El informe del Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (Seprona), según desveló el consejero de Medio Ambiente, Francisco Martín, ha identificado como origen del vertido tóxico al río Besaya en "una tubería" que tiene su comienzo "en la empresa Froxá", dedicada a la fabricación de congelados, afirmó el consejero.
Aún se está investigando si el vertido fue realizado por una "empresa contratada por Froxá", que realizaba trabajos de mantenimiento, lo que llevará, tras la investigación de agentes judiciales y del Seprona, a determinar "si la responsabilidad es de Froxá o de la empresa contratada", pero el consejero Martín aseguró que la tubería comenzaba en la empresa de congelados.
La empresa está ubicada en Santiago de Cartes, lugar donde fue identificado, desde el primer momento, el origen del vertido de una sustancia tóxica, amoniaco, que causó la muerte de miles de peces.
El vertido causó la muerte de aproximadamente 40.000 peces, que fueron recogidos durante varios días, con la ayuda de una red de contención.
Existen abiertos tres expedientes sobre este vertido, uno por parte de la Confederación Hidrográfica del Norte, otro de la Consejería de Biodiversidad, y la Fiscalía, así como también denuncias de grupos ecologistas, asociaciones vecinales y partidos políticos.
Noticias relacionadas:
López Estrada y Portilla Vaquero han desgranado las múltiples actividades festivas que tendrán lugar en…
Se regalará un ejemplar a los asistentes a la presentación Torrelavega, 30 de julio de…
Lucía Montes afirma que los vecinos lo que necesitan es que se les adjudiquen los…
Carlos Augusto Carrasco: “Este proyecto es la continuidad de una labor constante para que el…
El Alcalde Javier López Estrada y la concejala de Festejos Patricia Portilla han presentado este…
Respecto a la mejora de estas instalaciones, el alcalde ha insistido en que ya se…