se podrá llegar a Suances desde Puente San Miguel”. El consejero destacó además la importancia de este proyecto, ya que se evitará pasar por el centro de Santillana. Por su parte, el alcalde de Reocín, Germán Fernández, agradeció al consejero su presencia y mostró su satisfacción por la obra, ya que “va a comunicar a Reocín con la costa en tan sólo 6 minutos, y además va a evitar el tráfico en el centro urbano de Puente San Miguel”. La carretera que se está construyendo tiene una longitud de 4,6 kilómetros y discurre por los términos municipales de Reocín (1,6 kilómetros y el 35 por ciento del trayecto) y Santillana del Mar (3 kilómetros y el 65 por ciento del total).
El proyecto está siendo ejecutado por la empresa SIEC, con un presupuesto de 8,3 millones de euros. Las obras contemplan la construcción de dos tramos nuevos de carretera y la mejora de uno ya existente: entre la N-634 y la travesía de Vispieres se está construyendo una nueva carretera; entre el acceso al Zoo de Santillana del Mar y la conexión con la CA-131, se está realizando el segundo nuevo trazado. Finalmente, entre la travesía de Vispieres y el Zoo de Santillana del Mar se está mejorando el trazado de la actual carretera CA-133. La calzada de la variante tiene una sección tipo de dos carriles, de 3,5 metros de anchura cada uno de ellos, con arcenes de 1,50 metros a ambos lados, aceras puntuales en las zonas urbanas y cunetas en V revestidas de hormigón.
El proyecto incluye la realización de cuatro glorietas, un semienlace y la construcción de un puente singular sobre el río Saja, de 96,38 metros de largo. Este puente permitirá una conexión directa desde la autovía hasta la costa, sin tener que pasar por el centro urbano de Puente San Miguel, y además se evitará el acceso por un paso a nivel por donde va el ferrocarril. Mazón asegura que “las obras del puente son muy complicadas”, ya que en la zona del Saja el terreno es muy cárstico, pero “el trabajo está muy avanzado”. Las obras incluyen la realización de una calzada de 8,5 metros, repartida en dos carriles de 3,50 metros cada uno, dos arcenes de 0,75 metros y aceras a ambos lados de 1,75 metros.
Además, se instalará una nueva señalización y balizamiento en toda la carretera y se iluminarán las cuatro glorietas proyectadas que van ubicadas en las intersecciones con las carreteras CA-353, Puente San Miguel-Cóbreces; CA-135, Cabezón de la Sal-Comillas, en el punto kilométrico 0,40; CA-135, Cabezón de la Sal-Comillas, en el punto kilométrico 1,86, y CA-131, Barreda-La Revilla.
La revista municipal, un mero catálogo de fotos mediocres, ha sido tachada como "panfleto" por…
Se podrá visitar en el Centro Nacional de Fotografía del 20 de septiembre al 26…
Se restringirá el paso de los transportes especiales de más de 4 metros de anchura…
La Asociación Gatucos Torrelavega percibirá una subvención para trabajar de forma más ética y eficaz…
La Sala Mauro Muriedas será sede de una espacio “permanente” donde se podrá visitar la…
En la imagen de archivo un Policía Local de Torrelavega realiza controles durante el confinamiento…